Solomon Kane, de Michael J. Bassett (2009)

FICHA TÉCNICA
Título original: Solomon Kane
Año: 2009
Director: Michael J. Bassett
Guión: Michael J. Bassett basado en el personaje de Robert E. Howard
Fotografía: Dan Laustsen
Duración: 104 minutos
Música: Klaus Badelt
Intérpretes: James Purefoy (Solomon Kane), Pete Postlethwaite (William Crowthorn), Max Von Sydow (Josiah Kane), Jason Flemyng (Malachi), Rachel Hurd-Wood (Meredith Crowthorn), Mackenzie Crook (padre Michael), Patrick Hurd-Wood (Samuel), Alice Krige (Katherine), Jason Flemyng (Malachi), Philip Winchester (Telford).

SINOPSIS: El capitán Solomon Kane es una máquina de matar brutalmente eficiente del siglo XVI. Armado con sus característicos alfanje, estoque y pistolas, da rienda suelta junto a sus hombres a su ansia de sangre mientras libra guerra tras guerra en nombre de Inglaterra por todos los continentes. Al comienzo de la historia, Kane y sus sanguinarios hombres se están abriendo paso salvajemente entre multitud de defensores de una exótica ciudad del norte de África. Pero, cuando Kane decide asaltar un misterioso castillo cercano para saquear las riquezas que se rumorea que contiene, su misión da un fatídico giro. Uno a uno, los hombres de Kane van muriendo a manos de demoníacas criaturas, hasta que no queda más que él para hacer frente a la muerte encarnada, un demonio llamado Guadaña, enviado por el mismísimo Diablo para reclamar su alma corrupta. A pesar de que Kane logra escapar, sabe que ahora deberá redimirse, renunciar a la violencia y dedicarse por completo a una vida de paz y pureza. Su recién descubierta espiritualidad, no obstante, tendrá que superar pronto la prueba definitiva cuando inicie sus viajes por una Inglaterra asolada por diabólicos saqueadores humanos controlados por un aterrador jinete enmascarado.

Esta película me llamaba bastante cuando se estrenó, pero no la vi. ¿Por qué? Pues porque había leído críticas horribles que la ponían de mierda para arriba. Pero bueno, ante la duda lo mejor es comprobarlo por uno mismo ¿no? Eso es lo que digo yo siempre y por eso no me gusta decir a la gente que vean o no vean una película. Lo que a mí me parece un soberano truño, a otro le puede gustar, y lo que a mí me gusta a los demás les puede hacer cagar. Es así.

En este caso, ni una cosa ni la otra. No es ni muy mala ni muy buena, simplemente se deja ver. No es una película perfecta ni mucho menos, tanto el guión como la realización tienen puntos negativos a mansalva y por eso no es un peliculón y me alegro de no haberla ido a ver al cine (ya se sabe, las entradas están carísimas).

Empezaré por mencionar un punto que me parece negativo, y es la linealidad y lo previsible del guión. Uno ya sabe quien es el malo enmascarado nada más aparecer este, o puede intuir enseguida lo que va a suceder y más o menos cómo terminará todo. Además, los efectos especiales no son ninguna maravilla, los diálogos tampoco son para tirar cohetes y algunas situaciones podrían haber sido mejores. Otra cosa mala: el final. Apresurado y tópico.

Las cosas buenas también están ahí. Entretiene, el protagonista llega a caer bien a pesar de que a veces uno le daría unas leches para espabilarlo xD, y en general me gustó la estética, vestuarios y tono general de la película. Quizá no sea ninguna maravilla pero para mí cumplió su cometido de entretener y proporcionar un rato de acción.

Las actuaciones yo creo que están a la altura, llevando el peso de la película casi en todo momento el prota (James Purefoy), y los secundarios que creo que también están bastante decentes. No conocía a ninguno de los actores aunque no tengo ni idea de si son conocidos o no… pero creo que lo principal nunca es que haya grandes estrellas en el reparto, sino que la película esté bien hecha y el guión sea sólido. En este caso no diría que el guión sea malo exactamente, sino lo que comentaba: algo predecible y con un final flojete. A mí personalmente (que soy más atea que decirlo) me suelen chirriar esas películas en las que en todo momento están hablando de «almas», «Dios», «Diablo» y demás imaginería religiosa, pero me adapto. Por cierto, no leí el libro de Howard en el que se basa la película, quizás lo haga.

En cuanto a los efectos especiales y realización más «técnica» de la película, he leído críticas por ahí que la ponían a caer de un burro porque es cutre o no le gustaron determinadas escenas. Supongo que a esta peli (como al 95% de las que se estrenan) se le pueden achacar muchos defectos, pero no me parece que sea el de los efectos especiales el principal en este caso. Es más, hubo escenas que me gustaron por ser especialmente entrañables, como cuando sale un bicho gigante que parece de videojuego… no sé, por lo que he leído no parece que tuviera tantos millones para gastar en efectos como otras producciones, y ¿realmente importa?

Lo dicho, pasé un rato entretenida e incluso a ratos me divertí. No me parece que sea el desastre de película que dicen por ahí, aunque tampoco sea digna de que la recuerde para siempre. Eso sí, el desenlace es malo malo.

9 comments

  1. Es entrañablemente decente, sobre todo para los seguidores de la atmósfera de brujería y espada de Robert E. Howard. Eso sí, el final es abrupto, precipitado, como si tuvieran prisa por finiquitar la peli….

    Habrá segunda parte? XD

  2. Yo la empecé a ver estas vacaciones y se me quedó a mitad. La tengo en un disco duro de estos que no suelo usar y no me acuerdo de acabar de verla. La verdad es que ni fú ni fá. Como dices se deja ver y poco más.

  3. Uyyy pues a mi que me gustan los finales impactantes y elaborados (o retorcidos), me da que entonces esta película no me va a gustar nada. Hala! pues al final de la cola de pelis pendientes 😉

    Feliz semana

  4. ESPECIALISTA, pues sí, «entrañablemente decente» es una buena calificación para la peli, la verdad es que pasé un ratico entretenido. El final, lo peor. Y no sé, casi espero que no tenga segunda parte, no sé qué harían y prefiero quedarme con este recuerdo.

    ALCORZE, jejeje, esas pelis que quedan a mitad… malo. Bueno, si tienes poco tiempo y no quieres «perderlo» ver pelis que no te acaban de convencer no es buena idea. En mi caso tuvo más de positivo que de negativo y por eso la terminé.

    SIESLO, jejejeje, pues la verdad es que no, y en esta peli poco hay de impactante, retorcido o elaborado… ;D
    Feliz semana!

    JUAN, sí, empieza bien pero luego se va… deshinchando. Es raro. Pero a mí, para ser una serie B modesta como dices, me dejó bastante buena impresión. Vamos, que no lo pasé mal viéndola.

  5. Buena crítica, amiga. La verdad es que la peli se deja ver, los efectos son bastante decentes, se rescata un personaje de comics que se tenía olvidado, la historia es bastante buena. Tiene sus fallas, pero creo que pese a eso sorprende lo agradable que resulta al final. no?
    Yo recuerdo que la vi y estaba segura que me decepcionaría, jajaja.

    Un beso!

  6. Tras su pre-estreno en Sitges el pasado año, recuerdo las críticas eran un poco severas. Sin embargo, creo que la película es entretenida, si bien tiene algún altibajo y el final no es especialmente original. De todas maneras, tiene momentos que me gustaron mucho: el encuentro con el Segador del Diablo al comienzo, el descubrimiento del sotano de los endemoniados o la aparición de personajes raros cuando parece que se cae en la «normalidad». La película cuenta con muy buenos e interesantes elementos, pero se ha quedado cortita en algún que otro aspecto…

  7. TANI, pues sí, la película se deja ver, y yo incluso me quedé con buena sabor de boca. Al personaje de los cómics no lo conocía pero creo que no es una aproximación indigna. Tiene sus fallitos sí, pero también mucho encanto, y al final como dices es agradable haberla visto.
    Yo también pensaba eso, las críticas eran horribles! Un beso!

    REVERENDO, ufff, sí, las críticas que leí eran demoledoras, demasiado malas y me temo que poco objetivas… no sé si es porque es una adaptación y a las adaptaciones las castigan mucho a veces los fans del material original, o qué. Pero como dices, tiene momentos estelares que me ecncantaron, a pesar de tener defectillos.

  8. TANI, pues sí, la película se deja ver, y yo incluso me quedé con buena sabor de boca. Al personaje de los cómics no lo conocía pero creo que no es una aproximación indigna. Tiene sus fallitos sí, pero también mucho encanto, y al final como dices es agradable haberla visto.
    Yo también pensaba eso, las críticas eran horribles! Un beso!

    REVERENDO, ufff, sí, las críticas que leí eran demoledoras, demasiado malas y me temo que poco objetivas… no sé si es porque es una adaptación y a las adaptaciones las castigan mucho a veces los fans del material original, o qué. Pero como dices, tiene momentos estelares que me ecncantaron, a pesar de tener defectillos.

¿Quieres dejar un comentario?