La migliori offerta [La mejor oferta], de Giuseppe Tornatore (2013)

Poster-La-Migliore-Offerta

Ya hace algunas semanas que vi esta película, pero en esta ocasión la reseña se ha hecho esperar porque la terminé con una sensación agridulce… no solo por la pereza habitual. En breve, diré que los motivos para ver La Mejor Oferta son muchos. Baste decir unos cuantos nombres: Giuseppe Tornatore (director de Cinema Paradiso) es el director, Ennio Morricone es el encargado de la banda sonora, y Geoffrey Rush es el protagonista. Trío de ases.

la mejor oferta geoffrey rushEn la película el protagonista se llama Virgil Oldman (al que como he dicho, interpreta Geoffrey Rush), un experto en arte y encargado de subastas de cuadros de alto nivel. Como bien se nos muestra, lleva una vida solitaria, bastante aséptica, y extremadamente ordenada. Le conocemos como un hombre de rutinas, que come siempre en el mismo restaurante, en la misma mesa. En resumen, alguien extremadamente predecible. Predecible no quiere decir aburrido, porque Virgil es una persona muy culta, un apasionado del arte que incluso guarda en una cámara acorazada de su apartamento una valiosísima colección privada – y secreta – de cuadros que ha ido acumulando a lo largo de muchos años, todos con una temática: la mujer. A lo largo de la película iremos descubriendo otros detalles de la vida de Virgil, algunos bastante impactantes, pero creo que lo mejor es que no cuente demasiado. Al fin y al cabo, es una película que basa parte de su atractivo en la intriga.

Sí puedo hablar brevemente de algunos de los secundarios, de los cuales la más importante es Claire Ibbotson (Sylvia Hoeks), una joven y rica heredera que le encarga gestionar la venta de todos sus bienes. Hasta ahí todo normal, porque Virgil a menudo hace ese tipo de trabajos, pero todo empieza a ponerse “raro” cuando Claire evita reunirse con él con mil excusas, y sus conversaciones son exclusivamente telefónicas. Pronto Virgil descubrirá lo que ocurre con Claire, y por qué ella no quiere verle. También tenemos entre los secundarios a Billy Whistler (Donald Sutherland), un pintor que ayuda a Virgil a amañar subastas para que este último consiga nuevas adiciones a su colección privada. Y a Robert (Jim Sturgess), un experto en relojes y mecánica al que acude para consultar dudas sobre un autómata que ha descubierto en la casa de Claire. Después, acabará consultándole también sobre temas del amor y sentimientos, dado que el joven Robert es infinitamente más experto en mujeres que Virgil.

Tal como pensaba cuando empecé a verla, una de las cosas que más disfruté de la película fue la estupenda interpretación de Rush. Con un porte aristocrático y en apariencia frío, es capaz de inspirarnos ternura en algunos momentos, o asombrarnos con algunas de sus reacciones. En el apartado de actuaciones, quizás encontramos que la mayor carencia corresponde a algún otro personaje importante, pero no importa. Lo rígida y poco natural que pueda parecer Claire supongo que es algo que se puede disculpar en parte debido a las especiales características de su personaje.

la mejor oferta cuadrosEn cuanto a la historia, tiene un componente fuerte de intriga, que puede resultar su punto fuerte o precisamente lo más endeble de la película, dependiendo de si consigue sorprender al espectador. En mi caso, resultó ser uno de los apartados flojos de La mejor oferta, dado que la gran sorpresa y giro final, no fue muy sorprendente. Pero me quedo con la hermosa cinematografía de la película, su preciosa banda sonora, y algunos de los temas subyacentes de la trama, como el riesgo que hay en el hecho de amar a alguien, o la pregunta de si es mejor arriesgarlo todo y atreverse a sentir, o llevar una existencia segura, y que aparte de la ausencia de amor y compañía, es poco menos que perfecta. También trata, evidentemente, de la falsedad en muchos ámbitos, tanto a nivel de personas como de sentimientos y cosas (obras de arte en este caso), y de la ceguera selectiva que algunos podemos sufrir en ocasiones.

La película se ambienta en diferentes localizaciones. Fuera de Italia solo tenemos tres de ellas: Viena, Praga y Londres. En Italia, la película se rodó en diversos lugares: Parma, Trieste, Roma, Bolzano, Milán y Merano. En cualquier caso se trata de una película preciosa, donde la estética juega un papel muy importante y donde lo bello prima sobre lo verdadero en algunos casos. En IMDB se puede consultar un listado de cuadros que aparecen en la película, para quien tenga curiosidad puede ser un buen recurso. La banda sonora también es espectacular, una obra de arte del maestro Morricone, que grabó las canciones de la banda sonora en Praga, con la Orquesta Sinfónica Nacional Checa. De lo mejor de la peli, esa música.

Y tengo que reconocer que nada más terminarla, opinaba que la peli podría haber sido mucho mejor, que la intriga había sido un elemento fallido. En definitiva, después del estupendo comienzo, me sentía algo decepcionada. Pero con el paso del tiempo mi opinión ha mejorado mucho y lo veo desde otra perspectiva.

Terminaré la reseña con algunos diálogos que me gustaron de la película (tengo que decir que hay líneas de diálogo que son para enmarcar).

Billy Whistler: Las emociones son como obras de arte. Pueden ser falsificados, se parecen al original pero son una falsificación.
Virgil Oldman: Falsificación.
Billy Whistler: Todo puede ser falseado, Virgil: alegría, tristeza, odio, enfermedad, recuperación… incluso el amor.

Virgil Oldman: ¿Cómo es vivir con una mujer?
Lambert: Como participar en una subasta. Nunca sabes si la tuya es la mejor oferta.

Robert: ¿Por qué nunca te has casado ni has tenido hijos?
Virgil: El aprecio que tengo por las mujeres es igual al miedo que siempre me han dado. Y a mi incapacidad de entenderlas.

Virgil [mirando un cuadro]: Es falso.
Mujer: ¿Cómo es posible? ¡Es hermoso!
Virgil: No dije que fuera feo, dije que no es auténtico.

la mejor oferta banner

Director: Giuseppe Tornatore
Guión: Giuseppe Tornatore
Año: 2013
Duración: 131 minutos
País: Italia
Ficha IMDB
Web oficial
Reparto: Geoffrey Rush, Jim Sturgess, Sylvia Hoeks, Donald Sutherland, Philip Jackson, Dermot Crowley, Liya Kebede, Kiruna Stamell


One comment

  1. Yo la vi en el cine en VO y me encantó,
    no es fácil de ver,
    pero la intriga, y genialidad de su reparto,
    la hacen para mi un notable alto.
    Gran review Sonix!

¿Quieres dejar un comentario?