Pues sí, curioso que al final termináramos en Madrid viendo a este hombre y no en Barcelona… pero es lo que me llama muchas veces la atención de estas cosas. Teniendo en cuenta que muchos somos trabajadores, etc. hacer un concierto un miércoles, martes, o el día que sea entre semana, me parece una soberana estupidez y una tocada de huevos para los que realmente quieren ir (y que muchas veces, por incompatibilidad de horarios, no podrán hacerlo). Así que pudiendo elegir entre Barcelona (viernes) y Madrid (sábado), elegimos la segunda opción. Y por cierto, visto lo visto con los problemas de sonido en la sala de Razzmatazz (se quedaron un buen rato sin sonido), salimos ganando.Eso sí, el viaje fue muy muy fugaz, tanto, que tuvimos tiempo de llegar, ir al concierto, volver (reventados) al hotel y salir temprano la mañana siguiente. Por eso no avisamos a familia ni amigos. ;D
Lo dicho, que allá nos fuimos para Madrid en el AVE, que por cierto, es muy cómodo para desplazarse, y llegamos unas horas antes del concierto, lo justo para ir al hotel, hacer el check-in, y volver a buscar el recinto. ¿Pero qué pasa? Que la puñetera sala Riviera está relativamente a desmano, y encima, guiándonos por el Google Maps, nos bajamos en una parada de metro que no era precisamente la más cercana (la más cercana, por si acaso, es la de Puerta del Ángel). Y cuando después de preguntarle a unos que también iban, conseguimos dar con la puerta, ya estaba la mayoría del público dentro. Pero haciendo uso y abuso de la técnica de «me escurro de mala manera», conseguimos llegar a un sitio bastante decente e incluso conseguir evitar a un par de tíos altos como la palmera que presidía la sala (sí, sí, después comento la sala) y que se movían bastante menos que ella.
Y como llegamos tan sumamente tarde, un par de chicos (chico+chica) llamados al parecer The Rewards (aquí se puede ver un vídeo suyo) ya estaban amenizando la velada. Nosotros, por suerte bastante entretenidos en dar con el huequecito ideal para colocarnos, no le prestamos mucha atención hasta después, que tuvimos que sufrir los cuarenta minutos que quedaban hasta que saliera Brandon al escenario. Y digo sufrir porque realmente, o es porque no es mi tipo de música, o lo que sea, pero resultaban bastante pesaditos. He intentado buscar información por ahí del grupo para poner un enlace o algo, pero no la he encontrado fácilmente. Así que nada, así se llamaban los teloneros. Lo curioso es que he leído por ahí que son un cuarteto y allí sólo había dos personas. Suerte que estábamos los dos y podíamos darnos charla, además de aguantar el tipo frente a empujones y diferentes pugnas por conseguir el mejor sitio, si no, esos cuarenta minutos se me hubieran hecho eternos.
La sala Riviera no era como la esperaba. Aunque ya había buscado en la página web información sobre el sitio, la impresión al llegar fue un poco descorazonadora. Una inmensa barra donde servían bebidas, coronada por una palmera gigante que bloqueaba la visión desde cualquier lugar de más atrás, bloqueaba la sala. Desde unas barandillas que había en una zona elevada de los laterales, se podía ver hasta cierto punto, pero había bastante zona donde ver el escenario era imposible. Como digo, desde detrás de la palmera gigante también era imposible ver. Así que o habías llegado pronto y te habías puesto en la zona elevada desde donde sí se podía ver, o te tocaba darte de leches en la pista para conseguir un buen sitio. Es lo que tiene hacer un concierto en un recinto que más bien es de discoteca y copeteo.
Cuando pasaban unos minutos de las diez, hora planeada para su actuación, salió Brandon Flowers, presto a entrar «en harina» y comenzando con la que sabíamos que sería su primera canción del concierto, On the floor. Y digo sabíamos porque habíamos visto el setlist de otros conciertos de la gira y eran prácticamente iguales. Así que sin sorpresas, y es que tampoco el material del que disponía, tras tan solo un disco en solitario, da para mucho más.
La decoración del escenario fue muy sobria y elegante. No sé si en las fotos se aprecia bien, pero las cortinas de atrás tenían un drapeado que quedaba muy bien, y había un mueble característico (no recuerdo si igual o sólo parecido al de la portada del disco). Él salió con un aspecto bastante parecido al look que suele llevar con The Killers y bueno, la puesta en escena en general era bastante adecuada para el tono y temática del disco.
Ahora podría soltaros un coñazo insufrible sobre el orden de las canciones, si tocaron muchas de The Killers, si fueron buenas o malas… pero intentaré moderarme, a pesar de que salí encantada y podría soltar mucha más parrafada de la recomendable.
El concierto fue corto. He leído por ahí que duró una hora y diez minutos. Era de esperar porque en solitario Flowers sólo tiene el disco Flamingo, que con los bonus y todo, sólo cuenta con 14 canciones. No tocó las catorce, y se dejó fuera una de las que para mí es de las mejores, Welcome to fabulous Las Vegas. También dejó fuera Jacksonville y I came here to get over you, pero bueno, por mis gustos personales, es más perdonable que haya apartado esas y no Welcome…, que me encanta y me parece de las mejores del disco. Aparte de todas las demás del disco, tocó dos versiones de The Killers: Losing touch y When we were young (pongo vídeo de otro concierto, esta canción la tocó en versión acústica). De su disco, pues todas las demás. Las enormes Only the young, Crossfire (que, extrañamente, ahora me recuerda siempre a la serie Sobrenatural xD), On the floor, Magdalena, The clock was tickin’… bueno, todas, porque todas me parecen geniales. También tocó otra versión, esta de Bette Davis Eyes, de Kim Carnes. En general, un buen directo en el que tantos los músicos como él mismo estuvieron impecables. Eso sí, le daría un tirón de orejas a los responsables del sonido porque este no era todo lo bueno que hubiera debido ser, faltándole a ratos empaque o fuerza al sonido.
La actitud de Flowers durante el concierto fue correcta, sin pasarse en efusividad ni calidez con el público, pero sí haciendo breves comentarios entre canción y canción. Mi impresión no fue la de alguien frío sino bastante correcto y sin efusividades. La verdad, teniendo canciones que me gustan tanto, no creo que hiciera falta mayor interactuación con el público.
En resumen, y desde un punto de vista totalmente no-objetivo, me encantó ver por primera vez al líder de The Killers en solitario. Me quitó un poco el gusanillo de ver el grupo al completo (de momento), y además su disco, Flamingo, me encanta y me gustó por el hecho de verlo a él. Cortito pero intenso. Y para despedir la reseña, el setlist del concierto:
Los que vivimos en grandes capitales podemos considerarnos afortunados de poder ver buena música en directo constantemente. EL viaje que hiciste debe ser algo que gente de otras ciudades menos importantes deben hacer continuamente
Saludos
Sí, es una suerte, Sese, y por eso de gente que viene a otras ciudades, deberían hacer que el máximo número de conciertos coincidiese en sábado, jeje.
Me alegra de que lo hayas pasado tan bien. Yo hace siglos que no voy a ningún concierto. Disfrutas mientras puedas 😉
Me alegro que lo pasaras guay!! 😉 Ya se sabe, las cosas que se suelen hacer sin planning previo suelen salir, como mínimo, bien!!
YOLI, eso sonó a aviso! xD Pues a ver si pronto puedes ir a alguno que te guste, jeje.
ESPECIALISTA, pues sí, lo pasamos bien! Eso sí, esto estaba requeteplaneado ¿eh? Desde agosto compradas las entradas y los billetes del ave. xD
Bueno yo vivo en Zaragoza y aquí he visto muchos conciertos: Michael Jackson, Metallica, Dire Straits, Judas Priest y un largo etc
Eso sí siempre que he querido ver algo me he tenido que mover fuera. Aún me acuerdo cuando vi a AC/DC con Metallica en Barcelona y me fuí a trabajar sin dormir XDD
Por cierto la Riviera es una sala bastante cutre. Yo allí ví a los . Presidents of the USA, un lunes por cierto 😉
Pedazo de viaje que os habéis pegado, jodíos 😉
Me alegra que lo pasases bien despues de esa aventura de viaje; hoy en dia es una delicia viajar en tren, es casi mi medio ideal, lastima que no llegue a todos lados.
Un abarzo.
Que suerte la tuya, yo aún no tengo la dicha de verlo en vivo(the killers). Pasará mucho tiempo o tal vez, nunca lo pueda ver, Sssniff!
Es mi triste realidad, eso pasa por vivir al sur del mundo, en donde el diablo perdió el poncho.
Un gusto haber leído tu reseña, Besos que andes bien!!
Pues suena bien 😉 que maravilla moverse a golpe de AVE, verdad?
:O q bien canta este chico! no lo conocía :O :O tb es que me sacan de rihanna y así y me pierdo! q poca cultura musical tengo!
Pues la próxima, a ver si vienes con más tiempo y te llevamos de frikis!!!
Ay si, qué sacrificadicos somos los fans! Ya me hubiera gustado a mí también ir a ese concierto… Pero todavía tengo que recurperarme del de U2 en domingo!!! A quién se le ocurre! Tenemos que hacer una plataforma en pro de los derechos del fan trabajador y en mi caso también del fan de ciudad de provincias. Ale!
ALCORZE, es que en Zaragoza hay también mucho movimiento, y en general en otras capitales como Sevilla, Bilbao, e incluso Santiago o La Coruña y unas cuantas ciudades más… por suerte para los que no vivís en Madrid o Bcn!
Bastante cutre la sala, sí, bufff! No es que tenga gran experiencia en conciertos en salas así pero desde luego esa me pareció una mala elección. Peazo de viaje, sí, pero cansados y sin tiempo de ver nada, que da mucha rabia!
PROMETEO, sí, la verdad es que yo prefiero con mucho el viajar en tren al avión, la lástima también es que a veces el avión sea bastante más barato. Abrazo!
SAQYSAY, bueno, todo llegará ¿no? Yo tampoco los he visto de momento… espero que algún día puedas verlos!
PILAR, sí, me ha encantado el AVE, lo malo es que he oído que ahora han eliminado ciertas tarifas más baratas (nosotros cuando compramos el billete fue así) y creo que entonces los precios son prohibitivos.
BELLE, jejeje, pues ya sabes, a ampliar horizontes!
BICHEJO, descuida, la próxima vez te avisaré para conoceros. ;D
Lo malo es que esta vez llegamos a las seis de la tarde a Madrid, a las ocho y pico teníamos que estar en lo del concierto, terminamos tarde… y al día siguietne a las 9.30 salía el tren. ¡No se podía!
LALOLASH, sí, somos sacrificados ¿verdad? U2, eso debió ser un conciertazo también. Ya ves, a esa plataforma me uniría yo, ya está bien de conciertos en días entre semana y aún encima a tomar por culo de donde vivimos. Si a veces más que no querer, es no poder!
valió la pena el viaje, aquí se presentó the killers solo en la capital y no pude ir (asco de horarios!)
buff no se q tiene q me encanta, la buena vibra/sensual que irradia este hombre.
Mi canción preferida de the killers:
«For reasions unknown» pero versión royal albert hall: http://is.gd/g1bax
;D
geniales las fotos,
Saludos!
Vaya, qué pena, a ver si otra vez puedes ir a verlo/s… ;D
A mí también me encanta esa canción, no sé si esa versión la he escuchado, luego lo haré!!
Buenas fotos!! jejejeje 😉
Saludos!
Ah! y creo que yo era uno de esos 2 tipos altos (mido 1,99 e iba con un colega de 1,96cm) a los que te refieres.
Eso sí, tengo ciertas dudas, porque si lo que hice en «Jilted lovers and broken hearts» no se puede considerar «moverse», apaga y vámonos! XD
Saludos again!
Viaje express a Madrid, mira que no avisar 😛
Sí, coincido, la Riviera es cutre salchichera, está en franca decadencia.