Qué esperar de la serie ‘Gotham’: TVguide.com y Deadline.com (20/07/14)

Gotham-tv-show-batman-laser-time-1

Para los que seáis fans del personaje de Batman, la nueva serie que se estrena este otoño en Fox, Gotham, puede prometer muchas cosas buenas… o todo lo contrario. En la serie, nos encontraremos en Gotham, tal como indica el título, pero muchos años antes de que existiera Batman, cuando Bruce Wayne todavía era un niño. Así pues, se abren las apuestas: ¿será entretenida? ¿será un truño? En los dos artículos, a continuación, se explica un poco qué es lo que se quiere contar en la serie y con qué tono, a raíz de lo explicado por su productor ejecutivo, Bruno Heller.

La serie Gotham se estrena el 22 de septiembre en los USA.

En este post pondré los dos artículos y algunas imágenes promocionales de la serie al final.

Primero, el artículo que salió publicado en TVGuide.com. El artículo original lo podéis encontrar aquí en inglés, y a continuación traducido. Si hay algún error, lo siento…

No habrá capa. No habrá capucha. Sin embargo, Gotham de Fox pretende ser fiel a los cómics de Batman que los fans han llegado a conocer y amar ya desde hace más de siete décadas.

Basada en los personajes de DC Comics, Gotham explora las historias de los orígenes del aliado eventual del Cruzado Enmascarado, James Gordon (Benjamin McKenzie), un detective de la Departamento de Policía de Gotham City, y su batalla contra los villanos que han hecho famosa a la ciudad.

«Lo que no haremos será romper las verdades canónicas de hierro de la mitología», ha contado el productor ejecutivo Bruno Heller a los reporteros en las previews de otoño de la TCA el domingo. «No es una mitología completamente nueva. Pero con la cronología jugaremos de un modo divertido».

En lugar de Bruce Wayne (David Mazouz) siendo el centro en el esfuerzo para salvar Gotham, James Gordon será el foco central mientras lucha contra la corrupción y el crimen con su socio y mentor el detective Harvey Bullock (Donal Logue). «Gordon es el eje de la serie», explica Heller. «Es el tipo que crea a Batman o da permiso a Batman para existir en este mundo. Gordon seguirá en el centro, pero  trata mucho sobre las historias de origen de todos los personajes, pero Gordon es el centro moral con el que puedes identificarte».

Aunque Heller ha dicho que Batman no aparecerá en la serie, no cree que eso espante a los fans. «No lo creo porque las partes realmente interesantes de las historias son las historias de origen», dice Heller. «En cuanto se empieza con las capas y los disfraces, es menos interesante de cómo se ha llegado hasta ahí».

«Si hay un superhéroe en esta serie, es Gotham», continúa. «Es un personaje muy importante que e suna parte central de la serie. Para mí, los héroes son más interesantes que los superhéroes porque precisamente la diferencia es que los superhéroes hacen lo imposible, y el drama trata sobre lo físicamente posible. Esto trata de gente y gente que intenta superar problemas reales en contraposición a intentar aprender a volar».

¿Pero dónde encuentran esperanza los ciudadanos de Gotham cuando los villanos de la ciudad están libres sin ningún héroe (o esperanza de alguno) para detenerlos? Después de todo, ¡Bruce Wayne ni siquiera ha aprendido a afeitarse! «De eso trata la serie», dice Heller. «¿Cómo luchas contra crimen de este nivel cuando no hay superhéroes? Es  más sobre la esperanza y la lucha en la que están inmersos… Trata sobre hombres y mujeres, no sobre superhéroes.

Y esos hombres y mujeres realmente estarán sobrepasados. Aunque la primera temporada profundiza en el ascenso del Pingüino (Robin Lord Taylor), el piloto de la serie presenta a un buen número de villanos para que la serie juegue, incluyendo Catwoman (Camren Bicondova), El Acertijo (Cory Michael Smith), Poison Ivy (Clare Foley) y Fish Mooney (Jada Pinkett Smith). «Tienes que cargar el piloto con lo mejor que tienes porque es el modo de empezar a lo grande», dice Heller de introducir tantos villanos. «Cuando la serie se desarrolle, iremos más allá… con cuidado de cómo desarrollamos a los villanos y de qué modo».

Este otro artículo nos habla de otros temas relacionados con la serie. Este artículo pertenece a Deadline (el original aquí), y al igual que con el otro, lo único que he hecho es traducirlo.

Si Batman no va a salir en la próxima serie de otoño de Fox, Gotham, y si la serie trata sobre todo de los orígenes del futuro Comisario de Policía James Gordon, bueno, entonces, ¿no debería la serie titularse Gordon? Tales preguntas sobre cómo Gotham se expandirá en el universo Batman, por no mencionar la potencial resonancia de la serie con los fans, han estado en el corazón del panel de la serie en el TCA del domingo. Un tema que salió fue cómo Gotham crearía tensión, especialmente si no planea matar a villanos legendarios como el Acertijo y el Pingüino, que tienen que ver con la mitología de Batman.

El productor ejecutivo de Gotham, Bruno Heller, respondió con sarcasmo, «Es algo triste cuando no puedes crear tensión matando gente. Una de las grandes ventajas de la serie con este mundo es que la gente sabe a dónde se dirige, hay personas muy implicadas en la historia.

Ben McKenzie, que interpreta a Gordon, ha comparado Gotham a «una tragedia griega. El destino llega en el primer acto. La serie trata sobre el interesante viaje y cómo la ciudad cae en el deterioro y la anarquía total».

En cuanto a si Gotham es más una historia de policías que una de superhéroes, Heller dijo, «Esto es género negro. La estructura que existe alrededor de James Gordon es tan sobrecogedora y desafiante que ningún hombre solo puede derrotarla. La noción es que nuestro héroe está condenado. Gotham trata tanto de la esperanza y la lucha en la que está implicada la gente. No trata de superhéroes».

El productor ejecutivo añadió, «Habrá victorias en el camino. Al crear esta serie, hablamos sobre New York City en los setenta. Es una época en que la ciudad estaba hecha pedazos con decadencia y deterioro. Era sexy y terrorífica a la vez. Hay algo  en una ciudad que se destruye que te empuja a mirar».

Mientras que Gotham muestra encarnaciones tempranas del Pingüino (como un ayudante matón de la propietaria corrupta de clubs nocturnos Fish Mooney, interpretada por Jada Pinkett Smith) y el Acertijo (como un tímido analista forense de la policía), Heller ha dicho que habrá una «lenta aparición» de villanos. Al crear el aspecto de Gotham, el productor ejecutivo Danny Cannonpulled de las películas de los 70 además de fotógrafo del rock n’ roll icónico de Iggy Pop, Blondie y The Bowery en Nueva York. «Ha sido el primer piloto en que he trabajado que he tratado como una película», ha dicho Cannon.

Heller también ha consultado al Jefe Creativo de DC Comics Geoff Johns sobre el mito canónico de Batman. «Nos han dado mucho margen y libertad», dijo Heller. Sobre si Cannon y Heller cambiarían alguno de los Batorigins a los que los fans están acostumbrados, el último contestó «No rompemos las verdades de hierro de la historia de Batman. Sin embargo, si hay contradicciones en la historia, ahí es cuando sabes que has hecho honor a un mito de verdad». 

 

(Si hacéis clic en las imágenes se verán más grandes 😉 )

Gotham-Key-Art-Bruce-Wayne Gotham-Key-Art-Bullock Gotham-Key-Art-Catwoman Gotham-Key-Art-Edward Gotham-Key-Art-Fish Gotham-Key-Art-Gordon Gotham-Key-Art-Ivy Gotham-Key-Art-Penguin

 

One comment

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Para los que seáis fans del personaje de Batman, la nueva serie que se estrena este otoño en Fox, Gotham, puede prometer muchas cosas buenas… o todo lo contrario. En la serie, nos encontraremos en Gotham, tal como indica el t..…

¿Quieres dejar un comentario?