Bueno, pues esta entrada es para ayudar, en cierto modo, a quien pueda llegar a este santo blog interesado por el tema de los e-readers.
Resulta que de un tiempo a esta parte y sin ser muy sorprendente, son unos aparatitos en auge los e-readers. Vamos, que no es muy sorprendente porque a todo el mundo le pierden los gadgets tecnológicos atractivos, pero lo que es leer, no veo yo que la gente lea tanto como para estar invirtiendo un dinero considerable en aparatos así. Pero ese no es el tema, porque no quiero empezar a divagar y acabar contando que con estos ojitos (abiertos como platos) he visto que le regalaban un e-reader – de chichinabo, eso sí – a un crío de 7 años. En fin, qué os voy a contar que no sepais ya.
Pues eso, que las estadísticas del blog están ahí y mucha gente llega a una entrada que dediqué a mi estupendo, enorme y muy utilizado Kindle DX. (xD)
Y hace poco topé con una web bastante interesante sobre el tema, de cara a quien le esté dando vueltas a la idea de hacerse con uno de estos prácticos aparatitos. Así que me vais a permitir que os hable de la web porque pienso que es útil siempre comparar y evaluar las posibilidades antes de comprar, y más cuando la compra es de cierto importe como es el caso.
En Librista.es, el principal atractivo es un comparador de lectores de ebooks bastante majo, con el cual se nos permite comparar diferentes parámetros de los dos incluyendo el precio), y ver cuál nos conviene más.
For example:
Vamos a la portada y comparamos dos de los grandotes, el Kindle DX – ¡mi pequeño! aunque yo lo tengo en blanco y no en color grafito – y el bq Avant XL. Nos sale esto.
Una vez hecha la comparación, me ha faltado un link que me lleve a la ficha de cada uno, aunque hay links en la barra lateral izquierda para todos los ereaders. Podríamos ir a consultar las características del Kindle DX Graphite por ejemplo y ver un texto sencillo pero que resume bastante bien las características de cada ereader y luego un listado de datos más técnicos. Algo así:
En los puntos positivos está el poder dar una guía y una comparativa en diferentes aparatos, todo refiriéndose al mercado español, además de poder consultar las fichas de cada uno de los ereaders en el mercado para orientarnos sobre una futura compra. También incluye en cada uno los formatos de archivo que lee, una duda común cuando nos planteamos comprar un aparato u otro. Y supongo que cuando la web tenga más rodaje contará con un interesante abanico de comentarios de usuarios más o menos contentos con los modelos de ereader.
En los puntos negativos, quizá podría mencionar que el diseño de la web es bastante básico (por ejemplo, para volver a la portada no hay botón de «inicio» aunque clicando sobre el título se puede ir), o que se nota que no lleva demasiado tiempo en activo y faltan opiniones y votos de los usuarios. Creo que le vendría bien tener más funcionalidades, como por ejemplo que los usuarios puedan subir fotos en los comentarios, o unos foros donde se pueda hablar del tema de forma más extensa y para no mezclar opiniones con consultas técnicas. Además, algunos de los anuncios insertados en la web son algo molestos (como los que salen en las fichas individuales, entre el título y el cuerpo del texto).
Y nada, siento haberme extendido mucho pero a veces me vence mi faceta didáctica xD Espero que esta página os resulte útil… y si no, para cualquier cosilla en la que pueda ser de ayuda yo misma (más que nada para el Kindle), por aquí estoy. ;D
¡Gracias, va directa a favoritos! Que ya hace tiempo que quiero un cacharrito de esos y no me lo compro porque la información que encuentro por ahí me suena a chino. Me voy a pasar el fin de semana comparando e-books, jeje.
Pues a ver si te sirve. La verdad es que no estoy muy puesta en webs así, así que espero que al menos te ponga en la pista de lo que quieres y más o menos qué te puede ofrecer. Yo cuando me compré el mío anduve investigando de forma mucho más caótica pero por suerte no me salió mal el invento.
¡Suerte!
A mí una Reina Maga me ha traído el reader de Sony en formato pocket, y estoy encantado con él.
Me encantan los libros «de verdad», con su tacto y su olor de imprenta, pero al final se impone el ahorro de espacio… y de euros!!
Una buena opción, aunque tengo claro qué lector de libros va a ser el siguiente en entrar en casa, jejeje.
«Me queda'o muelta», que se suele decir xD(Cuanto mal ha hecho GH a la sociedad… aunque esto ya es del año catapun xD, cuando la gente se sorprendia cuando descubrian una puta entre los participantes xD). Me has dejado a cuadros con lo del niño de 7 años… Ay!! Si a mi con 7 años me regalaron la Barbie hollywood y yo feliz de la vida, como comprenderas! XD Con esa melena larguisima que se gastaba la tía.
Flipo con los niños de hoy en día, no sé, eso de que anden con moviles y cientos de aparatitos supercaros a los que no les dan el valor que tienen en euros… Uff , después se quejan de que el niño les salió nini. xD
Bueno, muy instructivo todo, aunque yo aún no tengo uno de esos(y de momento no esta en mi lista de necesidades… por encima de todo estaria un ordenador nuevo o una memoria externa… porque no tengo memoria para mis fotos en raw :(, jajaja de momento tengo que robale gigas a Gabri xD. Qué cara más dura que tengo!!).
Besinos
Pues gracias por el enlace, voy a visitarlo! Llevo ya unos meses pensando en lo de comprar uno, pero no me acabo de decidir porque los precios están bajando muchísimo de un mes a otro. Mi ex tiene también un Kindle y está contentísimo, ya no va cargado con media docena de libros en el bolso, jaja. Cuando estuve en Santiago vi una publicidad en la que anunciaban uno de la marca SPC Internet por 99 € y tentada estuve de ir a comprarlo, pero apenas encontré referencias sobre él en internet y no me quise arriesgar por si resultaba ser una patata.
saluditos!