Imaginaos a Ian McKellen (Magneto en X-Men, Gandalf en El Señor de los Anillos, por decir un par de sus papeles más conocidos…) y a Derek Jacobi (menos mediático, pero con una larga trayectoria en teatro y también en cine, en películas como Gladiator, El discurso del Rey, etc.)… Pues eso, imaginadlos a los dos, a sus edades ya venerables, interpretando a dos gays septuagenarios que conviven juntos en un apartamento. Ese es el planteamiento de esta sitcom, ni más ni menos.
Freddie (McKellen) es un actor que nunca ha llegado a tener una carrera fulgurante, y ha sobrevivido toda su vida a base de pequeños papeles como secundario en series y anuncios. Aún así, se empeña en comportarse como un divo al que todos deben admirar y venerar. Stuart (Jacobi), su pareja durante años, era antes de retirarse, dueño de un bar. Stuart sigue ocultándole a su madre, Mildred, su condición sexual, y ella piensa que Freddie y él solo son compañeros de piso. Los otros personajes de la serie son Ash (Iwan Rheon, conocido sobre todo por su papel en Skins, pero también recientemente visto en Juego de Tronos), un nuevo vecino, heterosexual, de 22 años, que visita con frecuencia a los dos ancianos desde que se muda a su apartamento, en la misma escalera, y que pronto se granjea su amistad. También está Violet (Frances de la Tour), una vieja amiga de Freddie y Stuart, promiscua y deslenguada, que no duda en tirarle los trastos siempre que puede a Ash. El elenco lo completan otros dos amigos de la pareja, Penelope y Mason, que los visitan de vez en cuando, ella con sus problemas de memoria y él con su mala leche… y claro, Balthazar, el viejísimo perro que tienen en la cocina al que de vez en cuando comprueban las constantes vitales para ver si sigue vivo.
La serie es muy de la vieja escuela, los gags se repiten como en una serie antigua de los setenta, y los decorados y la puesta en escena complementan eso. Es una de esas comedias que da la impresión de que o bien te gusta y ríes las gracias de sus protagonistas, o la odias a muerte y te aburres. A mí personalmente me ha gustado, le he cogido cariño a los personajes y a las gracias recurrentes (“¿Conoces a Violet?”). Creo que es una propuesta diferente, donde los dos actores protagonistas se lucen sin mucho esfuerzo y donde una trama sencilla puede hacer que uno se encariñe. Hay situaciones varias, se bromea con el paso del tiempo, con la vejez y con el cariño y amor que solo se pueden conseguir con muchos años de convivencia.
He leído que a mucha gente no le ha gustado nada la serie. Lo entiendo, como he dicho. Es una apuesta arriesgada querer hacer una comedia old school con abundantes chistes y gags sobre los gays. Sin embargo, a mí me ha parecido muy entrañable y me ha gustado y entretenido.
Al parecer es posible que haya segunda temporada, y que tienen grabado un capítulo especial de Navidad (dicho por Derek Jacobi). Eso sí, en caso de haber segunda temporada será en 2014, debido a los compromisos profesionales de Ian McKellen. Por suerte, en la vida real no le falta el trabajo, ¿verdad?
Ficha en IMDB
Web oficial
Número de capítulos: 6
Duración aproximada de los capítulos: 22 minutos
Fechas emisión 1ª temporada: Abril-Junio 2013
Pues para ser una sitcom clásica a mi me ha parecido muy divertida. En la línea de Apartamento Para Tres o Los Roper. La mayoría de los chistes y situaciones tienen gracia. La serie está hecha con muy buen gusto y Jacobi y McKellen están geniales.
100% de acuerdo! 🙂
¡WOW!
He visto el primer capítulo y me ha encantado.
¡Gracias!
Pues al ser una serie cortita, ya verás cómo no aburre para nada, y los personajes acaban siendo entrañables. Al modo de las sitcoms de toda la vida, hay momentos más emotivos y momentos de coña total.
Gracias por comentar!