Tenía pendiente esta peli desde hace bastante tiempo. Me suele gustar ver las películas nominadas a los Oscar, más que nada para poder opinar con conocimiento de causa y esta tuvo una nominación en la categoría de animación en los premios de 2015. La premisa es sencilla pero las críticas que había leído eran muy favorables, así que el listón alto, aunque sin saber qué me iba a encontrar.
La protagonista es Anna, una chica de 12 años bastante introvertida. Vive con sus padres adoptivos, y en los últimos tiempos se ha encerrado más en sí misma. Al parecer este estado suyo no tiene explicación aparente, no parece haber habido algún hecho que determine este cambio en su manera de ser y de comportarse; un día llega un punto, en que su nivel de ansiedad le provoca un ataque agudo de asma en el colegio. Su madre Yoriko, decide intentar que Anna mejore enviándola a una ciudad rural al lado del mar con unos parientes, Setsu y Kiyomasa. Los dos la reciben con los brazos abiertos, y a Anna parece sentarle bien estar allí, sobre todo cuando se interesa por una mansión abandonada que hay al lado del mar. A Anna le encanta dibujar y las visitas a la mansión se convierten en diarias, pues de algún modo el lugar le resulta familiar, como si hubiese estado allí antes. Será poco después cuando conocerá a Marnie, una chica rubia que se convierte en su amiga; las dos se encuentran en secreto pero los encuentros están rodeados de misterio. Costará discernir lo que es real de lo que Anna se imagina.
También durante la película tendremos algunos flashbacks que nos explicarán por qué Anna es como es, cómo han sido sus primeros años, además de algunos de sus pensamientos. Sobre todo los que se refieren a sí mismas, y es que descubriremos que Anna tiene problemas de autoestima bastante graves, y también depresión. Lo que dará sentido a su estancia en el pueblo será ese secreto que comparte con Marnie, secreto que es un total misterio, para ella y para nosotros. Es arriesgado contar algo más sin caer en el spoiler, y por experiencia sé que es mejor ir descubriendo todo poco a poco, sabiendo lo mínimo a partir de la premisa.
No acostumbro a ver muchas películas de animación, pero me ha encantado acabar viendo estas. Tanto, que estoy pensando en ponerme al día con otras de las películas célebres del estudio de donde ha salido esta, Studio Ghibli. Algunas de ellas son El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke, La tumba de las luciérnagas, Mi vecino Totoro, etc. La animación es muy buena, de un estilo clásico y cuidado, con unos colores muy bonitos. Mención aparte merece la banda sonora, compuesta aquí por Takatsugu Muramatsu… magnífica. Bonita la canción del final, «Fine on the Outside» de Priscilla Ahn.
Ha sido una película bonita, conmovedora, de esas que seguramente recuerde cuando haya pasado el tiempo.
Título original: Omoide no Mânî
Director: Hiromasa Yonebayashi
Guión: Niwa Keiko, Ando Masahi (Libro: Joan G. Robinson)
Año: 2014
País: Japón
Duración: 103 minutos
Ficha IMDB
Web oficial
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Tenía pendiente esta peli desde hace bastante tiempo. Me suele gustar ver las películas nominadas a los Oscar, más que nada para poder opinar con conocimiento de causa y esta tuvo una nominación en la categoría de animación e..…
[…] El recuerdo de Marnie, de Hiromasa Yonebayashi […]