Autor: Harlan Ellison
Editorial: Edgeworks Abbey
Páginas: 318
Año publicación: 1980
ISBN: 978-1-892391-48-3
RELATOS INCLUIDOS
Jeffty is Five
How’s the Night Life on Cissalda?
Flop Sweat
Would You Do It for a Penny?
The Man Who Was Heavily into Revenge
Shoppe Keeper
All the Lies That Are My Life
Django
Count the Clock That Tells the Time
In the Fourth Year of the War
Alive and Well and on a Friendless Voyage
All the Birds Come Home to Roost
Opium
The Other Eye of Polyphemus
The Executioner of the Malformed Children
Shatterday
TEXTO DE CONTRAPORTADA:
READ THIS.
It’ll only take about 45 seconds.
People are always picking books, thumbing through them as if they knew what the hell they were looking for. But they don’t! It’s a book they haven’t read yet!
Let me help you.
Flip to page 7 and read just the first 15 lines.
If you’re not sexually represed, page 37, 1st paragraph.
Go to the page 84; read down to the bottom of the page beginning with the sentence, “He picked it up…” for a woman’s fury.
Read the last two short lines, page 199.
Page 221, skip the quote and read the 1st paragraph, three lines.
And if THAT doesn’t make your eyes sparkle, kiddo, put the book back: I’m tellin’ ya, it ain’t for you.
Respectfully, yr. pal, Harlan.
[LEE ESTO.
Sólo te llevará 45 segundos.
La gente siempre está cogiendo libros, hojeándolos como si supieran qué demonios están buscando. ¡Pero no lo saben? ¡Es un libro que no han leído aún!
Déjame que te ayude.
Ve a la página 7 y lee sólo las primeras 15 líneas.
Si no estás sexualmente reprimido, página 37, primer párrafo.
Ve a la página 84; lee hasta el final de la página empezando en la frase, “Lo cogió…” para ver la ira de una mujer.
Lee las últimas dos líneas cortas, página 199.
Página 221, sáltate la cita y lee el primer párrafo, tres líneas.
Y si ESO no hace que tus ojos brillen, amigo, deja el libro: te lo digo yo, no es para ti.
Respetuosamente, tu amigo, Harlan.]
Me llamó la atención este texto de contraportada. Pero es así, Harlan Ellison es todo un carácter. Y cuando se dice esto de que alguien tiene mucho carácter, no suele ser en el buen sentido. Al parecer tiene muy mal carácter, ha sido tachado de misógino además de muchas otras cosas. Pero sin embargo aquí estoy, soy una mujer y me encanta.
Si queréis seguiremos sus instrucciones a ver qué nos quiere mostrar Ellison de este libro como lo más representativo – yo no lo hice, empecé a leer directamente -.
Página 7, 15 primeras líneas:
Los escritores hacen viajes a la vida de otras personas.
El propósito de estas notas introductorias a cada historia es reafirmar ese hecho, una y otra vez. Nunca está de más decirlo. Un escritor canibaliza su propia vida, eso es verdad: todo lo que nosotros tenemos para relatar son las percepciones de nosotros mismos y nuestras experiencias que son paralelas a las percepciones y experiencias de otras personas. Pero no estás solo; donde tú has estado, allí he ido; lo que has sentido, yo también lo he sentido. Dolor y felicidad y todo lo que hay en medio, son universales.
He tomado lo que me habéis dado – aunque nunca supieráis que yo estaba mirando – y lo he repasado con el purificador de mi imaginación para el único propósito de devolveroslo con, espero, algo de claridad. Si queréis utilizar mejor estos trozos y destellos reconstituidos de veustras vidas, os insto a que mantengais las realidades retratadas aquí frente al espejo de la fantasía. Las cosas a menudo parecen más claras a la luz plateada de lo extraordinario. Algunos llaman a esto magia.
Página 37, primer párrafo:
Cuando desenroscaron la cápsula del tiempo, que servía como herramienta preliminar para ayudar al temponauta Enoch Mirren a desembarcar, lo descubrieron haciendo algo asqueroso a una cosa asquerosa.
Página 84:
Lo cogió y dijo: “Hola”, y recibió veneno vertido directamente en su oreja.
-¡Bastardo! ¡Mentiroso, sucio, ladrón, seductor hijo de puta! ¡Miserable estafador! ¡Portaplagas, Typhoid Mary; comunista bastardo soplón maricón!
-Hola.
-Mierda de perro inmunda, tú. Sucio. De todas las cosas rastreras, podridas, horribles, realmente descaradas y apestosas y degradantes que un piojo fascista asqueroso de derechas podría hacer, esa ha sido la más vil, nauseabunda, despreciable, espantosa…
-Hola, Anastasia. ¿Qué hay de nuevo?
-¿Qué hay de nuevo, pedazo de mierda? ¡Te diré lo que hay de nuevo! Entre otras cosas, esa moneda de tu querido y viejo papi es nueva.
Página 199, dos últimas líneas:
– ¿A dónde va el tiempo? -dijo.
Estaba solo, como siempre: no había nadie para escucharlo o para contestar.
Página 221, primer párrafo:
En el cuarto año de la guerra contra el vil personaje que había venido a vivir en mi cerebro, el inquilino completamente vil que se llamaba a sí mismo Jerr Olander, se me ordenó matar por primera vez.
¿Ha servido esto, como decía el Sr. Ellison, para que os brillen los ojos? Que conste que igual ha perdido algo de fuerza por mi traducción apresurada, pero de todos modos, me parece una manera muy burda de simplificar un libro con tantos y tan buenos relatos. De todos modos, hoy no estoy de humor para ponerme a analizar y reseñar relato por relato, entre otras cosas porque el libro comencé a leerlo ya hace meses y por fin lo terminé hace un par de semanas. No fue hasta hoy que me decidí a reseñarlo, y desde luego no pensaba hacerlo así. Pero al final pensé ¿qué cojones…? y así ha quedado.
Los relatos del libro son de ciencia ficción, algunos están traducidos al español y la mayoría creo que no. Ni me importa. Desgraciadamente, no hace mucho que leo ciencia ficción. Desgraciadamente también, de lo que he leído traducido me he llevado una pobre impresión justo por eso, por traducciones chapuceras. Así que supongo que no hay mejor forma de leer a Ellison que en su idioma original, además de que, diga lo que diga de las traducciones, no las hay para una enorme parte de su obra.
Como decía, es ciencia ficción. Pero como él dice, si uno va al meollo del asunto, no es sólo ciencia ficción. Tras la parte menos real de los relatos, se esconden las miserias del ser humano, sobre todo sus miedos.
Como Ellison dice en el prólogo (titulado Mortal Dreads [Terrores mortales]):
You are not alone. We are all the same, all in this fragile skin, suffering the ugliness of simply being human, all prey to the same mortal dread.
Vale, no estamos solos y tenemos muchos miedos en común. Pero, ¿eso debe consolarnos, o darnos todavía más miedo?
Mi reseña de hoy no la he escrito con muchas ganas, pero sin embargo me gustaría dejar claro que el libro me ha encantado. Que algunos relatos me emocionaron y otros me entusiasmaron, pero casi todos muestran un derrotismo y un pesimismo por parte del que escribe que, por desgracia, comparto. ¿Por eso será que, sci-fi aparte, estos relatos me parecen tan… reales?
Dios de mi vida! ¡Ese hombre es un genio! ¡Un genio! Jo, Sonia, que suerte tienes de saber inglés….cierto que hay libros buenos que, en español, se vuelven malos simplemente por la traducción. Los únicos buenos traductores de España sois Ziebal, JOHS y tú, jejeje
Y decía lo de genio porque me parece tan inusual ese texto de contraportada, que lo admiro. Suelo ser así: admiro lo inusual.
Cuando leo blogs soy capaz de percatar el ánimo con que está escrito….Y me parece que lo has escrito cabreada. ¡A saber porqué lo siento! De todas formas, estando tú cabreada o no, te deseo que la semana que viene (a partir de mañana) seas muy feliz, que nunca está de más, ¿no?
jejeje
Un beso, y lo dicho,
Wilsy
Pinta bien. Tomo nota del título.
Hola!!!!!
Sonix, menos mal que lo haz traducido, es que de ingles 0 y español más o menos, jijiji
Eso de “coger”, por aquí es algo serio, jijiji
Suena muy en negativo todo, tal vez porque mi lema es “si sales a la calle en positivo, te pasaran todas cosas buenas” y a la inversa…
Gracias por compartir tanta sabiduría.
A mi con la contraportada ya me tiene para toda su carrera jaja. La lástima es que no esté bien traducido, o que yo no sepa todavía el suficiente inglés como para captarlo todo, pero poco a poco voy mejorando.
En cuanto a esa frase que has puesto del prólogo y tu reflexión, a mi me da más miedo aún que compartamos esos miedos, no me consuela..no se porque..
Un besazo 🙂
WILSON, jajaja, veo que te va gustando el Sr. Ellson, te recomiendo que si ves algún día a mano las antologías «Visiones peligrosas» te hagas con ellas. Tienen como 3 o 4 relatos de Ellison, y él fue el editor. Muy buenas.
Y bueno, traductora no soy, que no me paga nadie por eso. xD
Humm, puede que tengas razón y estuviera un poco cabreada, pero creo que sobre todo estaba triste. En eso estamos, en intentar ser felices durante la semana. Un beso!
DINOSAURIO, pues espero que te guste si lo lees. 😉
COMUN, no te subestimes, eso de «español más o menos» seguro que no es verdad. ;D
Sí, es verdad, lo de «coger» aquí se utiliza mucho y con usos mucho más inocentes que por ahí, jeje.
Es verdad, Ellison es muy negativo ante la vida, y muy pesimista, sus historias tratan sobre seres derrotados sobre todo y estoy de acuerdo en que a veces hay que esforzarse en ser positivos.
ARIEN, pues sí, la verdad es que es original. Bueno, traducido, ni bien ni mal. Claro que a mí me encantaría hacerlo, pero nadie quiere pagarme xDD
A mí tampoco me consuela, la verdad…
Un beso!
Yo leo ciencia ficción desde que soy adolescente, es uno de mis géneros preferidos, si no el preferido, y dentro del género, lo que más me gusta es la ciencia ficción clásica, la de la Edad de Oro, como le dicen. De esa época conozco a Ellison.
Este libro no lo he leído, pero lo buscaré, por suerte yo también domino el inglés.
ANA, pues yo no hace mucho que leo libros en inglés. Es tan… liberador, cada vez me molestan más las malas traducciones y demás.
Si has leído tanta ciencia ficción seguro que tendrías mucho que recomendarme, yo empecé hace poquito con ella, pensaba que no me gustaba!!
Un beso!
¡Ay, Sonia, hay tantos!! Pero creo que si fuera a recomendarte algo, yo te diría que como autores, me encantaban Robert A. Heinlein e Isaac Asimov, y en otro estilo Ray Bradbury. Y después innumerables libros de muchos autores… Simak, Aldiss, Sturgeon… 'Dune', de Frank Herbert es una maravilla… yyyyy mejor paro porque me entusiasmo y sigo 🙂
Yo soy profesora de inglés, leo en inglés hace años y coincido totalmente contigo, es totalmente liberador.
Besos!
Pues tomo nota, sobre todo de los que me sonaban menos, he leído tan poco de ciencia ficción… bueno, excepto algunas cosillas. Y lo de Dune, pues lo he leído tanto por ahí y tan bien comentado que me dan más ganas cada vez. Muchas gracias por todo, y besos!
Qué chulo, ser profesora de inglés. Se te ve con madera de enseñar bien. 😉