(Aquí antes iba un párrafo fusilado directamente a Sonia, que fue de las primeras a las que vi el meme. Resulta que copiar y pegar los memes para luego borrar las respuestas e ir contestando encima es una cosa mú mala y mú peligrosa xD)
Este meme de lectura ya lo han hecho, si no me equivoco, Sonia, Especialista, Alcorze y Angelillo, y ahora me toca a mí.
1. ¿Cuál es la obra que más veces has leído?
Pues si puedo evitarlo, no leo los libros más de una vez. Cuando empecé a leer «en serio» no tenía dinero para comprar libros ni me los regalaban muy a menudo, así que me releí muchas veces algunos que había en casa de Stephen King, de mi padre. También otros de otros autores, ahora se me viene a la cabeza que leí Los pilares de la Tierra, que es un tocho, y me lo leí al menos dos veces. Eso sí, en cuanto tuve algo de independencia económica, siempre evité repetir libros. Hay taaaantos que no he leído que me parece un desperdicio leer uno dos veces.
2. ¿Cuál ha sido el último libro que has dejado a medias?
A medias, el último que he dejado ha sido «La Tierra permanece»… no sé, no suelo dejar nunca los libros a medias, por cabezonería y por lo que sea, pero no lo hago. En ese caso hice una excepción, me estaba pareciendo una lectura insoportable de llevar. ¿Otros que haya dejado a medias? Pues no sé, realmente muy pocos… si compro un libro, normalmente ya estoy bastante segura de que me puede interesar o gustar. Si no acierto, intento leerlo igualmente, siempre hay ese algo que merece la pena.
3. ¿Qué te suele llevar a preferir una lectura en vez de otra?
Varias cosas. Tengo muy en cuenta el autor, si es un autor que me gusta tiene papeletas para que me haga con libros suyos. Otra cosa es el género, o que me suene el nombre, o que haya leído recomendaciones (a veces me encuentro comprando un libro de algún autor que es «mítico» en su género sin saber muy bien donde lo he leído… y muchas veces sale bien ^^ ). Evidentemente, me fijo en la sinopsis, si tengo varios libros de un autor y no sé cual coger, me fijo en la sinopsis y odio los libros que no tienen… también, si puedo, abro el libro por un par de sitios y leo unos párrafos para apreciar el estilo (esto si es un autor del que nunca he leído nada).
Luego a veces, sobre todo hace tiempo, cuando tenía más tiempo para dedicar a la lectura, me daba por tener temporadas «temáticas». Tuve mi temporada de literatura japonesa, mi temporada beatnik, mi temporada de literatura hispanoamericana y alguna más. Me entusiasmaba con algún autor, por ejemplo Cortázar, y quería leer novelas relacionadas. Así descubrí muchos buenos autores.
Vamos, en resumen, que soy una manías. xD
4. ¿Recomiendas libros con frecuencia? ¿Qué libros recomiendas más?
No recomiendo libros, es más, en mi vida real habrá gente que ni sabe que me gusta leer. Pero aquí en el blog me gusta comentar los libros que voy leyendo, si eso cuenta como recomendación, pues sí, recomiendo libros. Otra cosa que hago puntualmente es recomendar algún libro a los colegas si me preguntan. Pero casi mejor que no recomiende nada, soy muy vehemente con mis opiniones y alabanzas hacia autores que me gustan.
5. ¿Cuál fue el último libro de poemas que leíste?
De poesía voy fatal… de vez en cuando he puesto algún poema por aquí, de King, o de Kerouac o de Bukowski… pero tampoco me apasiona leer poesía. Así que sería incapaz de recordar cual fue el último libro de poemas que leí, si es que alguna vez he leído uno entero.
6. ¿Cuál es tu momento preferido del día para leer?
Ojalá pudiera ponerme a leer con calma… me gusta leer antes de dormir, aunque rara vez lo hago, aunque cualquier momento «de sofá» está bien. Me gusta leer n ratillo antes de entrar a trabajar, cuando llego temprano (igual 15 minutos o así, pero cunden lo suyo, leo rápido)
7. ¿Recuerdas el primer libro “serio” o adulto que leíste?
Quizás fue El misterio de Salem’s Lot, con 10 o 11 años. No recuerdo muy bien, pero estoy casi segura de que fue ese.
8. ¿Te gusta ir al teatro? ¿Y leer teatro?
Hummm, igual eso me convierte en una inculta pero el teatro no me llama nada. Podría contar con los dedos de las manos cuántas veces he ido en toda mi vida. Y leerlo… si cuenta el guión de La Tormenta del Siglo, como mencionaba Alcorze en su meme, sí me lo leí, y me gustó. También leí Romeo y Julieta hace un porrón de años.
9. ¿Lees con frecuencia libros que no sean literatura (filosofía, divulgación, biografías, guías de viaje, cómics…)?
No mucho… aunque cómics me gustaría leer más. Si cuentan los blogs, leo varios cientos. ;D
10. ¿Prefieres comprar los libros o aprovecharte de las bibliotecas? ¿Te gusta curiosear en los mercadillos de libros (Feria del libro, libreros antiguos y de viejo…)?
Recuerdo cuando tenía aproximadamente de 9 a 13 años, o por ahí… ahí sí iba a la biblioteca. Los libros que tenía en casa o ya los había leído o no me interesaban. De la biblioteca sacaba algunos y los iba leyendo… desde que pude ir comprando algunos y hacer que me regalaran otros, perdí el gusto por las bibliotecas. Me gusta quedarme con los libros que leo, y para eso tienen que ser míos. Ahora compro muchos libros, igual demasiados porque desde que estamos en el piso el contenido de la estantería parece que crece día a día por sí solo.
11. Cuando acabas un libro, ¿cuánto tardas en empezar otro? ¿Lees puntualmente o siempre tienes un libro entre manos?
cuando veo que me quedan 20 páginas de un libro o así, ya estoy eligiendo el siguiente. Dejo uno y tengo otro… otra cosa es que no leo tan rápido como me gustaría.
12. ¿Has escrito alguna vez algo que consideres literatura? ¿De hacerlo, tendrías algún género al que te inclinases más?
Bueno, sí, pero siempre es tan malo que o no ve nunca la «luz» o lo hago público con seudónimos… alguna vez me he atrevido, pero el escribir no es para mí. Soy demasiado ansiosa y no soy capaz de dedicar el tiempo que se merece a una historia. Además, no tengo ideas. Si tuviera un género, seguramente sería algo triste y deprimente… normalmente siempre me salen cosas así cuando lo intento.
13. ¿Qué libro deseas leer y jamás lo has hecho?
Ninguno. Es decir, todos los que quiero leer, los leo y ya está. Sin más complicaciones.
14. Un best-seller que no tengo el más mínimo interés en leer
Nada de Dan Brown, nada de Stephenie Meyer, nada de Stieg Larsson (aunque sé que hay mucha gente a la que le gusta)… y supongo que más, pero ahora no me acuerdo. Por cierto, de Katherine Neville, no leeré nada nunca mais.
15. Un libro que nunca terminaré
Eso es muy categórico, no puedo decir eso de ningún libro, supongo que no terminaré… los que no empiece, como bien contestó Especialista. xD
O como también dijo Especialista, la Biblia, por decir algo.
16. Un libro infumable
Pfff, muchos.. pero intento no leerlos, y si los he leído, olvidarlos rápido. En general, odio los libros pseudo de intriga, pseudo romance incluido… y ahora estoy pensando en El Ocho. Ufff, lo pasé fatal para terminar el libro. Nunca he sido capaz de leer más de una página de Paulo Coelho (lo siento por los fans)
17. Un libro que me sorprendió
Diré lo que me sorprendió últimamente, que es lo que recuerdo. Me sorprendieron los relatos de Carver, la extensa bibliografía de Matheson y los relatos acojonantes de Ellison. Me sorprendió engancharme a una saga tanto como a La Torre Oscura, y esa saga es Canción de Hielo y Fuego… así de fanática que me véis, hace un año ni había empezado a leer el primer libro. xD Me sorprendió la ciencia ficción en general, como género, porque tenía muchos reparos y la rechazaba, y ahora me encanta leer libros de ese tipo.
Y un extra al meme (foto actualizada de nuestro tesorito literario ^^)
![]() |
Faltan muchos que tengo en Galicia, ains… |
Ahora, animo a todos los que leáis esta entrada, a hacer este meme. Es interesante exprimirse la cabeza en busca de respuestas, aunque en mi caso no lo he hecho mucho.
Como siempre, y una vez más, un auténtico placer estas gotitas de personalidad que nos dejas con cada meme, que sirven para conocerte un poquito más…
Me encanta la foto de la biblioteca, siempre me han gustado esas colecciones de libros que la gente reúne con el paso del tiempo, poco a poco y en base a su esfuerzo…Y babeo de envidia porque algún día (cada vez más cercano, o eso creo), yo mismo tenga que devanarme los sesos a la hora tanto de comprar, montar y colocar las estanterías, como cuando me toque decidir cómo ordeno los libros en ella….XD
Pd: No more Bibles!! XD
Fantástica entrevista… qué gracia, yo también empecé a leer los Stephen King's de mi padre.
No soporto a Dan Brown y Coelho me parece un pedantorro!
Yo es que memes no hago, pero me ha encantado leerlo. Precisamente mañana pondré un post sobre el último libro que he leído, que lo he acabado hace un rato.
El libro más infumable, El código Da Vinci, por Dios qué libro más malo. Nunca más pienso leer nada de Dan Brown.
Si no fuera por el cariño que tengo te quemaría en la hoguera, cual una bruja, por no haberte gustado La tierra permanece de George R. Stewart ya que es uno de mis libros favoritos ;D
Ale, un beso.
Coincido 100% con Alcorze. Junto a «Crónicas marcianas», «La tierra permanece» es uno de esos libros que recomiendo SIEMPRE que puedo. Es apocalíptico, lírico, humano… una obra de arte, vamos.
Pero oye, que para gustos los colores.
que meme más interesante!!! me ha encantado la 14 y estoy de acuerdo con tu respuesta!!!! (a mi tampoco me llaman esos autores (de momento vaya jajaja))
Bueno, yo no soy muy de memes, así que creo que por ahora no me uno, pero te diré que soy lectora compulsiva (igual que escritora), que nunca dejo un libro a medias (aunque me cueste años), que leo varios a la vez, que el libro que más veces he leído es, sin duda, Jim Botón y Lucas el Maquinista, de Michael Ende, que me costó un triunfo acabar Cien años de soledad, y que mis libros son uno de mis bienes más preciados…
Un beso!
Bueno, pues yo dejo por aquí también mi huella.
Leer para mi es un placer.Por lo tanto, si no me gusta, no lo termino. He empezado unos cuantos que se han quedado sin terminar.
Nunca releo. Hay tanto por leer… como tú bien dices. Si acaso hojeo alguna vez y releo párrafos o frases.
Me encanta abrir un libro por donde caiga y leer un trocito.
Cuando comienzo un libro, suelo, ir a la última página y leer la última frase ( una manía)
Como la de escribir mi nombre y la fecha.
Suelo, tener en propiedad los libros, pero si me los prestan, tampoco me importa. (Los suelo devolver)
Cien Años de soledad es uno de mis libros favoritos (Vir, fíjate, curioso…)
Infumable: El Ulises y el péndulo de Foucault
Bueno, pues ya he dicho.
Besos.
PD:Me encanta tu biblioteca
O_o!!!!!!!!!!!!!!!! Plagio!!!!!!Plagio!!!!!!!! Has hecho un corta-pega del comienzo de mi entrada!!!!!!!!Herejeeee!!!!!!!!!!
jajajajjajajaja
Hace poco me cambié de casa y tengo proyectada una librería similar a la tuya (ideal). No veas lo que sufro teniendo todos los libro tirados por todas partes! Viva Ikea!
Me están dando ganas de volver a leer algo de Stephen King, me encantaba hace años y luego lo olvidé. No me da la vida…!!!
Me apunto el meme, casi seguro que lo hago esta semana, que me ha gustado mucho el tuyo…
Y me apunto a recomendarte cómics cuando quieras, ¿eh…? Ya sabes que mi género son los superhéroes, pero algo más he leído por ahí…
Interesante…. mañana pongo el mio para que me perdáis el respeto ya definitivamente. :p
Uff… leer 2 veces los pilares de la tierra… menudo merito.. lo he intentado, 2 veces.. pero no me atrapa.
Coincido con Coelho… me pone hasta de mala leche.
Unai.
Me encanta este meme, no descarto hacerlo algún día, aunque no sé, me da un poco de vergüenza, no sé. También considero un error releer un libro por bueno que sea, habiendo miles que puedes leer y nunca tendrás tiempo de leer todo lo que quieres. Dan Brown le puse una cruz después de Angeles y Demonios, y nunca dejo un libro a medias por lo que me encanta aconsejar y dejarme aconsejar por los que conocen mis gustos, y también tengo preparada la siguiente lectura antes de empezar la que tenga entre manos. Me encanta leer mientras desayuno me ralaja mucho
Pues eso, a ver si me animo
SAludos
Hola 🙂
¿En que consiste exactamente un Meme?
Me gustan esas estanterías llenas de libros 🙂
Un saludo.
Buff hace muchísimo tiempo que no comentaba pero he seguido visitando el blog. Me gusta este meme puede que cuando no tenga nada sobre lo que escribir lo haga.
ESPECIALISTA, gracias por lo del placer, a mí me encanta leer este tipo de entradas de los demás, también. 😉
Jeje, la biblioteca es pequeña si se compara con otras, pero coño! Ahí hay más libros de los que pueda parecer a simple vista… y faltan los de Galicia, que quiero traerlso cuanto antes. ^^ No te preocupes, seguramente ese día de devanarse los sesos pensando una forma de ordenarlos llegará rápido, y bueno, mientras, vas entrenando donde puedes ¿no?
PD: No more!! xD
SUSANA, jeje, ay, esos padres lectores de terror, nos descubrieron una buena lectura ¿eh? De Dan Brown he leído fragmentos en la tienda y no lo soporto, y bueno, de Coelho me compré una vez un libro para ver qué tal y lo regalé al leer unas pocas páginas (nunca más compré un libro sólo por el título. Era El alquimista impaciente)
KASSIOPEA, oh, una pena que no hagas memes entonces. Pero espero leer ese post sobre el último libro que has leído. Jeje, y lo de Dan Brown, así no hay quien se anime a leer nada suyo! Además en casa no tenemos nada suyo… y no pienso comprarlo!
ALCORZE, al final vas a convencerme de que estaba en el momento equivocado para leerlo, y tendré que intentarlo otra vez… Un beso me lo envías pero te gustaría meterme fuego al pelo o algo así! xDD
LUIS, hombre, pues es que entre los dos voy a tener que replanteármelo. Igual a la segunda le cojo el punto.
BELLE, pues espero que lo hagas, también quiero ver tus respuestas. ;D
VIR, oh, escritora ya lo sé que lo eres, y escribes cosas muy bonitas. Tengo pendinete Cien años de soledad… y sin duda tenemos en común que los libros son los bienes más preciados que tengo yo también. De hcho, con el coche, el piso y el portátil, lo único que vale dinero en la casa, aparte de los chismes de Carlos. Qué extraño lo de ese libro de Ende, yo no lo he leído…
CREATIBEA, jeje, para mí también es un placer, pero a veces un placer que se hace cuesta arriba. Admiro que tengas fuerza de voluntad para dejarlos. Tenemos en común eso de no releer… O_o lo de la última página me ha dejado K.O. yo tengo mucho miedo de los spoilers, aunque gracia a ti he recordado que lo hice durante una época, hace años! ¿Los «sueles» devolver? xD Ooooh, a mí me encantó El péndulo, lo leí por lo menos tres veces!! Gracias por lo de la biblioteca… no he leído El Ulises de Joyce ni Cien años de… aunque lo tengo, creo.
SONIA, O_o Oooooh, de hecho lo copié enterito!! Sólo que fui tan carajas que el primer párrafo no lo cambié (hasta que vi tu comentario, claro, aquí plagios los justos, jajaja)
(Mierda, me han pillao xD)
LALOLASH, SÍIIIII!!! Viva las estanterías Billy del Ikea, por 35 euros un montón de espacio para la felicidad! ^^ Pues ya dirás si vas a leer algo suyo, ahora acaba de salir La Cúpula, lo último suyo, un tocho de cuidado pero muy bueno hasta donde he leído. 😉
JUAN, pues tengo ganas de leer el tuyo, no sé si he leído mucho en tu blog sobre tus gustos en lecturas, tengo curiosidad. Aaaah, cómics, algún día contaré que también tuve mi etapa de cómics, y de hecho me siguen gustando, pero no tengo tiempo y prefiero libros.
UNAI, ¿Sí? Quiero decir, que me alegro de que lo pongas, pero no creo que te pierda el respeto, ni yo ni nadie. ;D
Los pilares de la tierra lo leí hace un porrón de años, igual cuando tenía 13 o así, y me encantó. A lo mejor lo leo ahora y me mata de aburrimiento, no sé. Coelho, me daba hasta miedo decirlo, sé que hay mucha gente que prácticamente lo idolatra, y sus motivos tendrán, pero yo no puedo leer ni dos líneas suyas.
SESE, no creo que tengas que tener vergüenza por ningún motivo, así que me gustaría leer tu meme. De momento, me quedo con la síntesis de tus gustos, que son un poco similares a los míos, aunque creo que sería incapaz de leer por la mañana… me levanto con el tiempo justo de salir a trabajar. Una vez aparco, a veces leo, eso sí. Pues eso, espero que te animes!
HÉCUBA, los memes son como sucesiones de preguntas y respuestas, como el que he hecho en esta entrada. A menudo se «nomina» a otros blogs para que lo hagan, aunque a mí no me gusta dejar a nadie fuera y por eso no lo hago. Pero básicamente es eso, ni idea de por qué un nombre tan raro. Gracias por lo de las estanterías!
JULIA, gracias por venir por aquí… espero leer tus respuestas pronto! La lectura es un tema muy interesante para mí, incluso leer sobre qué o cómo leen los demás me encanta. ^^
Bonito meme!!!^^ Quizás lo haga algún día, estos días estoy algo dispersa y no me apetece demasiado pensar respuesta de meme jajaja.
Ufff me parece una pasada la biblioteca que os estais montando en casa. Esta genial!!!
Besinos
Mira que me dais envidia Alcorze y tú por vuestra capacidad lectora.
Todo el mundo dice que Dan Brown es una mierda, pero… ¡es el que más vende! ¿Quién compra sus libros? ¬¬
Al final todos coincidimos en que vamos poco al teatro y la poesía ni fu ni fa. ¿Por qué no lograrán enganchar como la novela?
Un saludo.
PD: -4 Eolo, deja de soplar ya!!!
LILLY, ufff, ya ves, lo de los memes a mí me suele costar bastante rato pensando, y eso que parecen las entradas más fáciles para el blog! Gracias por lo de la biblioteca, hacemos lo que podemos, y no es barato ampliarla ahora, después de 3 años de «contención» en que no teníamos ni sitio ni ná. Ya te contaré un día cómo vivíamos hasta el verano pasado. ;D Besinos!!
ANGELILLO, qué va, si me vieras hace unos años, cuando estudiaba, madre mía, entonces sí devoraba libros. Ahora soy una vaga y me paso más tiempo en internet que con un libro en la mano.
ufff, ¡yo no los compro! Es más, Carlos dice que es una mierda pero una mierda entretenida, pero los libros que leyó fueron prestados, así que no hay ni uno en casa! Yo no sé por qué no consiguen engancharme, pero supongo que será porque sólo en la novela se pueden dibujar historias y situaciones de una forma tan completa y libre de restricciones.
Un abrazo!
PD: -2 (cruzo los dedos)
Finalmente me he animado a hacer el meme: http://obligadabloguear.wordpress.com/2010/05/13/meme-de-lectura/
Dando tumbos por google he caido en tu blog, en la entrada del meme y la verdad es que me ha sorprendido tener tantos puntos en común con lo que yo hubiera contestado… con la salvedad de Coelho.
En fin, solo quería dejar mi marca por aqui y felicitarte por el blog, que a nadie le amarga un dulce jejeje.