La verdad es que con otras películas tengo muchas ganas, y no era el caso con esta. La verdad es que el tema de este relato de piratería basado en hechos reales no me llamó mucho la atención a priori, pero debo decir que una vez empecé a verla, no pude parar.

Para ponernos en antecedentes, hay que saber que este thriller de acción está basado en hechos reales. La historia del capitán Phillips de verdad está contada en el libro A Captain’s Duty: Somali Pirates, Navy SEALs, and Dangerous Days at Sea (ver en Amazon.es, en inglés),e escrito por Richard Phillips – el capitán – y Stephan Talty. Los hechos que se narran en la película ocurrieron en 2009, cuando los piratas somalíes secuestraron el Maersk Alabama en aguas internacionales cerca de la costa somalí. El secuestro del barco contenedor estadounidense fue el primero por parte de somalíes desde el siglo XIX. Así que aunque después del estreno de la película hubo algunas quejas sobre si se ajusta o no exactamente a lo que ocurrió, la historia es esa. Es fácil saber el final y cómo acaba todo mirando en cualquier web el desenlace del secuestro real, sin embargo no lo voy a comentar aquí.
Esa es la historia. Al principio de la película veremos el barco contenedor Maersk Alabama, capitaneado por Richard Phillips (Tom Hanks), zarpar del puerto de Salalah en Oman, rumbo a Mombasa. Para ello tendrán que rodear el Cuerno de África, y ante el riesgo de encontrarse con piratas en la costa de Somalia, toman precauciones extra por orden del capitán. Sin embargo, pronto verán impotentes cómo les aborda un grupo de piratas. Por otro lado, en una de las primeras escenas veremos cómo los piratas salen de su aldea, liderados por Abduwali Muse (Barkhad Abdi), dispuestos a hacer dinero. Es curioso ver cómo estos piratas tan pobres hacen todo lo posible con los medios a su disposición para abordar un barco gigantesco y así conseguir una buena suma de dinero. A partir de ahí, la tensión se mantiene durante toda la película, y no da descanso hasta el final. Con la película claramente dividida en dos partes, en función del escenario en que tiene lugar la acción, cada una de ellas engancha y pone nervioso al espectador de una manera diferente. En algunas ocasiones la inmensidad del barco, en otras la opresión de los espacios pequeños, todos los elementos parecen lo bastante realistas como para hacer sentir angustia por los tripulantes del barco.
Me ha gustado cómo se retrata a los personajes. Sin heroísmo innecesario en el caso del Capitán Phillips, sin sentimentalismo ni demagogia barata para que empaticemos con los piratas. Unos van a lo que van y otro hace lo que puede. En último caso, todos son humanos, aunque algunos cometen errores más enormes que los otros. Había escuchado que la peli era una «americanada» en el peor sentido, y la verdad es que al final no lo he visto así. Sí, participa el ejército americano. Y sí, tienen unos medios técnicos de la hostia en estos casos. Pero eso es lo que es, de hecho es lo que ocurrió en realidad.
En cuanto a las actuaciones, todos los secundarios cumplen a la perfección, y sobre todo tenemos a Barkhad Abdi que hace un papel perfectamente reconocible y nada fácil como jefe de los piratas. Pero la película termina siendo un recital interpretativo por parte de Tom Hanks, que aquí está tremendo, y puede por momentos emocionar por su vulnerabilidad o impresionar con su valentía. Impresionante en su papel de capitán del Alabama, para nada me esperaba tanta calidad en su interpretación (y no es que piense que es mal actor ni mucho menos…). Pero desde luego, aparte de la historia y la tensión, en esta película lo que tenemos es una interpretación sobresaliente de Hanks, que seguramente sea lo que más recuerde cuando pase el tiempo.
Los medios técnicos, como era de esperar, también están a la altura. Todo parece dolorosamente real en la película, desde el océano, hasta el barco, el bote salvavidas, el vestuario… todo. Si acaso, se podría acusar a la peli de ser demasiado larga, que es lo malo que le he visto yo. Por lo demás, me parece destacable el trabajo que se ha hecho para convertir una historia difícil de adaptar en una película con tensión y una grandísima actuación de Tom Hanks.
Director: Paul Greengrass
Guión: Billy Ray, basándose en el libro de Richard Phillips y Stephan Talty
Año: 2013
Duración: 134 minutos
País: USA
Web oficial
Ficha IMDB
Reparto: Tom Hanks, Barkhad Abdi, Mahat M. Ali, Barkhad Abdirahman, Faysal Ahmed, Michael Chernus, Catherine Keener, David Warshofsky, Corey Johnson, Chris Mulkey, Max Martini, Yul Vazquez, Omar Berdouni
Me parece una buena película y una muy buena interpretación de Tom Hanks. Es cierto que se hace un poco larga y puede ser clautrofóbica a ratos
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: La verdad es que con otras películas tengo muchas ganas, y no era el caso con esta. La verdad es que el tema de este relato de piratería basado en hechos reales no me llamó mucho la atención a priori, pero debo decir que una ..…
Me gustó el que hizo Scott en esta película, ahora espero ver con ansias la serie que hizo junto con HBO . Todo mundo habla de ella y quiero ver por qué lo hacen.