Título original: My Soul to Take
Año: 2010
Director: Wes Craven
Guión: Wes Craven
Duración: 107 minutos
Música: Marco Beltrami
Fotografía: Petra Korner
País: Estados Unidos
Página en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0872230/
Intérpretes: Max Thieriot, Denzel Whitaker, Frank Grillo, Zena Grey, Danai Jekesai Gurira
SINOPSIS: Un asesino en serie vuelve a su pueblo natal para acabar con siete niños que nacieron el mismo día que él fue encarcelado.
Cuando me puse a ver esta película, lo hice por dos motivos: uno sería el nombre que la respalda (Wes Craven, un clásico en el cine de terror por su extensa trayectoria en el género), y otro… pues simplemente porque me gustaba el título. De ninguna manera estaba preparada para semejante cosa. Aún así, soporté verla entera e incluso presté atención. Ya es mucho.
El argumento tampoco es que prometa grandes cosas, la verdad. La peli empieza con un tío al que le dan ataques de algo que parece esquizofrenia, personalidad múltiple, algo así. Hay festival de violencia (aunque eso sí, muertes hay a porrillo pero sangre muy poca se ve). Uno puede tener el día apropiado y llegar a pasar un rato palomitero y poco más, pero si queréis ver una peli buena, id tirando de otras, que esta es muy mala. Pero bueno, mala como tantas otras que se estrenan en el cine, tampoco vamos a masacrar esta más de lo que se merece.
En cuanto a actuaciones, la verdad es que son perfectas para la peli. Es decir, los actores son casi todos malísimos. El protagonista (Max Thieriot) lleva cara toda la película de necesitar que le espabilen o algo, por la cara de apalominamiento que luce todo el rato. Su amigo, interpretado por John Magaro, está bastante sobreactuado pero al menos cae majete por ser el personaje raro y tal. Los demás, algunos son de vergüenza ajena, pero es lo que tiene tener un reparto relativamente extenso de jóvenes realizando papeles de adolescentes. Y dejándome de actuaciones, los personajes en sí mismos, por guión, no son nada agradecidos: la adolescente beata que anda rezando por todas las esquinas, el malote del instituto, la hermana resentida, la madre que se empequeñece frente a sus hijos… vamos, ¡colección de tópicos!
El argumento, como dije antes, tiene poca sorpresa. Intenta mantener una intriga y una cosa, y solo consigue tener un pelín de intriga, pero solo un pelín, hacia el final. Hasta entonces la peli va confirmando continuamente lo que uno espera de ella. Cuando piensas este va a morir, pues hay altísimas posibilidades de que muera, cuando hacia el final piensas este es el malo, lo mismo. Que ya digo que la premisa tampoco era para tirar cohetes, pero quizás el señor Craven podría haber hecho algo más. Una de las posibilidades para que fuera más divertido sería potenciar más el aspecto slasher de la peli. Muertes más espectaculares, más sangre, más tripas, yo qué sé.
Wes Craven ahora mismo está dirigiendo la cuarta entrega de Scream. No soy una gran fan de la saga pues me parecen aburridas hasta decir basta, pero al menos espero ver más sangre y entretenerme un poco. Por lo que dicen, lo que vi el otro día con My Soul to Take fue un inmenso tropezón suyo y lo peor de su carrera, qué se le va a hacer.
Lo dicho, una película para ver si no hay otra cosa. Es francamente mala, y lo que es peor, aburrida.
Tengo que decir que la peli tiene una pinta horrososa :S
Entiendo que te gustara el título, a mí me encanta!! Además, es de esos que sabes que en español, da igual como lo traduzcan, quedará fatal comparado con el original.
Wes Craven hace mucho que perdió el norte por decirlo de alguna manera…en la época de Shocker ya estaba medio perdido…
Pero tú sigue así, me encanta tu blog 🙂
Una pena, la verdad… yo supongo que la veré, por aquello de completar la filmografía de uno de los que en teoría era un grande en esto del cine de terror, pero vamos, voy sin esperanza ninguna…
NOVIO, sí, ¿verdad? La culpa es mía por verla. xD
En español supongo que no se lo han cambiado, ahora estoy dudando si la vi doblada o no, pero creo que sí, esos títulos es mejor dejarlos igualicos a como estaban.
C.C. jejeje, es que es eso, me suena el nombre, como clásico, pero hasta este año no he empezado a ver cine en serio y no estoy al tanto de todo eso. Me pasa factura mi ignorancia en esos temas, porque me trago truños así. xD
Gracias por lo del blog. ^^
ESPECIALISTA, claro, por puro afán completista a veces se ven cosas muy malas. Al menos, si no te esperas gran cosa, igual mola un pcoo y todo. Ahora con retrospectiva, la considero incluso… entrañable en ciertos aspectos!
Pues yo le tengo ganas, ya te contaré cuando la vea!
Pues ya me dirás, igual hasta te mola, porque a ratos es entretenidilla. Pero ya digo, nada que no se haya visto antes.