Aquarius (NBC) – 1ª temporada

Aquarius-Poster-aquarius-nbc-38495917-1920-1080

Una serie que tiene como objeto contar la formación de La Familia de Charles Manson y lo tiene a él mismo como antagonista. El protagonista, David Duchovny, el típico policía con métodos cuestionables y un compañero policía bastante novato.

La serie no cuenta la verdadera historia de Charles Manson; cualquiera que haya leído o sepa un poco su historia y se ponga a verla se dará cuenta enseguida. Es ficción histórica, tal como ha explicado su creador John MacNamara en muchas ocasiones.

La serie está ambientada en Los Angeles, año 1967. Tal como se avisa al principio de cada capítulo, el guión está inspirado por eventos y personas reales, pero también hay personas y arcos argumentales totalmente de ficción. Y de ficción es el protagonista, el detective de LAPD Sam Hodiak (David Duchovny), que investiga el caso de una adolescente desaparecida, Emma Karn (Emma Dumont). Trabajará junto a su compañero, un agente encubierto de Narcóticos más joven e inexperto, Brian Shafe (Grey Damon). En la investigación sobre la desaparición de Emma descubrirán que esta había tenido ya problemas por mala conducta, y se encontrarán con el entramado de la Familia de Charles Manson (Gethin Anthony), un grupo de hippies que siguen a Manson en todo: drogas, sexo, y música. Lo que ocurre es que Emma se ha ido más o menos voluntariamente con Manson y la Familia, y no querrá salir de ese entorno para volver con su padre y su madre, a los que no tiene en muy buena consideración. Ese es el punto de partida y vamos a conocer a otros personajes que tendrán relevancia además de estos protagonistas: los padres de Emma, Grace (Michaela McManusy Ken (Brían F. O’Byrne), cada cual con secretos que ocultar; Sadie (Ambyr Childers) y Katie (Tara Lynne Barr), seguidoras de Manson, la Oficial Charmain Tully (Claire Holt), novata pero con ganas de demostrar que vale en el mundillo policial… La serie intenta dar visión de los dos puntos de vista, los protagonistas y los antagonistas.

Los 13 capítulos transcurren con la historia de Emma, a la vez que se entrelazan las de todos los demás, y ocasionalmente algunos otros casos que los policías protagonistas deben resolver, y poco a poco vamos viendo cómo hizo crecer su influencia un personaje como Charles Manson. Varios temas que se tratan de manera más o menos indirecta en los capítulos son los propios de la época: tensiones raciales y sociales, la guerra de Vietnam, los Panteras Negras, la homofobia reinante, las drogas… Las historias personales de los protagonistas y secundarios son un poco demasiado intensas a ratos, dando esa extraña sensación de que «les pasa de todo»… y eso es algo que me cuesta asumir cuando veo una serie de este tipo. Tengo que decir que la ambientación está muy bien hecha, la fotografía y la producción tienen un estilo muy particular que uno puede asociar enseguida a aquella época, a pesar de no haberla vivido. Me puedo imaginar que fue así, así que es válida y me gusta. En cuanto a temas más concretos, como por ejemplo la historia y desarrollo de la serie, yo creo que pincha. Da la impresión de que con un villano tan intenso y controvertido como Charles Manson y un protagonista (por supuesto, con muchos claroscuros) como este al que da vida Duchovny estaríamos ante un producto muy intenso e interesante. He de decir que mantiene el interés por momentos, pero realmente no me ha llegado a enganchar.

Parte de la falta de carisma de la serie la tienen sus protagonistas. Que David Duchovny y Gethin Anthony, podrían hacer un mejor papel como protagonista y antagonista carismáticos. Ya que todas las escenas giran en torno a alguno de los dos, encuentro que la serie falla en encontrarles tanto carisma como deberían tener. Da la sensación de que Manson, por ejemplo, debería parecer más siniestro y amenazador. Dado que la historia se desarrolla un par de años antes de los asesinatos de Sharon Tate y otras personas, uno esperaría un mayor grado de oscuridad en todo ese entorno; la hay, por supuesto, pero de un modo bastante descafeinado.

Da la impresión de que la historia de Charles Manson y su «Familia» se ha utilizado como excusa para focalizar y servir de lente para estudiar la compleja realidad de la época, ese final de una década tan ambivalente, que había acogido realidades tan diferentes como el Verano del Amor y la guerra de Vietnam. Y que esa estrategia para abordar la historia no ha salido del todo bien, dando la impresión de una estampa colorida y compleja, aunque poco creíble, de las diversas historias que contiene.

Para resumir, decir que Aquarius es una serie muy correcta a nivel formal, pero no demasiado entretenida por ser demasiado convencional. No he notado intensidad dramática ensituaciones que deberían tenerla, no he percibido el carisma y malignidad que debería irradiar Manson. La serie no ha acabado de engancharme aunque la he visto hasta el final; dudo que continúe con ella. Y es que, a pesar de sus datos de audiencias – bastante mediocres – la serie ha sido renovada para una segunda temporada.

aquarius banner

Web oficial
Ficha IMDB
Fechas emisión USA: Mayo – Agosto 2015
Número de capítulos y duración: 13 / 42 minutos

¿Quieres dejar un comentario?