Predestination, de los Hermanos Spierig (2014)

predestination poster

La Madre Soltera: Mucha gente me ha dicho cuánto sienten lo que me ocurrió. No quiero oírlo más.
El Camarero: ¿Entonces qué quieres?
La Madre Soltera: ¿Qué quiere todo el mundo?
El Camarero: Amor.
La Madre Soltera: Que le jodan al amor.
El Camarero: Un propósito.
La Madre Soltera: ¿Un propósito?
El Camarero: ¿No tienes eso?
La Madre Soltera: Estoy trabajando en ello.
El Camarero: ¿Por qué el amor no puede ser un propósito?
La Madre Soltera: Tonterías hippies.
El Camarero: Es más fácil odiar que amar, ¿no?
La Madre Soltera: Sí.
El Camarero: Es más fácil destruir algo. Matar a alguien.

Siempre me llaman la atención las películas de ciencia ficción, sobre todo si entendemos esta ciencia ficción en el sentido más clásico. Y la historia en que se basa esta es All You Zombies, un relato corto de nada menos que Robert E. Heinlein, un referente en el género.

Hay bastantes búsquedas que llegan a mi blog buscando la explicación para la película. Seguro que quedarán decepcionados ya que normalmente nunca comento detalles importantes del argumento de las películas que reseño (¡creo que leer antes sobre la historia puede arruinar la mayoría de películas!). Sin embargo, creo que quien las busque, puede encontrar algunas respuestas a sus dudas con el argumento con alguna de estas dos alternativas: 1) leyendo el relato en que se basa la película – no muy largo – en español; o bien 2) leyendo el resumen del argumento que hay en Wikipedia, donde queda todo bastante bien explicado.

El relato data de 1958, y trata de manera bastante compleja el tema de los viajes en el tiempo y las paradojas temporales que causan estos. Reconozco que no he leído el relato (aún), pero por lo que he podido averiguar, la película es una adaptación más que digna al mismo. ¿Que si tiene sentido adaptar un relato a una película de más de hora y media de duración? Creo que la respuesta es bastante obvia en este caso: sí, de otro modo sería todo muy complicado de explicar.

Y hablando de explicar, esta es de esas películas de las cuales es mejor explicar lo mínimo. Si no habéis leído sobre ella y no sabéis de qué va, lo mejor es que no indaguéis demasiado. Hay ciertos giros y sorpresas que de otro modo se arruinarán, y será una lástima. En mi caso, la vi relativamente «virgen» de spoilers y me entretuve mucho fijándome en detalles y aspectos de la trama que nos podrían dar respuestas.

Pero igualmente, me siento incapaz de opinar sobre algo si no explico (mínimamente) de qué trata, y por eso diré cuál es el punto de partida, y las dos principales líneas argumentales de la peli. Por un lado, tenemos al principio dos personas hablando en un bar, el Camarero y un joven al que podemos llamar Madre Soltera, ya que utiliza ese seudónimo para escribir historias lacrimógenas en una revista, utilizando un punto de vista femenino. Por otro lado, sabemos que el Camarero está ocultando algo, y es que es un agente temporal cuya principal misión es atrapar al «Terrorista Fallido».

Hacedme caso: si pensáis ver la película, no os pongáis a leer reseñas (la mía da igual, ¡no cuento nada! 🙂 ), no entréis en IMDB, no miréis tráilers… lo mejor, si no habéis leído el relato ya, es saber lo menos posible.

Es una película compleja, extraña… pero todo eso no la hace menos interesante, sino todavía más. Las actuaciones son muy buenas, la ambientación, adecuadamente neutra u oscura, dependiendo de las circunstancias de cada momento. El tema de los viajes en el tiempo queda bien explicado pero no por ello uno queda exento de preguntas al terminar de verla. La recomiendo totalmente a los fans de las paradojas temporales y aficionados a la ciencia ficción clásica.

«I know where I came from—but where did all you zombies come from?»
[Sé de dónde vengo… ¿sabéis todos vosotros, zombis, de dónde venís?]

predestination-54750259867dd

Directores: Michael y Peter Spierig
Guión: Michael y Peter Spierig (basándose en el relato original de Robert Heinlein)
Año: 2014
Duración: 97 minutos
País: Australia
Ficha IMDB

3 comments

  1. La vi este fin de semana aprovechando que había puente, y la verdad es que me sorprendió (gratamente). Tampoco voy a desvelar nada de la trama por aquí, por si a alguien se le ocurre pasarse y aún no la ha visto, jaja. Pero bien, muy bien todo. Vas un poco a remolque toda la película, pero al final se unen todos los puntos 🙂

    ¡Un saludo!

  2. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: La Madre Soltera: Mucha gente me ha dicho cuánto sienten lo que me ocurrió. No quiero oírlo más. El Camarero: ¿Entonces qué quieres? La Madre Soltera: ¿Qué quiere todo el mundo? El Camarero: Amor. La Madre Soltera: Que le jod..…

  3. La vi ayer precisamente, por pura curiosidad, me llamo la atención el título y que cuenta con la actuación de Ethan Hawke, que a mi parecer es un gran actor, luego de ver Gattaca y sobre todo la trilogía: Antes del Amanecer, Antes del Atardecer y Antes del Anochecer, ¡Que tremendas películas!, en fin.

    En esta película, para mi, el peso y el ritmo de la historia la lleva siempre la actriz principal, y lo hace majestuosamente, se impone sobre el señor Ethan Hawke.

    Por otro lado, la historia es muy buena, hay un par de detalles que no me gustaron al final, pero si te deja pensando mucho; tengo ganas de opinar más, pero me aguanto, para no arruinarla a aquellos que aún no la han visto.

    Gracias por el blog 🙂

¿Quieres dejar un comentario?