Más sobre ‘Real Steel’

Ya hacía mucho que no ponía nada sobre esta peli, que me interesa de un modo especial por basarse en un relato de Richard Matheson (aquí están el resto de noticias). Lo que conocemos hasta ahora, básicamente, es quién será el director (Shawn Levy), y qué actores formarán parte del reparto, que encabezará Hugh Jackman.

Ahora conocemos más detalles sobre lo que pasará en la película, gracias a lo que he leído hoy en la web Slashfilm, que traduzco para quien quiera verlo (ojo, que quien quiera llegar al cine sin saber nada de la trama, quizás leer esto no es lo más indicado):

Hay más detalles disponibles sobre la película. Dos avisos: primero, algunas de estas cosas podrían haber cambiado, dado que la película ha sido filmada y el borrador del guión referenciado no es la versión final. Segundo, podría haber spoilers aquí, así que si prefieres esperar al trailer, para de leer ahora. (…)

– Charlie, el personaje de Hugh Jackman, nunca ha sido un campeón del boxeo, y tampoco es un campeón en el robo-boxeo. Está en un circuito clandestino, y espera llegar a ser un aspirante comprando un robot llamado Noisy Boy.

– En el circuito importante, domina Colossus, controlado por Tak Mashido. Este último ha convertido a Colossus en una máquina que puede adaptarse y evolucionar durante una pelea. Él destruye al prometedor Axelrod, un robot que había parecido un competidor muy prometedor.

– Charlie se encuentra en la situación de que tiene la custodia de su hijo de 11 años, Max. No quiere al niño, pero una situación familiar exige que se quede con su hijo durante un par de meses a cambio de dinero, después de los cuales el tío y tía de Max lo acogerán. El dinero, pues, será destinado a Noisy Boy.

– (Hemos oído que Charlie «descubre un robot descartado que siempre parece ganar». ¿Es ese Noisy Boy, o el derrotado Axelrod? De cualquier modo, sabéis que habrá una confrontación con Colossus).

– Charlie y Max terminan estrechando lazos gracias al boxeo, y los dos se convierten en un equipo formidable. io9 dice que «Max no es empalagoso o un pusilánime», y dice que «los personajes implican lo suficiente como para que te importe si sus sueños se vienen abajo, y el entorno del boxeo robot es colorido y bello de una forma violenta, suficiente como para recargar todos los viejos clichés de «película deportiva» «.

– Los robots utilizados en la película son objetos reales – 19 robots animatrónicos de tamaño real y dos metros y medio fueron utilizados para la producción.

– Spielberg animó a Levy a utilizar una mezcla de realidad y efectos por ordenador, así que las escenas de lucha implicarán animación por captura de movimientos.

– La leyenda del boxeo Sugar Ray Leonard parece que está trabajando como consejero en las escenas de lucha.

3 comments

  1. Como bien sabes a mí esta película también me interesa especialmente.

    No he querido leer nada pero me alegra ver que el proyecto sigue adelante.

    Todo lo que sea llevar al cine a Matehson está bien, aunque no siempre nos guste el resultado.

    Bs!

¿Quieres dejar un comentario?