Reseñas libros leídos 2010 (14): Primer amor, últimos ritos, de Ian McEwan

Título original: First Love, Last Rites
Autor: Ian McEwan
Editorial: Anagrama
Páginas: 142
ISBN: 978-84-339-7323-8
Año publicación en idioma original: 1975

RELATOS INCLUIDOS EN LA ANTOLOGÍA:


– Fabricación casera
– Geometría de sólidos
– El último día del verano
– Pollón en el escenario
– Mariposas
– Conversación con un hombre armario
– Primer amor, últimos ritos



Me compré este libro por recomendación del amigo Wilson, que lo mencionó en su blog para recomendar uno de los relatos incluidos, el de Disfraces. La verdad es que ha sido una buena recomendación, y bien recomendada.

Si uno lee las breves críticas que hay en la contraportada (en todas las ediciones de Anagrama salen críticas de diversas fuentes), se le puede caer el alma a los pies y no leer el libro. Tal cúmulo de pretenciosidades y frases supuestamente lapidarias no anima a leer precisamente. Cosas como «Algunos recuerdan a los de Angus Wilson, pero pasados por la paleta de Francis Bacon» o «Indispensable en la biblioteca de quien quiera empezar a comprender por dónde doblan las campanas de los ochenta» (?)

Los relatos son muy entretenidos. Y no sólo eso, también pueden llegar a perturbar pues tratan con toda la naturalidad del mundo temas como el incesto, la pedofilia y los traumas infantiles de diversa índole. Hubo unos cuantos, concretamente el de «Fabricación casera», «El último día del verano» y «Mariposas»  que me llegaron a hacer sentir ligeramente incómoda por los temas tratados o por la forma de tratarlos. Hay que reconocerle a McEwan que nos mete en la situación totalmente en sus relatos, hace que «estemos ahí» por completo.

Los relatos que probablemente recordaré más son los más perturbadores de la colección, los que ya he mencionado. Los que recordaré menos, quizás serían (en el orden que voy a decirlos): Pollón en el escenario, un relato que narra un intento de ensayo de una especie de obra de teatro, con bastante humor, pero demasiado liviano en el contexto del resto del libro; Geometría de sólidos es un relato más clásico, más, no sé, me recordó un poco y remotamente a la temática lovecraftiana, pero quizás son asociaciones mentales mías. Aún así, el texto y los personajes no llegan a tener esa concreción que tienen otros del libro. No llegué a sentirme atrapada por sentimientos encontrados como en Mariposas por ejemplo;  Primer amor, últimos ritos está a medio camino entre los relatos más livianos para mí, y los más densos. Y con densos no me refiero a la forma de escribir, sino al contenido, que es denso a veces como el fondo de un pantano. Pero para qué intentar explicarlo con palabras, nunca conseguiría hacerlo bien, y además, lo mejor es que cada uno compruebe si le gustan. A mí me gustaron.

Como decía, los demás me parecen geniales. Morbosos, retorcidos, aún así no exentos de humor (negro), que atrapan. Sobre todo, Mariposas creo que destaca sobre el resto. La portada de la antología en español, de hecho, tiene que ver con este relato, y con un fragmento del mismo voy a terminar la reseña.

Adeu!

– Yo paseo por el canal todos los días.

– ¿Por qué?

– Hay mucha paz… y hay muchas cosas que ver.

– ¿Qué cosas?

– Mariposas. -La palabra se me escapó sin que pudiera retenerla. Se volvió hacia mí, súbitamente interesada. Ninguna mariposa podría sobrevivir cerca del canal, el hedor las disolvería. Y ella no tardaría en darse cuenta.

– ¿Mariposas de qué color?

– Rojas… amarillas.

4 comments

  1. Qué bueno que lo hayas leído. Yo cuando vi este libro en tu librarything me alegré un montón. Primero decirte, que en los tiempos que McEwan publicó esta colección, lo llamaban «Ian Macabre». Entiendes porqué, ¿no? xD
    Ah, y dime qué te pareció el que te recomendé: Disfraces.
    Ah, otra cosilla: me compré «Principiantes», de un amigo nuestro: Ray Carver. Pero también tengo «De qué hablamos cuando hablamos de amor», y me dicen que el primero es el primer borrador el segundo. Y no sé cual leerme. Help me, Sonia!
    Un beso
    Wilsy
    PD: me estoy disparando los de Carver a una velocidad impresionante. Es una locura 🙂

  2. Sólo he leído Expiación y es una lectura muy aprovechable aunque no llegó a «extasiarme» en grado superlativo. Pero sí que lo recomendaría.

    Saludos

¿Quieres dejar un comentario?