Peliculillas, peliculones, bodrios descarados: Avatar

Título: Avatar

Título original: Avatar
Año: 2009
Duración: 150 minutos
País: EE.UU.
España: 18 de Diciembre 2009
Estados Unidos: 18 de Diciembre 2009
Intérpretes: Sam Worthington, Zoe Saldana, Sigorney Weaver, Stephen Lang, Michelle Rodriguez, Giovanni Ribisi
Reino Unido: 18 de Diciembre 2009


Todavía se pueden escuchar en los telediarios las cifras escalofriantes de recaudación en taquilla de esta película. Y es que sí, parece que estamos ante otra «Titanic». Y yo diría que tienen más en común de lo que parece a simple vista (o sea, mismo director y taquillazos ambas películas).
Antes de seguir, voy a avisar que mi crítica no será buena. Lo digo porque hay gente que, no sé muy bien por qué, se enfada cuando lee alguna crítica negativa de la película. Vale, chaval, que te gustó mucho la peli, pero no es obligatorio que nos guste a todos ¿no? ¿No os lo creéis? Pues sí, sí, en lugares como este podrían haber llegado a las manos, a juzgar por algunos de los comentarios. La gente puede llegar a ser bastante radical en sus opiniones.
Fui a ver la película hace ya un par de semanas, no me acuerdo muy bien cuando, el día que se estrenó. Fuimos a verla a una sala 3D de Barcelona, yo no queria ir, para qué mentir, fuimos porque Carlos quería verla. Pero en otras ocasiones la jugada ha salido mejor, pues Star Trek tampoco quería verla y me encantó.

Intentaré ir por partes, y de forma ordenada, que luego me disperso de mala manera y me salen tochos infumables de post.

APARTADO VISUAL

Los efectos especiales están muy bien hechos, no se puede negar. A mi manera de ver, se trata en su mayor parte de una película de animación bastante bien hecha. Cuando entré al cine, esperaba más interacción entre los personajes digitales y los reales, y en ese sentido salí decepcionada. Nunca había visto una peli en 3D, y esperaba cosas más espectaculares, esperaba más efectos en tres dimensiones, aunque supongo que es algo que todavía tiene bastante que mejorar.

En cuanto a fotografía, colores, etc. al final acabé saturada de tanto color azul y rosa, creo que Pandora en realidad era el «planeta pastel». Ahora en serio y perdonadme la broma anterior, podrían haber sido un poco más creativos con la paleta de colores, ya está bien de «colores claros=bueno», «colores oscuros y fuertes=malo». Con decir que para mí la peli hubiese ganado mucho si hubieran predominado otros colores, creo que ya lo digo todo…

INTERPRETACIONES

Teniendo en cuenta que las personas tienen un papel relativamente pequeño en la peli, hablaré primero de ellos. Los actores, para qué nos vamos a engañar, no son ninguna maravilla. Sam Worthington, como he leído por ahí, cumple todos los requisitos para ser una nueva estrella de ese subgénero de pelis de acción que tienen actores inexpresivos como protagonistas. Michelle Rodríguez siempre me ha parecido de las peores actrices que han aparecido en Lost, así que aquí no veo que pinte nada. Los secundarios son planos y aburridos. Sigorney Weaver la verdad es que no hace un gran papel. El único que me convenció fue Stephen Lang, un soldado loco adicto a la violencia bastante divertido, y Giovanni Ribisi no me cayó antipático. Tampoco caía mal el compañero friki que llevaba el prota, ahora no me acuerdo del nombre.

Las expresiones de los Na’vi estaban bastante bien hechas, excepto cuando tenían que sonreír… no sé si sólo fuimos nosotros, pero la verdad es que salimos del cine comentando (entre otras cosas) lo rara que era la sonrisa de los bichos azules.

DURACIÓN

Dos horas y media de película.. Me pareció larga. Bueno, no, larga no, larguísima. Quizás media hora menos le hubiese sentado de lujo… pero ese pecado también lo cometió Cameron con Titanic. Creo que si la peli durase, no sé, 100 minutos o algo así, no me hubiese disgustado tanto y hasta me hubiera parecido entretenida.

ARGUMENTO

El argumento, junto a la duración, para mí es el punto flojo de la peli. No es que se limite a reciclar antiguos conceptos del cine (los tan nombrados Bailando con lobos y Pocahontas en las críticas de la peli), es que incluso los simplifica más. El guión es simple y previsible a más no poder, y el saber en qué va a terminar la peli le quita interés, pero el saber cómo va a ser la batalla final mínimo media hora antes, ya es el colmo.

No digo que la película en sí sea mala, o que el argumento sea malo, pero tampoco es bueno. Odié ese discurso machacón de fondo… que a ver, no está mal que Cameron quiera transmitir un mensaje pacifista y ecologista en la película. De hecho, nada mal. Pero hay formas y formas, y en eso Avatar me recordó a Titanic, es tan sutil como un elefante entrando en una cacharrería. Y el conservadurismo que se respiraba a ratos… bueno, eso da igual, no es la única película conservadora y tradicional que se estrena en estos días, pero de todos modos es un factor más.

LO MÁS INTERESANTE

He de reconocer que los primeros diez minutos de detalles y primeros planos de las hojitas de la vegetación de Pandora, estuvieron bastante bien, en el sentido de que decías «joder, qué bien hecho», pero después dices… ¿estoy viendo una peli de Pixar o qué?

Lo más interesante de la peli, para mí, es la diversidad de opiniones. Por ejemplo, ver que cuando terminó, había gente en el cine con la lagrimilla todavía en el rabillo del ojo, que hubo gente que aplaudió incluso… supongo que cosas así nos demuestran cómo de diferentes pueden ser nuestros gustos muchas veces. Y es que lo mismo que yo respeto a la gente que le gustó la película, la gente que la defiende no debería atacar a los que la critican. Y esto lo digo por el link que puse antes, que vaya tela…

También diré, porque en contra de la peli en sí no tengo nada, que es entretenida hasta cierto punto. Me parece una película correcta para llevar a los niños, pues incluso traslada parte de la estética de las películas Disney de toda la vida.

LO SEGUNDO MÁS INTERESANTE

Estaba el otro día curioseando grupos de Facebook, ya sabéis que me encantan esas chorradas, ¿y qué me encontré?

Pues con eso que hay a la izquierda. No son miles de personas, pero hay cantidad de grupos pequeños de onanistas que se excitan con la prota femenina. xD

Y es que hay filias para todo. ¿Habrá servido Avatar para crear una nueva? Quizás no, quizás ya también se querían cepillar a Shrek en sus tiempos gloriosos, o a la Sirenita…

RESUMEN

Pues la verdad, no sé si ha sido así o no, pero antes de leer esta crítica leí la de Juan Rodríguez MIllán, con la cual estuve bastante de acuerdo. Una peli entretenida, un poco larga de más, con efectos especiales buenos, y un argumento pobre y previsible. No creo que suponga la revolución que dicen para el mundo del cine. No veo la revolución por ningún lado, sólo una peli sencilla para toda la familia. También he de decir, que las escenas violentas, las escenas con naves y lucha, me encantaron y disfruté como una enana.

¿Quieres dejar un comentario?