Cuando me encontré esta peli por ahí, recordé que en algún momento me había llamado la atención. ¿Y por qué? Motivo 1: sale Michael Shannon. Motivo 2: trata de un asesino. Motivo 3: se basa en la historia real de un asesino a sueldo. Suena repetitivo pero básicamente por eso quería verla.
Cariñoso marido, padre dedicado, hombre amable y educado. Y asesino de profesión. Ese es Richard Kuklinski, nuestro protagonista. Un hombre al que solo parece importarle una cosa: su familia. Y lo demás se la trae al pairo. Empezaremos la película con él trabajando por poco dinero en un laboratorio ilegal de películas porno. Y acabará, bueno… yo leí antes de ver la película cómo acaba la historia, pero si no la sabéis y no queréis saberla, no voy a contarla aquí. Pero a riesgo de desvelar detalles importantes del argumento, pongo aquí el enlace a la historia. Pero eso, no quiero contar demasiado y solo diré que la historia abarca varias décadas de la vida de Kuklinski, un polaco que cada vez está más involucrado en asuntos de la mafia. Desde sus inicios hasta que cesa su actividad delictiva. En su carrera, el Kuklinski real asesinó a un mínimo de 100 personas hasta una cifra posible de 250.
Michael Shannon tiene el absoluto protagonismo aquí, aunque le rodea un solvente reparto formado por Ray Liotta, Stephen Dorff, Winona Ryder, Chris Evans (me sorprendió)… Pero es fácil que pasen desapercibidos porque como digo, es Shannon el que lleva aquí las riendas y roba todos los planos en los que está presente. No sé hasta qué punto es realista este retrato del asesino, pues si es verdad – como he leído por ahí – que el verdadero Kuklinski era un psicópata tan frío y extremadamente cruel, aquí esta faceta se ve algo suavizada en algunos momentos. Vamos, dicho con otras palabras, que el monstruo no parece tan fiero todo el rato. Pero sea o no sea fiel a la realidad que fue, para mí es una historia que podría haber sido cierta, un personaje que suena a bastante real.
La película está rodada en diversas localizaciones. Los Angeles, California, New York y Shreveport (en Louisiana), son las principales. La atmósfera que se respira casi todo el tiempo es opresiva, oscura, con tonos e iluminación que acompañan a la perfección la historia, y una banda sonora que me encantó (en este link está la lista de canciones). Simplemente, parecía como si la única forma posible de hacer esta película fuese esta. Y claro, podría haber sido mejor, tener un ritmo diferente, no apoyarse tanto en la solvencia de Shannon a la hora de aportarle personalidad y calidad, pero aún así creo que es una película muy a tener en cuenta. No creo que sea un buen biopic, seguramente no lo sea, pero es un thriller de lo más entretenido.
- La escena: El asesinato por el cual contratan a Kuklinski. El Padrenuestro.
- El secundario: Winona Ryder… nah, es broma. Ray Liotta.
- No me ha convencido… Chris Evans como psicópata.
- Hay que verla por: Michael Shannon asesino a sueldo, ¡asesino a sueldo! 🙂
- La frase: «¿Por qué actúas como si todo te importase una mierda?»
- Qué desperdicio: la escenita tan corta para James Franco.
Director: Ariel Vromen
Guión: Morgan Land y Ariel Vromen (basándose en el libro de Anthony Bruno y el documental de Jim Thebaut)
Año: 2012
Duración: 105 minutos
Ficha IMDB
Web oficial
Reparto: Michael Shannon, Winona Ryder, Ray Liotta, David Schwimmer, Chris Evans, Elias Koteas, Stephen Dorff, James Franco, Robert Davi, Olga Fonda, Christa Campbell, Ryan O’Nan, Weronika Rosati, Danny A. Abeckaser, Ori Pfeffer, Brian Kinney
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Cuando me encontré esta peli por ahí, recordé que en algún momento me había llamado la atención. ¿Y por qué? Motivo 1: sale Michael Shannon. Motivo 2: trata de un asesino. Motivo 3: se basa en la historia real de un asesino a..…