Todos conocéis la película Sleepy Hollow ¿verdad? Un cuento gótico y de época dirigido en 1999 por Tim Burton, en el que vimos a Johnny Depp encarnar al personaje que aquí es el protagonista. En aquel caso, sin embargo, el enfoque era bastante diferente. Ni saltos en el tiempo, ni personajes del siglo XVIII en una ambientación contemporánea… simplemente una historia tenebrosa y sin demasiadas complicaciones que resulta la mar de efectiva. Es precisamente eso de que la historia tenga lugar en la actualidad lo que ha hecho que mirase esta nueva serie de Fox con muchas reservas. Porque a ver, si la peli es buena (que lo es), ¿por qué buscarle las vueltas e inventarse eso de viajes en el tiempo? Ya digo, me puse a ver el piloto con muchas reservas. Tampoco ayudaba el hecho de que el actor protagonista no me resultase conocido ni a medias. Pero ya llegaré a eso.
Comentar, como dato interesante, que el debut de la serie ha sido seguido en los USA por una audiencia estimada de más de diez millones de personas, algo que convierte el estreno en uno de los más exitosos de la cadena y hace que la serie, si consigue mantener las audiencias, tenga un futuro prometedor.
Tras una breve introducción, en la que vemos a Ichabod Crane (Tom Mison) morir en una misión en 1781, este se despierta en 2013, en la ciudad de Sleepy Hollow. Nada más despertar provoca un accidente, y mientras suenan los acordes de «Sympathy for the Devil» de los Rolling, aparece el cartel indicador de la población. Este factor musical, unido a que la puesta en escena es más que decente en estos primeros minutos, hizo que naciesen en mí algunas esperanzas de que quizá esta serie iba a ser más de lo que esperaba.
Dejamos a nuestro héroe descubriendo lo que es una nueva época para él, y pasamos a otra de las protagonistas. En un bar y tomando café mientras comen algo (¿hay una imagen más típica?) tenemos a dos policías, el sheriff y la teniente Abbie Mills (Nichole Beharie). Pero no le cojamos demasiado cariño al sheriff, ya que pronto tendremos la – oh, sorpresa – de que Ichabod no ha resucitado y viajado solo en el tiempo, sino que con él también viene el hombre que le mató, y al que él consiguió decapitar antes de morir. Ahí está nuestro Jinete Sin Cabeza. Lo dicho, los dos policías van a investigar, acaban explorando un establo en la noche de tormenta y se topan con el monstruo. La verdad es que el momento en que aparece está bien conseguido, y pronto se lía a cortar cabezas como si no hubiera un mañana bien.
Así que tras velo desaparecer en la noche a lomos de un caballo blanco, nos hemos quedado con Abbie y el sheriff, que no ha durado ni cinco minutos. Pronto la policía dará con un desorientado Ichabod, al que pronto interrogan. Contará una historia que para ellos es descabellada, pero que claro, sabemos que es verdad.
Pronto, por aquellas cosas que tienen estas historias, tenemos a Abbie dándole un paseo en coche a Ichabod, enseñándole la ciudad. Lo que quiere es que le enseñe la cueva donde se despertó, y de camino él va a ver a alguien que recuerda de su pasado, un sacerdote. Pero bueno, él tampoco va a vivir mucho más.
Parece que la serie seguirá una estructura en la que veremos avanzar la historia central, y también flashbacks en cada capítulo a la vida de Ichabod en 1776. Y claro, la historia central implica detener la masacre que está llevando a cabo el Jinete, y por otro lado ver si Ichabod consigue rescatar a su mujer Katrina,

atrapada en una especie de inframundo. Todo a la vez que vence el escepticismo de algunos, como el nuevo jefe de Abbie, Frank Irving (Orlando Jones). Abbie e Ichabod van a formar una extraña pareja de investigadores, una con habilidades propias de la investigación moderna, y él con un conocimiento extraordinario de algunos temas que Abbie desconoce. Los dos tienen un pasado oculto que irá desvelándose, además, con sociedades secretas, visiones y fenómenos paranormales varios, así que por ahí puede venir algo de interés adicional.
Ya digo, Nichole Beharie sí me sonaba un poco. Ha tenido papeles en The Good Wife, Shame o 42. A Tom Mison, sin embargo, no me daba la impresión de haberlo visto en ningún lado. Los dos interpretan bien sus papeles, sobre todo él consigue resultar convincente a pesar de lo estrambótico de su personaje. En este primer capítulo no tendremos mucho más reparto que tenga especial relevancia, aparte de intermitentes y breves apariciones de Katrina, la mujer de Ichabod, interpretada por Katia Winter. Un reparto competente, pues, aderezado con una puesta en escena que vale la pena y que, algo que es muy importante aquí, consigue parecer oscura sin caer en lo cutre o sin parecer «barata».
No ha estado mal el piloto. Me ha sorprendido gratamente. Muchas historias entrelazadas, el pasado, el presente, varios personajes, todos con sus propios secretos, sociedades ocultas, el bien, el mal, asesinatos a tutiplen… En fin, un buen punto de partida y una serie que parece que va a ofrecer mucho entretenimiento, veremos cómo continúa.
Lo mejor: el protagonista cae simpático, la historia tiene muchas posibilidades.
Lo peor: es posible (pero espero que no probable) que la serie siga por derroteros poco interesantes o baje el nivel/ritmo con respecto a este capítulo. Me asusta el desequilibrio que hay de momento entre el interés que despiertan los protagonistas. Mientras que Ichabod tiene mucho, el de Abbie aún está por demostrar.
La veré porque… me han convencido las tramas que se han abierto, y el tono que le han dado al piloto.
Web oficial
Ficha en IMDB
Fecha 1ª emisión USA: 16 de septiembre de 2013
Duración del piloto: 44 minutos
La veré porque la película me gustó mucho. La estructura de la serie, con sucesos actuales y en el pasado, recuerda mucho a Once upon a time.
Pues espero que te guste!
Y sobre OUAT, pues sí, se podría decir que recuerda un poco, aunque por temática es mucho más adulta, al menos espero que siga siéndolo. Por cierto, a ver si retomo esa serie que la dejé a mitad de la 2ª…
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Todos conocéis la película Sleepy Hollow ¿verdad? Un cuento gótico y de época dirigido en 1999 por Tim Burton, en el que vimos a Johnny Depp encarnar al personaje que aquí es el protagonista. En aquel caso, sin embargo, el en..…
Le tengo un poquito de miedo a esta serie, que la peli me gustó muchísimo. Ni sé las veces que he podido verla. Pero me dejas con esperanzas, al menos en este primer episodio. Esperemos que siga así.
Besotes!!!
Supongo que es normal, yo también empecé a verla con miedo pero mira, creo que al final igual resulta un producto interesante y todo! Eso sí, no se pueden buscar en la serie algunos de los elementos de la peli (ambitación de época, gótica…) Es oscura, tiene una trama compleja, pero eso no quita que pueda terminar siendo un auténtico chasco. Los pilotos a veces engañan…
Un beso!
Me gustó el piloto, me gustó el ambiente y el protagonista principal, aunque ella no tanto. Me encantan las historias sobrenaturales, y esa mezcla de una historia tradicional gótica como es el ‘Jinete sin Cabeza’, con George Washington, la brujería y lo demoníaco creo que puede ser una gran mezcla… o un entrevero infame, jajaja. Por ahora le apuesto a la ‘gran mezcla’, así que pienso seguir mirándola.
Saludos!!
Coincido contigo en todo todo… no sé si he sabido expresarlo en la reseña, pero quien más mala espina me da es ella, tanto como personaje como en interpretación (madre mía, el otro día vi el capítulo por 2ª vez y me pareció una actriz bastante pésima!).
A ver, a ver… o un desastre o una serie la mar de entretenida, no creo que haya término medio!