Pues bueno, aquí otra película de esas que revuelve estómagos y en cuyo estreno en el Festival de Sitges en el año 2008, donde, como decía el reverendo Pohr en los comentarios de esta otra entrada – la de A Serbian Film el Reverendo Pohr, pusieron ambulancias en la entrada de la sala, por los posibles desmayos y demás que pudiera sufrir el público ante su visionado.
Qué queráis que os diga… yo creo que – al menos para mí – A Serbian Film es mucho peor. Y digo que me pareció peor porque había muchos más tipos de violencia, sobre todo violencia sexual. Y eso me pone mala. Por cierto, como apunte decir que le presté el fin de semana la peli a un amigo a Carlos. Le gustó. Eso sí, quedó bastante perturbado. Y eso sí, se la prestó a otro amigo. Y a otro y a otro, y a ninguno le ha dejado indiferente. Cosas que pasan, el boca a boca funciona a veces mucho más efectivamente que la mejor campaña de marketing. xD
Es curioso como cuando vemos una de estas películas, los comentarios y reseñas sobre ella parece que se centran en si es asquerosa o desagradable, y en qué medida. Es curioso porque dejan de ser películas para ser una especie de espectáculos violentos. Bueno, es así, supongo. Seguro que ese es el propósito: perturbar al espectador. Aunque en Martyrs en concreto, parece que no ser querían quedar ahí, y toda la sangre y torturas servían a un propósito.
Lo bueno que tiene Martyrs es que, si no has buscado información más allá de la sinopsis, te va pillando por sorpresa. Eso sí, cada sorpresa viene regada con gran cantidad de sangre, chillidos y violencia, que es lo que toca. Por eso creo que si alguien no la ha visto y quiere hacerlo, lo mejor es que no lea mucho por ahí que le pueda desvelar el argumento. Vale, puede saber que la niña de la sinopsis de mayor buscará venganza, pero nada más.
Está bien hecha. Como digo, mantiene la tensión. Perturba. A eso ayuda la música y los efectos sonoros, la oscuridad y la predominancia de los colores neutros que contrastan con la gran cantidad de sangre… Es una película muy efectiva. Y muy desagradable.
La película se hace muy larga a pesar de durar hora y media y poco más… A partir de la hora la tónica de la película cambia, no voy a decir cómo ni por qué. Pero hay un cambio sustancial y supongo que es ahí donde parece que se empieza a asemejar más a cosas/conceptos que ya hemos visto, y cae en un discurso bastante típico que, la verdad, me sorprendió negativamente. Y después, de nuevo, vuelta a la brutalidad, sin dar un respiro. Pero ya vamos atando cabos… ya parece que tanta sangre y violencia tiene algún «sentido». Que cada uno lo encuentre decepcionante o lo mejor del mundo es cuestión de percepciones. A mí, la verdad, me pareció barato. Pero son opiniones, no sé, como digo, igual a otros les parece la leche.
Uno se pregunta varias cosas (triviales o no) al final de la película. ¿Cuánto dolor puede soportar un ser humano? ¿Cuánta sangre puede perder sin desmayarse? (Es que madre mía, no es normal todo lo que sangra una sola persona en la peli) ¿Una experiencia así tendrá esas consecuencias? Es horrible pensar que cosas por el estilo ocurren en la realidad…
Y aparte de todo lo demás (si es que no puedo comentar el argumento sin fastidiarlo…) a destacar el absoluto protagonismo de la actriz Morjana Alaoui, que ella solita hace media película. Sin duda lo más destacable es ella. Y bueno, quizás el guión en ciertos momentos, para mi gusto esos momentos son hasta la primera hora o así. Vamos, hasta que se le da explicación a todo, o sea que será más de media hora. Esa parte me pareció un bajón impresionante, en muchos sentidos. Cuando todo se explica, del modo en que un villano de cualquier peli mala explica por qué hace todo y cuales son sus motivos. Pero de algún modo remonta el vuelo y recupera el interés… hasta que llega el final. Ese final… en fin, no sé qué pensar de lo que he visto. No sé si era un slasher con pretensiones o qué. Bueno, al menos tiene un argumento más elaborado que Hostel. Y está mejor hecha.
A mí esta si me gustó, y bastante. La tengo pendiente de reseñar. Como dices, está bien hecha, y tiene un argumento que al menos tiene algo de miga. Si te digo la verdad, A Serbian Film me dejó descontento. Es bruta y desagradable, sí, pero no aporta casi nada nuevo.
¿Has visto A l´interieur?
Tomo nota… por cierto, he flipado con lo de Sasha Baron Cohen y Freddy Mercury!
Tendría que verla para saber si perturba o no, aunque si tu lo dices seguro que lo hace y mucho!!!
Lo de las ambulancias me ha dejado flipada, es como la peli de Mel Gibson sobre Jesús en la que una señora le dió un soponcio forever… o es una leyenda urbana?
Muy buena, me gustó mucho, la disfrute, se la deje a mis padres que son de quitar peliculas a los 10 minutos y se la vierone ntera y me preguntaron que interpretaba yo del final.. en fin.. para mi fue refrescante en su momento.
Y si aceptas mas recomendaciones de cosas perturbadoras y francesas «A L'interieur»
Me alegra ver que has «disfrutado» un poquito. Aunque si dices que «A Serbian Film» es peor… me lo creo.
Sobre lo de las ambulancias y demás en Sitges… bueno, ya se sabe que aporta ese grado de espectáculo que tan bien sienta al marketing (asistencia médica, haberla la hayla, pero poner una muy visible ambulancia en la puerta del cine, está justificado o es un pelín exagerado?
(http://www.elpais.com/articulo/cultura/sitges/Miedo/asco/Sitges/elpepucul/20081007elpepucul_6/Tes)
ESPECIALISTA, sí, está bien hecha y por lo menos intenta llegar más allá de lo de siempre, eso hay que reconocérselo.
Aún no he visto A l'interieur, la tengo por ahí y quizás la vea hoy. ;D
A Serbian Film está bastante bien acabada. Hay detalles que no me terminaron de convencer pero tiene un final lógico.
SUSANA, sí ¿eh? Lo tendrá difícil para dejar contentos a los fans. ^^
BELLE, bueno, es que para estómagos sensibles no se puede decir que sea, jeje. ;D
Es que lo de las ambulancias ya lo comenta Reverendo en un comentario, lo utilizan bastante, como para crear ansiedad o algo…
UNAI, pues tus padres son muy cañeros ¿eh? Yo le pongo eso a mi madre y no aguantaría ni cinco minutos (todavía recuerdo cuando apagaba la tele en casa porque le daba asco a ella xDDD) Esa recomendación me la habéis hecho varios, a ver si la veo hoy y así completo el ciclo de pelis asquerosillas y morbosas, jaja.
REVERENDO, pos sí, aunque sea porque la violencia sexual me suele impresionar más.
Sipi, hoy en día es todo marketing ¿verdad? Yo me puedo creer qeu alguien se ponga nervioso e incluso que se salga del cine, pero ¿desmayos? Anda ya.
Luego voy al enlace a ver qué pone. ;D