Algunos caminos no deberían ser tomados. Porque los mapas solían decir «Aquí hay dragones». Ahora no. Pero eso no quiere decir que los dragones no estén ahí.
(Lorne Malvo)
Una temporada redonda, eso es lo que ha tenido para mí Fargo en estos meses. 10 capítulos en que una historia arranca, se desarrolla, y termina. Ni más ni menos. La segunda temporada – ya está confirmado que la habrá – nos mostrará una historia y unos personajes diferentes, tal como anunció Noah Hawley, el showrunner de la serie, ya en abril de este año.
Aunque con diferentes personajes y una historia también distinta a la de la película, Fargo muestra un estilo y un tono que recuerdan mucho a la peli protagonizada por Frances McDormand y William H. Macy en 1996. El punto de partida de la historia es un simple incidente tonto que tiene como protagonista a Lester Nygaard (Martin Freeman) en el primer capítulo. Se reencuentra con un abusón que le hizo la vida imposible en el colegio, Sam Hess, y como resultado del encuentro consigue darse un buen golpe que hace que tenga que ir al hospital. Allí conoce a Lorne Malvo (Billy Bob Thornton), una especie de criminal y asesino a sueldo que se encuentra de paso por la ciudad donde vive Nygaard, Bemidji (en Minnesota), mientras ambos esperan para curarse de sus respectivas heridas. Hay que decir que Malvo se ha hecho daño en un accidente de coche un poco raro que vemos en los primeros segundos. La cuestión es que, así por las buenas, Malvo ofrece a Nygaard matar a Sam Hess, Lester le dice que sí un poco a lo tonto, y ahí empiezan los problemas. Porque lo que parecía una broma de mal gusto, se convierte en una realidad. Sam Hess muere, y eso supone el punto de partida de una complicada historia de confusiones, asesinatos y crímenes varios donde Nygaard y Malvo son los protagonistas. Así que lo que podría ser un crimen que pasase de forma más o menos impune, resulta que llama la atención de una agente novata, Molly Solverson (Allison Tolman), que, ante la desesperación de sus superiores – entre ellos Bill Oswald (un Bob Odenkirk que interpreta un papel muy diferente al que nos tenía acostumbrados de Saul Goodman en Breaking Bad) -, investiga de manera incansable los asesinatos y la relación que cree que tienen con Lester. Su determinación llega a tal punto que se alía con un agente de otra ciudad, Duluth, Gus Grimly (Colin Hanks), para intentar solucionar el misterio. En la historia hay otros personajes cuyo peso en la historia es menor, como la pareja criminal formada por Mr. Wrench (Adam Goldberg) y Mr. Numbers (Russell Harvard, que es sordo también en la vida real), o el padre de Molly, Lou (Keith Carradine). Incluso el hermano de Lester, Chaz (Joshua Close), tiene algún que otro momento estelar. Y eso por no hablar de los despistados y gafes agentes del FBI a los que interpretan Keegan-Michael Key y Jordan Peele.
En realidad, aunque la historia es más compleja que eso, implica a más personajes, e incluso tiene vínculos con la historia que cuenta la película, creo que lo que la convierte en realmente atractiva es esa especie de baile mortal entre Lester Nygaard y Lorne Malvo. Aunque alejados la mayor parte de la temporada, en momentos clave sus caminos vuelven a unirse, y normalmente con consecuencias mortales para otras personas. Es curioso cómo el asesino a sueldo errante y el vendedor de seguros ya-no-tan-pringado pueden influir el uno en el otro a lo largo de los capítulos, y creo que para mí ahí ha estado la historia. A Lester parece de algún modo atraerle el peligro que Malvo representa, y a este le llama la atención cómo una persona de las que se llaman «normales» puede corromperse con un mínimo empujón. A lo largo de la temporada vemos cómo siempre que le es posible, Malvo intenta dar ese pequeño empujón a diferentes personajes, normalmente con buenos resultados. Así, para mí los mejores momentos han sido los que muestran ese sentido del humor negro, negrísimo, del que hace gala la serie. También las ensaladas de tiros y escenas sangrientas, claro, como las diversas escenas donde la sangre prácticamente salpica la pantalla.
Pero por encima de la historia (que es genial), las actuaciones (que también lo son en general, sobre todo por parte de protagonistas y secundarios recurrentes), la ambientación (esa nieve omnipresente, esa música característica) o el ritmo endiablado de los diez capítulos, lo que más he disfrutado ha sido el juego mortal entre Lester Nygaard y Lorne Malvo, y las interpretaciones que los actores protagonistas hacen de ellos. De un lado, el animal despiadado que se dedica a lo que se le da mejor (engañar y asesinar), en el que posiblemente sea el mejor papel de la carrera de Billy Bob Thornton). Del otro, el hombre corriente al que vemos cambiar y evolucionar a lo largo de la temporada, con Martin Freeman mejorando y convirtiendo en más complejo el típico personaje atontado que ya le hemos visto en otras películas y series (Sherlock, El Hobbit…). Si tuviera que poner un defecto a todo esto, diría que los personajes «buenos» lo son en exceso y sin matices, y que las maneras atolondradas y tontorronas de Molly y Gus cansan enseguida. Si no fuera por estos personajes, ñoños y rezumantes de azúcar, para mí la serie sería un 10. Después de terminar la temporada he leído que Colin Hanks es hijo de Tom Hanks. Eso explica muchas cosas, por desgracia.
Una temporada redonda, muy recomendable y disfrutable. De lo mejor del 2014 para mí, en definitiva. La segunda temporada se estrenará en 2015. En palabras del creador de la serie, «el cielo es el límite en tanto en cuanto sera la historia de un crimen verdadero en Minnesota». También ha dicho que «no tiene que ser contemporánea», así que nos podemos esperar casi cualquier cosa, ni siquiera hay que dar por sentado que haya ningún personaje en común.
Dónde ha sido rodada la serie: Calgary, Alberta (Canadá); Strathmore, Alberta (Canadá); High River, Alberta (Canadá)
Curiosidad: El corte de pelo del personaje de Lorne Malvo fue idea de Billy Bob Thornton, que apareció peinado así sin que nadie se lo dijera.
Ficha IMDB
Fechas emisión USA: Abril – Junio 2014
Número de capítulos: 10
Duración de los capítulos: 48 minutos aprox.
Igual me ha encantado, aunque me quedan unos capítulos que ver, el mundial está primero. La realidad es que el ritmo y el tono de la serie me cautivo tanto como la película y las actuaciones han sido impecables.
Pues espero que la recta final de Fargo te deje contento! La verdad es que me está gustando bastante este formato de temporadas autoconclusivas. 🙂
Pensaba que faltaba mucho más pero ya había iniciado el 10. Excelente de verdad, me encantó
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Algunos caminos no deberían ser tomados. Porque los mapas solían decir “Aquí hay dragones”. Ahora no. Pero eso no quiere decir que los dragones no estén ahí. (Lorne Malvo) Una temporada redonda, eso es lo que ha tenido para m..…
¡Y yo me mostraba escéptica ante la adaptación de una de mis películas favoritas en serie!
Sin duda, Fargo es fantástica. Y todo está genial; como bien dices: desde la historia y los personajes hasta la nieve.
Lo de las series -o miniseries para algunos- en las que en cada temporada se cuenta una historia diferente (como también lo hará True Detective) me parece el perfecto equilibrio a las series made in HBO o Showtime de 5 temporadas cada una.
Buena reseña 😉
Por lejos la mejor serie del año, tantas expectativas puestas y que no decepcione, si no por el contrario, suba la vara es lo que logran estos pedazos de actores y este guión por demás de sólido.
Totalmente recomendable. En crecimiento del 1ero al último capítulo y es una gran noticia que haya 2da temporada
Hay algunos cabos sueltos
Es muy buena….ahora estoy viendo la 2 temporada…., la música genial… 100 % recomendada !!!