SINOPSIS: Woman es una historia contemporánea de suspense-terror ambientada en Los Angeles. Cuando una productora de televisión lleva a compañeros de trabajo a su apartamento a una celebración pre-Premios Emmy, una extraña joven consigue colarse en la fiesta. El marido de la productora (un psicólogo de talk show) encuentra cada vez más difícil intentar moderar la incómoda situación cuando la conversación se acalora más y más, convirtiéndose en un análisis volátil de la política sexual. A partir de ahí las cosas toman un giro mortal, poniendo en peligro a todos.
MEN AND WOMEN CAN NO LONGER CO-EXIST
El tema que trata el libro a través de sus páginas, la guerra de sexos, no es algo que me llame, y confieso que si no estuviese el nombre del Sr. Matheson en la tapa, ni me hubiera molestado en leerlo. Pero como sí está, pues me lo he leído y tampoco es que me arrepienta, pero bueno, quería comentar esto.
El punto de partida del libro lo encontramos en los preparativos de un matrimonio, David y Liz, para asistir a una gala de entrega de premios. Liz es la productora de una serie de televisión. David es un psicólogo que trabaja en un programa de radio dando consejo a los oyentes. Antes de que lleguen sus amigos al cóctel previo a la gala, que organizan en su apartamento, llama a la puerta una extraña que quiere a toda costa que David la ayude. A partir de ahí los hechos se desencadenan, y lo que empieza siendo una sucesión de situaciones más o menos frívolas, termina en tragedia y significa la muerte de muchos de los personajes.
Sin ser de lo mejor de Matheson, la novelita me mantuvo enganchada y eso siempre es un punto a favor. Aunque la escena del cóctel donde los invitados debaten sobre la supremacía de uno u otro sexo se me hizo un poco pesada, el resto de la historia fluye con naturalidad e interés. Ayuda a esto el trasfondo sobrenatural y de fantasía que tiene el libro, que como digo, comienza siendo muy cotidiano.
No voy a desvelar el final pero en él todo se desvela de una manera bastante fantasiosa y que, supongo, ilustra bien la postura de Matheson acerca de la llamada «guerra de sexos». Y tengo que decir que el señor es ligeramente feminista. xD
Una lectura que al final me ha gustado más de lo que pensaba, quién me lo iba a decir. Y además ha supuesto un cambio con respecto a lo que suelo leer, pues aunque el hilo conductor, como decía, es una historia fantástica, el trasfondo y lo que realmente se quiere contar con el libro es una forma de ver el mundo y la vida de alguien. Y siempre es interesante conocer los puntos de vista ajenos. Muy interesante.
Sin fragmentos ni frases esta vez, pues los más interesantes son spoilers. ;D
😮 No puede ser, una semana sin pasarme y soy la primera en comentar.
Bueno, es para comentarte algo que no está relacionado con el libro, más bien con algo que has dicho y he leído en otros blogs: ustedes dicen Suspense, mientras nosotros nos referimos al género como suspenso. Vaya, es una tontería, una notita cultural.
Besotes, lectora!