Los mejores programas de TV del 2010 según Stephen King (EW, 12/12/10)

Fuente: Entertainment Weekly
Fecha: 12 de diciembre de 2010
Traducción: Sonia Rodríguez

Por Stephen King

10. MORNING JOE (MSNBC)
Los anuncios son intermniables y hay demasiados tipos blancos con corbata, pero esta es todavía una buena manera de empezar la mañana. Es como una gran cena de Acción de Gracias. Joe Scarborough es el tío a veces irritante, y a veces alegre que habla demasiado (y da demasiado, según sus jefes); Pat Buchanan es el Abuelo Loco; y Mika Brzezinski es la dulce y a veces mordaz mamá que intenta (normalmente sin éxito) poner paz sobre el puré de patatas. Buena charla para los interesados en política.

9. BOARDWALK EMPIRE (HBO)
Gángsters con metralletas, coristas con el pecho desnudo, gángsters siniestros. Lo hemos visto todo antes, pero Steve Buscemi le da humor y gravedad al papel de Nucky Thompson. El estreno dirigido por Martin Scorsese llamativo, los decorados de Atlantic City son lujosos, y el guión es agudo. «No puedes ser medio gángster», le dice Jimmy Darmody (Michael Pitt) a Nucky, pero Nuckster lo intenta.


8. SPONGEBOB SQUAREPANTS [BOB ESPONJA] (Nickelodeon)
Vale, soy adicto a la vida en Fondo de Bikini; ¿tenéis algún problema con eso? La serie siempre es ingeniosa y a menudo hilarante como para caerse al suelo.


7. SONS OF ANARCHY (FX)
No tenéis que ser irlandeses para que os encante la tercera temporada de Sons of Anarchy, pero ayuda. La historia partida – entre Belfast y Charming, California – a veces parece forzada, pero los personajes, tipos esencialmente de clase trabajadora caminando sobre el delgado filo de la ley, siguen siendo magnéticos. Te importa su lucha.


6. DEXTER (Showtime)
La cuarta temporada presentó al brillante John Lithgow como el asesino de la Trinidad, y probablemente el final más impactante del año pasado. Michael C. Hall está coherentemente magnífico en la quinta temporada como un asesino en serie criando a un bebé en el Miami suburbano. También merece respeto Jennifer Carpenter, que interpreta a la hermana malhablada de Dexter, Debra.


5. DAMAGES (FX)
La tercera temporada no estuvo tan cuidadosamente argumentada como las dos primeras, pero la premisa – la fría y sin escrúpulos Patty Hewes intentando salvar la fortuna oculta de un artista del timo del tipo de Bernie Madoff – fue profundamente satisfactoria. Ted Danson continúa hechizando como el delgado hombre de negocios Arthur Frobisher… que realmente debería tener una serie propia.

4. THE EVENT (NBC)
En este drama inteligente y lleno de suspense, los Estados Unidos tienen presos políticos en el Ártico: no terroristas, sino aliens que podrían ser terroristas. The Event es 24 mezclado con Lost, y eso es un demonio de mezcla. Felicitaciones a Jason Ritter en el papel protagonista y a Laura Innes como Sophia, la líder de los aliens aislados.


3. BREAKING BAD (AMC)
Bryan Cranston todavía está fascinante como el profesor de química deshonesto Walter White, Aaron Paul finalmente ganó su merecidísimo Emmy, y Giancarlo Esposito – el rey de los pollos que además dirige un imperio de la metanfetamina – es el criminal más afable de la televisión. La tercera temporada dio tropezones al acercarse a la línea final, sin embargo. Recordatorio al creador Vince Gilligan: es tiempo de cerrarlo.


2. THE WALKING DEAD (AMC)
¿Qué convierte a los zombis en terroríficos de nuevo? Empezad por actores buenos (dirigidos por Andrew Lincoln y Sarah Wayne Callies), y añadid guiones tensos sobre personas agradables en una situación de estrés, y ponedlo con una hermosa fotografía, para la cual el verano exhuberante de Georgia contrasta con los podridos que deambulan por las calles de Atlanta. Cont odo eso estáis hablando de esa rareza del siglo XXI, televisión para la cual se busca tiempo. NBC rechazó esta serie. ¿Hace falta que explique más el porqué de que el cable es ahora el lugar donde hay que estar?

1. FRIDAY NIGHT LIGHTS (DIRECTV/NBC)
La proliferación de grandes series que tratan de gente mala – muchas de ellas indicados aquí – es preocupante. Pero aquí, en la cima de mi lista, está el anti-Dexter: un drama bellamente diseñado sobre gente decente intentando vivir vidas decentes en una ciudad mísera de Texas. El momento cumbre de la última temporada fue una historia desgarradora sobre el embarazo adolescente en la cual Becky Sproles (la luminosa Madison Burge) se acerca a la mujer del entrenador Taylor (Connie Britton) para buscar información sobre el aborto. Tami se la da… y pierde su trabajo. Se ha invertido mucho amor y honestidad en Friday Night Lights, y se demuestra cada semana.

10 comments

  1. Bob Esponja es de lo mejor del mundo mundial. Solamente con esa serie puedo volver a reirme con los mismos gags despué de verlos un montón de veces.

    The Walking Dead también es una pasada y el resto no lo he visto. De todas formas hecho en falta entre los gustos del tito programas tipo documentales o tipo callejeros, etc

  2. ALCORZE, yo a Bob Esponja lo veía hace tiempo, ahora no, y me irrita un poco el doblaje que le hacen! Pero teniendo críos creo que es de lo mejor que se les puede poner… hay otros dibujos y programas que parecen para oligofrénicos.
    Ya, aparte del primer programa, que vendría a ser como un debate sobre actualidad política, parece que no ve mucha tele que no sean series el tito. ;D

    PROMETEO, yo también prefiero los cómics, aunque la serie no está mal del todo ¿eh? ;D

  3. ¿The Event? De verdad, que donde King pone el ojo, pone la bala… por la otra punta. Yo aguanté cuatro capítulos (¿O fueron cinco?), y de milagro.

  4. S. pues ya sabes, alguna de esas merece la pena. ;D

    NOVIO, hombre, qué malo eres… King tiene un gusto pésimo por lo general, pero creo que con la tele ha atinado más que con el cine. De todos modos, tengo los dos primeros de The Event para probar, aunque voy avisada. ;D

  5. Dexter en sexto lugar ??? no se por que pero despues de ver su lista de peliculas….

    Podría poner en primer lugar Dora la exploradora XD

¿Quieres dejar un comentario?