Stephen King descifra los textos promocionales de películas
Por Stephen King, publicado en EW el 21/01/10
Traducción por Sonia Rodríguez
Tiempo atrás en 1907 –justo por la época en la que vuestro tío Stevie estaba aprendiendo a afeitarse – el humorista americano Gelett Burgess (más conocido por su poema “The Purple Cow”, que termina con la línea inmortal “I’d rather see than be one”) publicó Are You a Bromide? Para una edición especial de 500 copias para una convención de libreros, Burgess diseñó él mismo una cubierta mostrando a una joven atractiva con una sonrisa tentadora. La llamó Señorita Belinda Blurb, y el texto en la parte de atrás del libro decía “¡SÍ! ¡Esto es un BLURB [texto promocional]!” Are you a Bromide? había sido olvidado, pero la palabra que Burgess acuñó permaneció, y los textos promocionales han sido desde entonces una parte integral de la promoción de una película.
Una ojeada rápida en la sección de cine de vuestro periódico del domingo podría casi haceros creer que la industria están en un momento sin precedentes, estrenando una corriente constante de gemas del entretenimiento. “¿Estamos de verdad viviendo en la edad dorada del cine?” se podría preguntar el comprador ingenuo de entretenimiento. Los cinéfilos veteranos (por no mencionar los lectores de EW veteranos) lo saben bien. Las buenas películas probablemente no son tan raras como las vacas violetas, pero no salen cada semana, tampoco; los textos promocionales son lo que hace que parezca que es así. Así que para los que entre vosotros estéis desconcertados, me agrada ofrecer la Guía de Traducción de Textos Promocionales del Tío Stevie. Podría ser inteligente arrancar esta página y guardarla en vuestra cartera para una fácil consulta. Si no más, os dará una oportunidad de repensar vuestras opciones en el multicine local, donde terminará su poco distinguida carrera frente a dos borrachos que dormitan y media docena de mujeres de negocios haciendo novillos por la tarde. Vale, allá vamos… ¡hola textos promocionales!
“¡Una de las mejores películas del año!” Esta es la Madre de todos los textos promocionales, vista más comúnmente en televisión y periódidos en la temporada de premios. TRADUCCIÓN: “No lo es”
“¡Deliciosamente divertida! ¡Química en abundancia!” (Lap year) TRADUCCIÓN: “¡Verás actores que conoces y respetas haciendo cosas absurdas!” Además, preguntaos esto: ¿Queréis moriros riendo? Supongo que sería mejor que ahogarse hasta la muerte sobre una “bomba de filete” en un Quiznos, pero aún así…
“¡Clint Eastwood es un maestro en su mejor momento!” (Invictus) TRADUCCIÓN: “Efectivamente, Clint Eastwood se está poniendo viejo y arrugado, ¿no?”
“¡La película más romántica del año!” (New Moon) TRADUCCIÓN: “Sin sexo. Sin desnudos. Muchas miradas intensas”
“¡La perfecta comedia familiar!” (Alvin and the Chipmunks: The Squeakquel) TRADUCCIÓN: “Tus hijos se reirán; tú y tu mujer sentiréis que pasan años, siglos y quizás incluso eones mientras esperáis – oh, Dios, por favor que sea rápido – a que termine este festival de chillidos”
“¡[Emily] Blunt le pone el Vicki a la joven Victoria!” (The Young Victoria) TRADUCCIÓN: lo siento, no tengo ni p—ta idea de qué significa esto. Es de Rex Reed, que puede ser denso y alusivo, algo así como un James Joyce de los textos promocionales.
“¡Peter Jackson lo consigue de nuevo!” (The Lovely Bones) TRADUCCIÓN: “¡Dios! Esas películas de El Señor de los Anillos sí que eran buenas, ¿no?”
“Robert Downey Jr. y Jude Law han nacido para interpretar a este dúo!” (Sherlock Holmes) TRADUCCIÓN: “Es una película de colegas”.
Unos pocos textos promocionales genéricos que también merecen atención.
“¡Magnífico!” normalmente significa “Buena escenografía, pero por lo demás os aburrirá”.
“¡X e Y como nunca los has visto!” se traduce como “¡Actores muy conocidos que han sido horriblemente elegidos para el papel equivocado!”
“¡Divertido para toda la familia!” significa “Todos os aburriréis y vuestro hijo de tres años en algún momento se meará en sus pantalones”
“¡La mejor actuación de su carrera!” significa “Esperamos algunas nominaciones para así poder sacar ganancias de este pavo”
Matt Weatherford, que ha escrito las críticas más honestas e intuitivas de los últimos 12 años en su blog, The Filthy Critic, tiene una barra lateral sobre textos promocionales titulada “Hey, Whore, how’s the whoring? [Hey, puta, ¿cómo va el negocio?]” Es un poco mezquino, si me preguntáis, pero no hace daño reafirmar lo obvio: los textos promocionales no son críticas, son anuncios. Ninguno de ellos va a mostrar a Owen Gleiberman anunciando, “¡X hace que Gigli parezca Ciudadano Kane!” Así que tenéis que tener cuidado. En otras palabras, aseguraos de revisar la traducción.
Sonia, amiga frases geniales listas para ser usadas en cualquier momento de extrema sinceridad, jijiji. Muy divertido
Besitos y buen día
Pues sí, SK puede ser muy divertido cuando quiere. Me encanta esa ironía que a veces destilan sus textos,y con este ha habido frases que me han hecho reír y todo. xD
Buen viernes!!
Pues fíjate que el otro día estaba yo pensando precisamente en ésto, en quién demonios escribirá estas absurdas frases que no se cree nadie para promocionar una película y cómo llegará a la conclusión de que eso ayuda a que la gente se meta en una sala de cine…
Qué triste la de la película más romántica del año, ¿no?… ¡¡pero qué cierta, je, je, je!!
Muy bueno el texto, mis favoritos son los de «de los guionistas de…» o ese de «de los creadores de…». ¡Échate a temblar! De hecho ayer vi uno de esos en el cine, en el cartel, y directamente rechacé la película. También es verdad que una vez rechacé ver «House on Haunted Hill» porque tenía muchas haches.
JUAN, pues no sé quién, pero lo que es seguro es que lo hacen siempre igual de mal, vamos, que no se lo deberia creer nadie porque son engañosos a más no poder. Lo de la peli más romántica del año… pues quiero verla y todo, porque vi «Crepúsculo» y me partía de risa. Hay que verla para criticarla ¿no? xD
ANGELILLO, sí, de eso de los «creadores de» y tal abusan mucho. Curiosidad si lees esto, ¿qué película era esa que rechazaste ayer? Jajajaja, me mata eso de las «h»s para rechazar una película! Además, no estaba tan mal. 😉
Por cierto, aunque intento ir colgando las columnas que vayan saliendo aquí también, todos los artículos de la columna de Stephen King en EW están colgadas en la web de Ka-Tet Corp. si quieres leerlos algún día. Soy administradora allí. 😉
Que grande…. y sincero. Creo que es normal que haya esa especie de diplomacia a la hora de reseñar una pelicula,que puede convertirse directamente en hipocresia cuando hay dinero de por medio…
Un saludete.
ATHMAN, pues sí, a veces el Tito ;D nos sorprende con columnas así de divertidas y amenas de leer. Y es lo que dices tú, a ver, es normal que haya diplomacia para recomendar una película, pero también tiene que haber sinceridad y falta de hipocresía. Si no, salen cosas como «la mejor película del año» xD
Gracias por pasarte por aquí!! ^^