Blue Jasmine, de Woody Allen (2013)

blue_jasmine_ver2

Llevaba tiempo queriendo ver esta Blue Jasmine, de la que me habían hablado varios amigos, y todos de forma bastante positiva. Sobre la película las opiniones fueron diversas, pero todo el mundo coincidía en que Cate Blanchett lo hace estupendamente bien. Y tanto es así, que está nominada al Oscar por Mejor Actriz (ya, ya se sabe que esto a veces no es indicativo de gran cosa, etc.). Así que en mi particular carrera a los Oscars, tenía que verla ya.

blue-jasmine091 (1)A Jasmine (Cate Blanchett) la vemos llegar a San Francisco al principio de la película. Da simplemente la impresión de estar un poco fuera de la realidad, contándole a cualquiera que se deje lo estupenda que es/era su vida con su marido, Hal (Alec Baldwin). Pronto descubrimos que: a) va a visitar a su hermana Ginger (Sally Hawkins) y b) debido a que está en quiebra, va a quedarse más tiempo del que dura una visita normal. Será poco a poco que veremos flashbacks y conoceremos más del pasado de estas dos hermanas, y sobre todo, de Jasmine y cómo ha pasado de ser una persona de vida muy acomodada y más bien superficial, a estar en quiebra y necesitar la ayuda de su hermana «pobre». Habrá, como digo, saltos atrás en el tiempo de forma abundante y nos pondrán en contexto en cuanto a la situación de todos los personajes. Dicen que la historia de esta película guarda muchas similitudes con la que se cuenta en Un tranvía llamado deseo, dado que aquella también trata de una hermana venida a menos que se muda con su hermana y tiene una percepción bastante distorsionada de la realidad.

Es una película que refleja bastante bien las actitudes de sus personajes sobre la vida, cómo las prioridades y toda su situación se les vuelven del revés cuando les ocurren según qué cosas y parece que una de las cosas que se nos quieren decir  es que a veces se está a tiempo de rectificar y conseguir enderezar el camino tras un bandazo de la vida. Otras veces… pues no.

Blue Jasmine film stillEso sí, la historia no está mal, los personajes están bien, el mensaje puede ser esperanzador o devastador, pero lo que está más que claro es que Cate Blanchett lo hace estupendamente. Interpreta de una manera muy creíble ese personaje perturbado, roto y desubicado que es Jasmine. El resto de personajes del reparto – su hermana, Chili, Augie, Dwight – palidecen en comparación con la protagonista, aunque está claro que son necesarios para dar algo de cordura a alguien que ha perdido el mundo de vista hace tiempo y que solo sabe vivir su vida a través de los demás. Jasmine no es una protagonista fácil. Es insoportable, insensible a cualquier problema que no sea suyo y en realidad, un personaje más bien antipático a pesar de su patetismo.

En resumen: como película no me ha parecido la gran cosa, y no es ni mucho menos tan chisposa como otras de Woody Allen, pero el trabajo que hace Cate Blanchett como Jasmine es espectacular.

Director: Woody Allen
Guión: Woody Allen
Año: 2013
País: USA
Duración: 98 minutos
Web oficial
Ficha IMDB
Reparto: Cate Blanchett, Alec Baldwin, Sally Hawkins, Bobby Cannavale, Peter Sarsgaard, Louis C.K., Michael Stuhlbarg, Andrew Dice Clay, Max Casella, Tammy Blanchard, Alden Ehrenreich


2 comments

Responder a TuLio Cancelar respuesta