Pues nada, aquí un par de mini-entrevistas a Darabont-Nicotero y a Robert Kirkman. Quizás la más interesante sea la primera, pues Kirkman en la suya apenas habla de la serie. Pero igualmente me han parecido las dos dignas de mención. Nunca está de más leer estas cosas ¿no? ;D
ENTREVISTA A FRANK DARABONT Y GREG NICOTERO
SFX charla con los grandes del cine, Frank Darabont y Greg Nicotero sobre zombis en su próxima serie de televisión
El legendario guionista, director y productor Frank Darabont está trabajando junto con el galardonado mago del maquillaje y los efectos especiales Greg Nicotero sobre la nueva adaptación para la telévisión del cómic The Walking Dead. Se centra en Rick Grimes, un oficial de policía de una ciudad pequeña, y cierto número de otros supervivientes incluyendo a su familia, que se han agrupado para poder sobrevivir después de que el mundo se inunde de zombis. La serie se estrena en octubre en la AMC en América y en FX en Gran Bretaña. SFX pudo hablar con Darabont y Nicotero en la Comic-Con y les preguntó cómo funcionan los zombis en su mundo…
¿En qué se diferencian vuestros zombis a las presentaciones que hacen otras personas de ellos?
Greg Nicotero: ¡Nuestros zombis no comen cerebros! Eso es una falacia.
Frank Darabont: Eso es un gran mito de Return of the Living Dead. Dan O’Bannon y esos tipos han torcido completamente nuestra percepción de lo que hacen los zombis. Nosotros disfrutamos con el material old school de Night of the Living Dead. No soy entusiasta del revisionismo como norma. Hemos vuelto a los buenos y viejos tiempos. La cosa revisionista más aguda e inteligente es 28 Days Later y no es realmente sobre zombis. Tenemos una perspectiva de esto babeante y torpe a lo George Romero.
Nicotero: George realmente puso las reglas. No tenemos ni idea de si disparar a un zombi en la cabeza lo detiene. Sólo asumimos, “Oh sí, ¡dispárales en la cabeza!” pero por eso es por lo que George hizo las reglas. ¡Podríamos estar en problemas gordos si ocurriera de verdad!Hablando de los zombis torpesde Romero, ¿deberían los zombis andar o correr?
Darabont: ¡En lo que se refiere a velocidad zombi por supuesto que pueden correr! Pero lo limitaremos a cuando están en pleno frenesí. Muchas veces no lo están. Son fundamentalmenestúpidos y casi todo lo que hacen es quedarse por ahí vagando. Pero son depredadores. Y como cualquier animal, cuando son empujados a ese estado por hambre o agresión, se mueven más rápido. No puedes tener a zombis vagando por ahí como momias. Sabes lo que dicen: ¡si no puedes correr más rápido que la momia, mereces morir!¿Representan algo los zombis de The Walking Dead? ¿Hay alguna metáfora social aquí, al estilo de Romero?
Darabont: Para mí, ¡son sólo gente muerta que anda! Para mí, estas metáfoas zombis han sido cubiertas por otros cineastas. Han hecho esas metáforas durante décadas, en particular, George Romero. No sé si puedo aportar algo nuevo a la metáfora zombi, así que me centro en la parte humana de la historia. ¡Descubriremos metáforas sobre la marcha! No tenemos una agenda establecida de puntos metafóricos a tratar. Ese tipo de material llega con naturalidad. Es más interesante descubrir lo que aporten los fans y el público.¡Gracias, amigos!
Fuente: SFX
ENTREVISTA A ROBERT KIRKMAN
Quedamos con el socio de Image Comics y escritor de The Walking Dead e Invencible Robert Kirkman sobre su nueva línea de cómics Skybound, cuál es la sensación de tener a sus zombis en televisión, y qué personaje importante estuvo a punto de aparecer en el piloto.
Primero, dale a nuestro lectores una descripción resumida de Skybound.
Skybound Comics es mi nueva marca en Image Comics (de la cual soy socio), y básicamente encontraré nuevos libros y echaré una mano en las estrategias de marketing y lanzamiento de estos nuevos títulos. Estamos intentando darle a los nuevos creadores una oportunidad de mostrar nuevas ideas refrescantes.¿Cómo vas a descubrir talentos nuevos?
Tengo una red de personas conocidas bastante grande en la industria, y si sale algo fresco, miraremos qué se está haciendo. Estamos buscando emprendedores – creo que ser capaz de hacer tu materia y armarlo es gran parte de lo que hace algo guay. Puedo respetar a personas que hacen que ocurra con sus medios y quiero encontrar gente que haga exactamente eso. Creo que los nuevos editores tienden a expandirse demasiado deprisa y abarcan demasiado. Mi objetivo es establecer de verdad estos nuevos libros (y su base fan) antes de empezar a expandirnos.En lo que se refiere al género, ¿hay alguna directriz aquí? ¿Está Skybound alejándose activamente de los superhéroes?
Será un examen caso por caso. Espero encontrar personas que estén haciendo cosas nuevas que no se podrán conseguir en ningún otro sitio. Si un concepto totalmente original de superhéroe llega a mi mesa, definitivamente lo tendré en cuenta. Creo que tenemos eso en Witch Doctor. Es un libro que trata con amenazas sobrenaturales desde una visión científica. Trata sobre un médico, el Doctor Morrow, y resuelve casos sobrenaturales, pero Morrow encuentra razones científicas por las cuales existen. Es un enfoque realmente inteligente sobre los fenómenos sobrenaturales.También, libros que escrito, como The Walking Dead e Invincible, forman ahora parte de la marca Skybound. Sina Grace, el director editorial de Skybound, se ha convertido en mi mano derecha, asistiéndome con los deberes editoriales de los nuevos libros. Entre eso y el sistema de apoyo a Image, lo estoy haciendo funcionar. Estos nuevos libros estarán en las tiendas a partir de principios de 2011.
Saliste de la Comic-Con con The Walking Dead siendo un ganador. Demonios, la fila para entrar en el panel de preview fue una de las más enormes que vi en todo el fin de semana. ¿Qué se siente?
Fue increíble. Estaba saliendo del Centro de Convenciones intentando llegar al Omni, y entré en una de las plazas donde estaban haciendo las promociones. Una de las promociones era para The Walking Dead. Es algo realmente extraño ir a tu hotel y tener zombis caminando hacia ti y promocionando tu propia serie.Soy consciente de que no puedes spoilear la serie, pero es mi personaje favorito, así que tengo que preguntar – ¿vamos a ver a Michonne y su katana esta temporada?
Sé que Frank aprecia mucho a ese personaje… sabes, voy a decírtelo de todos modos. Hubo un borrador al principio, del piloto, en el que salía Michonne pero sólo en un cameo. A Frank le gusta y todos en AMC son conscientes de que es un personaje popular. Están meditando meterla en la serie, así que me gustaría presentarla muy pronto.¿La mayor atención de los medios a The Walking Dead ha estimulado el interés en alguno de tus otros trabajos? ¿Vamos a ver pronto una película de Battle Pope?
Si estás aguantando la respiración esperando una película de Battle Pope, probablemente deberías parar.Au, maldición.
Pero hay otras cosas que están en marcha y pintan bien, no diré más.Me alegra escucharlo. Vale, ¡hora del tiroteo aleatorio! Di lo que quieras.
Si no estáis leyendo Chew [de John Layman y Rob Guillory] o Hack/Slash [de Tim Seeley], deberíais – estos dos son libros innovadores que os darán una experiencia de entretenimiento a montones, que no podréis conseguir en ninguna otra parte.Fuente: IO9
Siempre es interesante leer estas perlas porque de una forma u otra nos van dejando entrever cómo se está desarrollando la serie. ¡¡Cada vez falta menos!!
Gracias por la traducción, estás hecha un hacha…XD
Besotes!!
Ya llevo mucho escuchado hablar de esta serie, leyendo de todo, viendo fotogramas, maquillajes de zombis y demás, espero que al final no se quede en solo promoción y den todo lo que prometen.
Nos leemos.
Especialista, muchas gracias, no creo que me merezca ese calificativo, jeje… de todos modos, es interesante conocer más enfoques y detalles, y además, yo me he conseguido por ahí el cómic ese que mencionan de Battle Pope, parece una chorrá pero bueno. 😉
SE, gracias por comentar!
Claro, siempre que algo genera tanta expectación, se corre el riesgo de que toda la ilusión se convierta en cabreo al ver que no es lo que esperábamos. Pero sinceramente, espero que eso no ocurra en este caso. 😉
Un saludo!
Esto parece una tortura china XDD nos van dando cosas poquito a poco y yo lo que quiero es ver la serie yaaaa
Gracias, Sonia, por la traducción 🙂
Al, pero es una dulce tortura, la verdad… a mí me encanta ver como va evolucionando toda la «cocinilla» alrededor de la serie. 😉