The Lottery (Lifetime) – Reseña del piloto

the-lottery-poster

The Lottery es otra serie que nos propone un argumento de ciencia ficción en un futuro distópico. En este caso la premisa es una infertilidad extendida a nivel mundial, y la posibilidad de generar vida de forma artificial se plantea como una solución no carente de problemas.

En el piloto se nos presenta a varios personajes, mientras se nos va introduciendo al contexto social e histórico de la serie.  Se trata del año 2025, y en este futuro distópico existe una crisis global debido a la fertilidad. Por tanto, tanto ciudadanos como gobiernos están preocupados por poder estar encaminándose a la extinción sin poder hacer nada por evitarlo y sin tener idea de qué es lo que causa ese problema. Los personajes principales son la Dra. Alison Lennon (Marley Shelton), que está en el equipo investigador que busca fertilizar embriones de manera artificial, y de hecho este equipo alcanza su objetivo en el primer capítulo. Sin embargo, cuando se hace oficial este logro, el director de la Comisión de Fertilidad de los Estados Unidos, Darius Hayes (Martin Donovan), toma control del laboratorio e informa al Presidente (Yul Vasquez). A partir de ahí se pone en marcha un mecanismo de decisión para ver a qué mujeres se les asignan esos embriones artificiales para que puedan darlos a luz. Una trabajadora del Gobierno, Vanessa Keller (Athena Karkanis), convence al Presidente de que se organice una lotería para que los ganadores consigan llevarse los embriones. Por otro lado, otro de los protagonistas es Kyle (Michael Graziadei), un ex alcohólico y padre soltero de uno de los últimos niños que nacieron antes de la crisis de fertilidad. Por otro lado, tenemos a James (David Alpay), colega de Alison y asistente de laboratorio, y a Gabrielle (Shelley Conn), Primera Dama de los Estados Unidos.

En este primer capítulo se le da mucho protagonismo a la doctora y sus esfuerzos por recuperar algo de control sobre al menos uno de los embriones fertilizados, y también al personaje de Kyle y su hijo Elvis, dado que él está teniendo problemas para conservar la custodia del niño. De momento este capítulo ha resultado… como mucho, entretenido sin más. No ha tenido excesiva emoción ni nada que atrape demasiado, aunque es cierto que se pasa rápido y es fácil de ver. Sin ser una serie a la que se le note un gran presupuesto, resulta razonablemente entretenida y genera ganas por saber qué ocurrirá a continuación. De momento resulta más fácil empatizar con la doctora que con el padre soltero, al cual no se le da mucho más relieve que el ser padre de un niño llamado Elvis (ese nombre combinado con el apellido de la doctora son como ¿?). Total, que para mi gusto es un piloto más bien soso y descafeinado. Hay  pocos diálogos relevantes y sí muchas escenas con diversos grados de tensión donde los protagonistas intentan o bien huir de alguien, o bien colarse en sitios. Para mí, bastante fallido e incluso con espacio para el aburrimiento, ya veremos cómo continúa la serie aunque de momento parece una serie totalmente prescindible.

La premisa de la infertilidad puede recordar a la película Children of Men (Hijos de los Hombres), y de hecho la serie está guionizada y creada por Timothy J. Sexton, que también fue guionista de la película. Sexton es productor ejecutivo junto a Rick Eid y Dawn Olmstead. La serie está rodada en Montreal, y su primera temporada constará de diez capítulos. La serie se estrenó hace una semana y los datos de audiencias fueron razonablemente buenos.

Web oficial
Ficha IMDB
Fecha estreno USA: 20 de julio de 2014
Duración del piloto: 39 minutos

One comment

  1. Información Bitacoras.com
    Valora en Bitacoras.com: The Lottery es otra serie que nos propone un argumento de ciencia ficción en un futuro distópico. En este caso la premisa es una infertilidad extendida a nivel mundial, y la posibilidad de generar vida de forma artificial se ..…

¿Quieres dejar un comentario?