High Maintenance (HBO) – 1ª temporada

high-maintenance

Esta es una de las series que se han estrenado este otoño. Con solo 6 capítulos en su primera temporada, es una serie que en realidad adapta a otra del mismo nombre, mismo concepto, solo que desarrollada por otros medios. Me explico.

High Maintenance fue estrenada por primera vez en Vimeo con webisodes (19 en total), en 2012. Allí, tuvo 6 temporadas de 3-4 capítulos cada una, y corta duración. La última temporada fue en 2015, e ignoro si habrá más. La cuestión es que en HBO se ha estrenado este año la primera temporada, de 6 capítulos.

En los 6 capítulos se utiliza como excusa al Tipo (Ben Sinclair) que se dedica a vender marihuana y va visitando a sus clientes en bicicleta. Viaja de un lado a otro de Nueva York a petición de dichos clientes, y les entrega la hierba en sus casas. Con ese punto de partida, la serie, más que en él, se centra en esos clientes y en sus historias. No se focaliza en sus relaciones con las drogas (en algún caso sí pero no marihuana), sino en sus vidas y en cosas que les suceden. Los temas son tan diversos y los personajes de cada capítulo tan diferentes entre sí, que es difícil hacer una reseña por encima, del conjunto de la serie. Por eso, comentaré un poco la sinopsis de cada capítulo, para aclararme yo misma un poco las ideas y así terminar mi opinión. 

  • Meth(od) – este es el capítulo al que me refería, cuando decía que en algún capítulo se trata con los problemas de los personajes con las drogas. Solo que como el título indica, en este caso no es marihuana. Tras una entrega un tanto extraña, entramos en la historia de Max, un gay que mantiene una relación profundamente codependiente con su amiga Lainey, los problemas llegan cuando a ella no le parece bien que él haya hecho nuevos amigos y no tenga tiempo para ella.
  • Museebat –  Aquí hay dos historias: la de Eesha, una joven que intenta compaginar su vida como estudiante normal con su familia, muy religiosa; y por otro lado tenemos a sus vecinos, Leo y Gigi, una pareja en apariencia normal que celebra su cumpleaños con unos cuantos amigos, en esa fiesta aparecerán recriminaciones y conflictos inesperados.
  • Grandpa – El punto de vista en este capítulo es el de un perro, que acaba de mudarse con su dueño desde una zona más tranquila hasta Queens. El dueño, Chase, trabaja muchas horas, por lo cual contrata a Beth, una paseadora de perros.
  • Tick – Hay dos historias en este capítulo: la de dos ancianos, Joon y Wei, a los que cuesta entender el reciente cambio en su hijo, que ha tenido éxito en la música y ha cambiado mucho su estilo de vida; por otro lado está Jim, que siempre ha sido un adicto al trabajo pero en los  últimos años se ha relajado y cuya hija y su familia viven en su piso de arriba, también les cuesta acostumbrarse unos al estilo de vida de los demás.
  • Selfie – Una de las protagonistas de este capítulo es Anja, una chica obsesionada con las redes sociales; la vemos falsear fotos, postear en Internet muchos selfies, y estar constantemente pendiente de sus diferentes redes sociales. Intenta entrevistar al Tipo sobre su actividad como camello, pero sin mucho éxito. La otra protagonista es Heidi, una antigua clienta del Tipo, que recurre a él cuando ocurre algo relacionado con su pasado que la hace enfadar mucho.
  • Ex –  En el último capítulo de la temporada, conocemos a un hombre que está en pleno duelo por su madre, vive recluido en su casa y no es capaz de salir, a la vez que es un fanático de Helen Hunt y bebe solo refrescos; en el capítulo le vemos hacer cambios significativos. En la otra parte del capítulo vemos algo más de la vida del Tipo.

La serie es de ese género raro que se supone que es un poco comedia pero no tiene gracia, y no lo digo como algo negativo. Es simplemente una especie de serie de relatos donde se muestran situaciones por lo general un tanto llevadas al extremo, y donde la excusa del repartidor de marihuana sirve para contar muchas otras historias, que a veces se conectan entre sí de manera más o menos directa.

De mis historias favoritas, la del perro (‘Grandpa’) cuyo punto de vista compartimos durante todo el capítulo. Es una serie fácil de ver, con toques del sentido del humor, aunque a veces algo triste debido al carácter de algunas historias. Dado el trabajo de su protagonista, conocemos tanto a personas muy introvertidas e incluso con problemas psicológicos, como personajes extraños y variopintos. Diría que he visto todos los capítulos con interés por saber en qué acabaría la historia y cómo conectaría con las demás o con el protagonista, además al ser tan cortos pasan enseguida. Imaginaos que 6 capítulos, por 30 minutos cada uno, son solo 3 horas para ver la temporada completa…

Es un estilo muy particular y quizá por eso sería cauta a la hora de recomendarlo. Pero eso sí, si estás leyendo esto y te llama la atención la premisa o el tipo de serie, no pierdes nada seguramente por empezar a verla. Si cuaja, cuaja… yo creo que si no te va a gustar, con tan solo unos minutos puedes darte cuenta. ¡Otra cosa! A mí esas cosas no me molestan lo más mínimo, pero en la serie aparecen algunas escenas sexuales que por lo que he leído han molestado a algunos… hay que ver qué piel tan fina tenemos a veces.

 

cjaawjzuuaejol
Web oficial

Ficha IMDB
Fechas emisión USA: Septiembre – octubre 2016
Número de capítulos / duración: 6 / 30 minutos aprox.

One comment

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Esta es una de las series que se han estrenado este otoño. Con solo 6 capítulos en su primera temporada, es una serie que en realidad adapta a otra del mismo nombre, mismo concepto, solo que desarrollada por otros medios. Me ..…

¿Quieres dejar un comentario?