Bueno, nuestro hamstercito T-Bag se fue hoy… nos despertamos y Carlos lo encontró tiesito en su jaula. La verdad es que ya llevaba una temporada bastante malito y hasta ayer parecía que no estaba tan mal porque se subía por los barrotes y todo eso que hacía siempre, pero ayer por la noche ya se veía que no le quedaba mucho. Nos ha dado mucha pena, pero en el fondo fue un alivio porque lo estaba pasando mal con una herida que tenía en una pata. Así es que limpiamos todo, metimos la jaula y todo lo demás en bolsas de basura, lo tiramos todo y pusimos al ratoncito envuelto en heno y dentro de una bolsita. En realidad esto lo hizo Carlos, yo soy muy ñoña para estas cosas y no sería capaz.
Luego nos fuimos a un parque que hay por aquí cerca con un cuchillo envuelto en una servilleta… lo del cuchillo no por nada, pero es que no tenemos pala de jardinero, así que con algo teníamos que sacar la tierra para hacer un agujerito. Como digo, fuimos para allá y buscamos un sitio adecuado, picamos la tierra con el cuchillo, lo metimos allí y pusimos encima unas piedras. La verdad es que fue bonito, muchísimo mejor que la alternativa de, ¡glups!, tirarlo a la basura.
Quería poner una foto pero ahora me da penilla ponerme a rebuscar en todas aquellas fotos que sacamos cuando era un bichín más joven y saltaba de nuestras manos.
Lo malo es que mientras hacíamos todo eso, y como estábamos entre setos, tropecé de forma mortal con una rama en el suelo y casi me rompo los morros contra el suelo. No me caí, pero me di un golpe muy fuerte en el pie, concretamente en el dedo pequeño del pie izquierdo. Al principio no me dolía nada, pero ahora por la tarde me duele un montón al andar, lo tengo un poco hinchado y algo negro. Pero Carlos me ha dado lo más fuerte que tenemos en casa para estas emergencias (una aspirina) y parece que estoy mejor.
Por otro lado, la semana pasada por fin di el primer paso para ir a la academia de inglés: hacer la prueba de nivel esa patillera que te hacen para saber en qué grupo meterte. A pesar de que les había dicho claramente que no hacía falta que me hicieran prueba oral ya que mi nivel es nulo… ¡pasaron de mí! La mujer aquella empezó a preguntarme cosas en inglés, y yo, claro, intenté chapurrear para contestarle. Resultado: tengo un nivel intermediate, me va a meter en un grupo de eso mismo que empezó el septiembre pasado, así que ya van avanzaditos. En fin, que mañana voy a «probar», de ocho y media a diez… y me da una pereza horrible.
Y esta foto es del maravilloso arroz con pollo que hizo el míster de la casa hoy con la paellera nueva.
¡Le quedó tremendo!!
Por cierto, seguimos «nueva» serie. Por recomendación entusiasta de EspecialistaMike y Unai, le dimos una oportunidad a Supernatural, una serie que nunca nos había llamado mucho… ¡y nos ha gustado! Lo bueno es que hay no sé cuantas temporadas por delante.
Y ya dejo esto por hoy, que hay cosas de domingo por la noche por hacer…
Supernatural está muy bien, a mi me encanta, el arroz ni te cuento la pinta que tiene!
Que penita lo del hamster, yo tuve muchos y era una pena cada vez que uno moría,,, yo tb los he enterrado a todos… es una penita cuando las mascotas se van… :,(
mejorate del dedito!!
Pobrecillo T Bag, la verdad la opción de enterrarlo es mucho mejor que tirarlo a la basura. Las mascotas nos dan cariño, diversión, compañía y merecen un buen trata incluso cuando han muerto.
Cambiando radicalmente de tema: Que buena pienta tiene el arrocito que preparó Carlos!
Un beso amiga y buen inicio de semana
Olvidaba decirte que espero que estés mucho mejor y sin dolor.
Mas besos amiga
BELLE, pues sí, el arroz estaba tremendo, con sus pedacitos de pechuguita, su pimientito, aaaah! 😀 Supernatural? Ya tengo ganas de ver el 1×03, a ver qué monstruo o leyenda urbana sale, jeje… es que me pierden esas cosas, y estoy muy contenta de tener serie nueva para ver. ^^
Yo de hámsters hubo una época en que tenía un montón, hace años, y tuve también cobayas y todo, pero este lo teníamos Carlos y yo ya desde hace dos años y pico, no sé, era diferente… pero murió prácticamente de viejecito, aparte de lo que tenía en la pata. Sí, hoy ya va mejor, creo (digo el dedo) Gracias!!
TANI, pues creo que está prohibido enterrar a las mascotas, así que estuvimos haciendo algo ilegal! ¿El arrocito? Sí, es que Carlos se convierte en cocinitas cuando llega el fin de semana, es un crack! Como decía a Belle, creo que ya estoy mejor, es que ayer por la tarde hubo un momento en que me levanté del sofá y me moría! Pero no sé por qué, hoy ya no duele tanto, jeje… gracias!!
Pobre T Bag. Yo hace años tuve un hámster y cuando se me murió lloré como una madalena. Ya no he vueto a tener más bichillos de estos, con lo majos que son. Anda, los del cuchillo ¿no hubiese sido mejor una cuchara?? jeje.
El arroz tiene una pinta buenísima!
Y el inglés no me extraña que te de pereza. Yo debería retomar mi francés que lo tengo ya en la punta del dedo gordo del pie por lo menos, y quería aprender italiano también y le van a dar morcilla que me da mucha pereza. Tampoco andas tan mal con un nivel intermedio. A mí lo que me da pereza con el inglés es enseñarlo que tengo unos alumnos un poco torpes jajajaja (qué cruel soy).
Látima de T-Bag, supongo que estará en el Edén de los ratones pasándoselo bien ahora.
La paella tiene una pinta estupenda.
En cuanto al inglés yo creo que tienes un nivel más alto porque yo estoy en preintermediate para cambiar ya y tú sabes bastante más inglés que yo. No te quejes por ir a las ocho y media y que yo tengo los lunes y miércoles a las siete y media de la mañana el inglés XSS
Que pena lo de T bag, y que nombre más gracioso tenía.
Sonix, siento lo de T-bag. A mi tambien se me murió uno y sé la penita que da.
Me alegro por lo del arroz, tiene una pinta estupenda!!!!
Abrazos y besos
SONIA, pero es que yo, aparte, soy muy sensible con los bichos, y lloro por mí, por los demás, y no soy capaz ni de ver al animalico muerto… Pues es verdad, igual con una cuchara hubiera sido mejor, ¿pero sabes qué efecto tan guay el de «apuñalar la tierra»? A mí me moló. xD
El arroz estaba buenísimo, jeje.
Y lo del inglés, me da pereza por la hora y también porque tendré que hacerlo en público. Ya no quería decir ni pío en la prueba por eso mismo, y ahora me va a meter en una clase de gente que lleva haciendo eso junta desde septiembre. Manda huevos… Me pondría en tus manos si no fuera porque los viajes no me salen muy a cuenta, jeje.
ALCORZE, claro, ahora estará en el paraíso cepillándose hamstercitas y haciendo todas esas cositas que no pudo hacer en cautividad, jajaja. Nah, pobrecillo, lo tratamos todo lo bien que pudimos.
Lo del inglés no sé, porque mi punto más flojo es la parte oral, entonces el otro día hasta le dije que había estudiado menos cosas de las que he hecho, para equipararlo un poco. Me hace falta soltarme y eso, y prefiero ir un poco más relajada… siete y media de la mañana?? Eso no es humano!!
NACHO, pues sí… y el nombre fue por un personaje de Prison Break, lo compramos cuando estábamos locos con la primera temporada de la serie.
CREATIBEA, sí, ¿verdad? Parece mentira que dé penita un ratón pero es así. Gracias por pasarte por aquí, un beso!!
Jajaja, no, desde luego que las clases particulares no te saldrían baratas 😉
Pues no te creas que aquí me salen muy baratas… eso sí, de casa a la academia puedo ir a pie. Ayer fue el primer día, y como ya sabía, me falta soltura para expresarme, pero creo que no estoy tan mal como pensaba. Y de gramática y escritura, o mucho me equivoco, o estoy mejor que casi todos los que estaban allí. Aunque puede que fuera la impresión del primer día, ya veré.
Vaya penilla lo de T-Bag (es por el de prison break? u os lo infusionabais por las tardes a las 5?)
Yo soy muy reacio ya a tener animalillos por eso mismamente. Ya tuve y no he vuelto a tener nada mas complejo que un pez.
Rico arroz, hace tanto que no lo pruebo….
Unai
Pobrecillo hámster…seguro que desde algún lugar se acuerda de vosotros y de lo bien que lo habeís cuidado todo este tiempo….
Ese arrocito tiene una pinta excelente…ñam, ñam!!! Este Thunder es todo un cocinero de 1ª!! 😉
UNAI, sí, fue por Prison Break… cuando todavía nos enganchaba y gustaba esa serie. Vamos, de la primera temporada o así. Y bueno, sobre los animalillos, anda que no he llorado yo por todo tipo de animales, lo paso fatal. Y aún así, sigo cayendo una y otra vez. Suerte que Cliff nunca morirá. 😛
Qué putada lo del arroz, Unai, suerte que al menos el sacrificio merece la pena.
ESPECIALISTA, sí, claro que sí, auqneu tendrías que haberlo visto los últimos días, daba una penilla. Hasta pensamos en llevarlo al veterinario para que lo eutanasiara.
Sí, los fines de semana es un cocinero de la leche. Entre semana pringo yo con mi cocina «de batalla». xD
Tú tienes un muy buen nivel de inglés, lo que pasa es que no es lo mismo leer o escribir que hablar, pillar fluidez es quizá lo más complicado. Con la base que tienes, en breve tienes nivelazo, es más fácil hablar cuando ya tienes una base amplia de vocabulario.
Respecto a T-Bag, es una lástima. Yo he tenido en casa pollitos, patitos, conejos, pájaros y tortugas, y lloraba mucho cuando morían o se los llevaban (no, no pregunté a donde ni qué había de comer mañana).
ANGELILLO, supongo que tienes razón, ya algo de vocabulario tengo, por suerte, y me suenan las estructuras gramaticales y los giros ingleses… pero claro, llevarlo a la práctica, con rapidez y sin equivocarme es más difícil. Aún así, no veo que estos dos días hayan sido traumáticos, y no creo que lo que me queda hasta terminar el curso lo sean. Hasta me divierto a ratos.
Jajajaja, a la olla ¿no? Anda… el pobre Teodorito estaba muy flaquito ya. Yo he tenido también cobayas, perros, gatos, hámsters, pájaros…