Fira del Bolet i la Natura en Vilassar de Dalt (25/10/10)

Pues sí, ya hacía días – muchos – que quería colgar unas fotillos de esta Fira a la que fuimos el 25 de octubre, en Vilassar de Dalt. Para saber más sobre la Fira, se puede ver información en la web del ayuntamiento de Vilassar.

Pues sí, no sé si lo sabéis, pero en Catalunya existe una gran tradición de bolets, o sea, setas. En una de las televisiones de Catalunya, incluso, hay un programa llamado Caçadors de Bolets (en TV3). En cuanto llega el otoño hay muchísimas personas que salen a la montaña a buscar setas, hay ferias en muchos pueblos… y bueno, yo que no tengo ni idea sobre el tema, pues lo veo desde un punto de vista de ignorancia (aunque en general el conocimiento sobre ciertos tipo de setas diríase que es universal xDD) pero eso, que me gusta comer. Y como me gusta comer, me apunto lo mismo a comer setas, que pescado, que carne a la parrilla. Y con tantas especies diferentes de setas, la verdad es que hay platos muy buenos. Qué decir de los Ceps, de los Rovellons (níscalos)…

Entonces, cuando unos amigos nos preguntaron si queriamos ir con ellos a la Feria en Vilassar, dijimos que sí, claro. La cosa es que desde que vivo en Barcelona no había ido a una, y sentía curiosidad por una feria donde la protagonista absoluta sea la seta. Y pasamos una mañana de domingo considerablemente maja. Ahora, publireportaje. ^^

Además de setas, había otros alimentos artesanales, como quesos… todo con una pintaza
Uno de los puestos donde vendían setas… ¡ñam!
Además de la feria en sí misma, había una exposición de setas, donde, como podéis ver, tenían un número considerable de setas etiquetadas. Y donde se acercaban a curiosear tanto jóvenes como no tan jóvenes. Doy fe de que había incluso debates entre los más expertos. xDD
Como buena feria gastronómica, había degustación. En este caso era una «Cassoleta de bolets amb butifarra esparracada» + vasito de vino tinto, por 4 euros… estaba todo tremendo.
Gente «degustando»
Más puestos, así casi en primer plano sale otro producto típicamente otoñal: los boniatos. No tengo foto, pero había unas castañas asadas para morirse de buenas que estaban.



Vista de la feria, y de la montaña al fondo… me gustó el pueblo, muy tranquilito (al margen de la feria) y con bonitas vistas



También había otros productos, como cestas…
Turrones, pastas dulces, tabletas de chocolate, mmm…
Un puesto de mieles y hierbas aromáticas
Otro puesto de setas
Otro de mieles… es que me encanta la miel
Un puesto de cocas y tartas…
Una foto de la iglesia del pueblo… cuando ya nos íbamos

En total, que degustamos en la degustación oficial, y luego también degustamos un risotto con setas y fideuà también con setas… ¡todo llevaba setas! Y todo estaba buenísimo, además de ir acompañado de más copitas de vino. Una mañana de domingo soleada, buena comida, buena compañía, y llevarnos para casa unas cuantas setas ¿qué más se puede pedir? Espero que volvamos el año que viene. Lo próximo que quiero ver es un Mercat Medieval de las que tienen algo de fama por aquí (por ejemplo el de Vic).

Todo sea por conocer cositas nuevas, y además, me encantan estas ferias.

11 comments

  1. Dios, yo en esos mercados medievales (aquí en el norte se estilan muchísimo) pierdo el sentido. Nosotros siempre solemos picar en las tartas, es inevitable llevarse unos trozos para casa.

    Y esa Fira de la seta…con lo que me gustan a mí las setas!! Por las fotos se ve que es un evento molón, completo, y con degustaciones…XDD

    Los níscalos, cuando vivía en Murcia iba con mi abuelo y mi padre a coger y volvíamos a casa cargaditos…XD

    Qué hambre me ha entrado! Voy a hacer la comida, ea!! XD

    Abrazo!!!

  2. Aquí también tenemos el programa de Cazadores de Setas, pero en su versión aragonesa.
    Las ferias están muy bien. A mí me pasa como a Diego, que en un mercado medieval pierdo el sentido jajaja. Hace dos veranos estuve en uno en el Villanúa, en el Pirineo y me harté de comprar longaniza de ciervo (qué buena estaba, ya no he vuelto a encontrarla). Aquí ponen el de las 3 culturas todos los años y es muy chulo.

    Qué ricas las setas, con pasta y gambas…ay ya estoy salivando!!!

  3. En mis tiempos mozos (época de locura y rebeldía) probé setas «de las otras». XDD

    Solíamos irnos en una larga caminata por una meseta cercana (relativamente cercana), y en un par de ocaciones fuimos en busca de las susodichas setas. 😛

    Fue tooooodo taaaaaannn divertiiidoooooo!!! Jijiji XDDDD

    ;D

  4. Este tipo de ferias son interesantes de visitar siempre y cuando el número de gente no sea excesivo. En cuanto als bolets, tampco me gusta buscar pero la gente que domina tiene dos mandamientos básicos: decir que este año hay pocos, enorgullecerse de llenar el cesto cada vez que van y nunca decir los escondrijos del bosque donde hay.

    SAludos

  5. Uy, coincido contigo, estas ferias me fascinan, lo que de plano no me gustan son las setas XD… hongos, champiñones, trufas… creo que es lo único para lo que sí soy bien remilgosa y si me ponen un plato que las lleve no más no me lo como. Pero son padres esos eventos sólo por conocer. Buen fotoreportaje. Salu2!!

  6. ESPECIALISTA, jajajaja, y yo, a mí donde haya muchos puestecitos con mucha comida… me encantan!
    Humm, setas, ñam ñam! Mira que ahora resfriada y todo como estoy, me zamparía una cazuelita de esa con butifarra. Normal que te entrara hambre, era la hora adecuada, jeje. Abrazo!

    SONIA, es que por ahí tiene que haber setas también a patadas, y por el norte yo creo que es tradición en casi todas partes, también en Galicia. Uff, las ferias, qué rico todo. Y la longaniza de ciervo no sé yo. Me encantan las cosas ricas pero no sé, pobres ciervecicos. xD
    A mí me gustan las setas con gambas, con jamón, con todo!

    MONIDALA, castañas asadas!! También me encantan. ¿Se nota que me gusta mucho comer? xD

    CALAVERA, jajajajaja, qué bueno!! Espero que lo cuentes algún día con más detalle, siempre he sentido curiosidad por el tema pero nunca me atreví. Me daba mucho miedo y eso de tener que haber alguien «de guardia» por si acaso tampoco me ayudó a decidirme. xD

    SESE, en esta ocasión había bastante gente, pero no agobiaba.
    Tienes toda la razón!! Justo escuchamos eso, que este año hay muy pocas. Y por supuesto no abundan los que quieran enseñar a la gente. Además se quejan de que hay mucho aficionado-dominguero que va a por setas. xDD

    KASSIOPEA, bonitos no son, es verdad! xD

    ESPECIALISTA, ya ves, creo que nos tiene que contar más!

    KARLITA, jeje, es que las setas no gustan a todo el mundo por lo que veo. Bueno, si te gusta todo lo que no sean setas, champiñones o trufas, tampoco es que sea muy maniática, jeje. Un saludito!

  7. Me encantan este tipo de ferias en general, pero si son de setas… mmmmmmmmmmmm
    Me encantan… que buenas, con todo.

    Con las fotos y tus post me has dejado babeando… ese risotto…

    Besos.

    PD: En el próximo post que intervenga la comida, avisa antes de empezar… por leerlo después de comer.

  8. ¡Me encantan las setas! Más para mirarlas que para comerlas, pero también las como. Son chulísimas… Me apunto la feria, que tiene una pinta genial. ¡Mmmmm! Qué hambre me ha entrado, me voy a por un café, 😉

¿Quieres dejar un comentario?