V/H/S 2, varios directores (2013)

VHS2-POSTERBueno, no hace mucho publiqué la reseña de V/H/S, una película del género found footage que la verdad es que me entretuvo bastante, a pesar de no alcanzar cotas de calidad demasiado altas. Esta segunda entrega va sobre lo mismo: varias historias cuyo único nexo común es el de estar grabadas en cintas de VHS, con una historia central que las va hilando todas. ¿Una opinión rápida? Creo que me quedo con la primera entrega. Aunque hay alguna historia interesante esta vez, los planteamientos de las otras me parecieron más curiosos y/o interesantes. Aún así, y a pesar de que hay alguna historia infumable, hay buenos momentos también. Voy a contar un poco de qué va cada una y comentaré mi opinión brevemente.

vhs-2-tape-49Tape 49 (dirigida por Simon Barret)

A diferencia de la primera peli, ya empezamos viendo una grabación en vídeo. Como nos enteraremos después, se trata de un detective privado que en ese momento está investigando un caso de adulterio. Su siguiente caso es el de un estudiante al que su madre quiere encontrar, porque lleva una semana sin dar señales de vida. El detective y su ayudante acuden a la casa del chico, una casa grande y vieja que aparentemente está vacía, y patas arriba. Una vez allí desucbrirán algo uque nos es familiar: una habitación con varis pantallas y grabaciones en VHS. Aparte de una pequeña mancha de sangre en una pared, no hay señales de presencia humana. En el resto de la casa, más desorden y más cintas de vídeo. Y mientras el detective se da una vuelta por la casa, su ayudante se pone a ver cintas. En el momento en que vemos que alguien se acerca por detrás sin que ella se de cuenta, empezamos a ver la primera grabación.

Esta historia sirve de marco a las demás, así que entre unas y otras veremos cómo avanza y evoluciona. Al igual que en la primera película, sabremos que en esa casa en la que están, y con tantas cintas de vídeo, no puede ocurrir nada bueno.

vhs-2-phase-i-clinical-trialsPhase I Clinical Trials (dirigada por Adam Wingard)

En esta historia, vemos cómo un médico hace el seguimiento tras el implante de una prótesis en los ojos de un hombre. En uno de sus ojos han implantado un chip/cámara que grabará todo lo que vea durante un tiempo. Por una lesión ocular, al parecer. La cuestión es que literalmente todo lo que ve queda registrado, y además tiene un aspecto bastante creepy con su ojo-cámara. El problema es que cuando vuelve a casa empiezan a pasar cosas, a cual más extraña. Desde que ve cosas que cambian de sitio hasta se encuentra a alguien en su cama. Por no hablar de los múltiples sustos que se lleva cuando empieza a conocer a nuevos pobladores de su hogar. Después conocerá a Clarissa, que parece tener muy claro qué le ocurre a él y quiere advertirle…

La verdad es que a pesar de tener algún momento de susto, sobre todos los que despiertan la empatía en el despertador, del tipo «qué coño haría yo en esa situación», la historia se deshincha un poco hacia el final. En parte debido a algunas partes en las que el guión o los diálogos no fueron todo lo buenos que deberían ser.

vhs2_still02A Ride in the Park (dirigido por Eduardo Sánchez)

Después de un pequeño interludio en el que el chico de la historia principal dice que el visionado de las cintas afecta al córtex cerebral (?), empezamos con la segunda historia. Un chico se graba mientras da una vuelta en bici. Pero mientras lo hace, se encuentra con una mujer que pide ayuda para ella y para su novio. Ella parece ser una zombi, al igual que otros que le atacan. Zombis de esos que andan lento, tiene pinta asquerosa y van por ahí con todo colgando.

Una historia que realmente no tiene mucha historia pero sí algunas tripas. Realmente, si os la saltáis no os perdéis una gran cosa, desde que empieza hasta el minuto 40 más o menos… Ni siquiera la visión de los niños del cumpleaños huyendo despavoridos le ha puesto más interés para mí. Y cómo están hechos los zombis… uf.

VHS2Safe Heaven (dirigido por Timo Tjahjanto y Gareth Huw Evans)

En la siguiente historia, y ya después de que veamos cómo el ver las cintas afecta a la chica (sangrado de nariz, dolor de cabeza…) pasamos a la tercera historia. En ella conocemos a un equipo que busca realizar un reportaje sobre una «familia» que desarrolla un extraño culto. Consiguen permiso para ir a rodar un documental a la residencia de la comuna, que vive apartada de la civilización. Pronto, aparte de la atmósfera extraña que hay allí, empezarán a pasar cosas raras. Justo el día en que ellos van a hacer el reportaje es el elegido coomo el Gran Día por Padre, el líder, para que crucen las puertas del Paraíso. La cosa, como es de esperar, acabará en una orgía de sangre, violencia y cosas extrañas y bizarras.

Sin duda para mí, la mejor historia de las que se cuentan en esta entrega. El ritmo, la historia, todo está a un nivel muy superior al de las otras.

imagesCACAHU3KSlumber Party Alien Abduction (dirigida por Jason Eisener)

La última historia es la de una familia con un perro. Los padres se van y dejan a los niños solos (chico y chica).  La hermana mayor lleva a sus amigos, para beber y montárselo con su novio… el hermano pequeño se dedica básicamente a hacer la puñeta a su hermana. Así transcurre el fin de semana, entre bromas y cabreos más o menos inocentes, hasta que ocurre algo malo de verdad. Unas extrañas figuras surgen de la noche para perseguirlos y asustarlos. Lo curioso de esta historia es que la cámara la lleva un perro sobre la cabeza.

A ver, no hay mucho que comentar. La historia de por sí ya es regulera, y el cómo está contada… pues bueno, esperaos muchos meneos de cámara, muchos chillidos y gente corriendo de aquí para allá. Poco más.

Así que después de darle el repaso a las historias que nos cuentan en esta V/H/S 2, vuelvo a repetir que a mí, no sé si porque no me esperaba que fuera «visible» o por el efecto sorpresa, me ha gustado más la primera entrega. De esta segunda salvo «Safe Heaven», y de las demás podría prescindir completamente. Pero vaya, que para estar hecho con cuatro duros, no está nada mal.

Web oficial
Ficha en IMDB
Año: 2013
País: USA/Canadá/Indonesia
Duración: 96 minutos
Reparto: Simon Barrett, Adam Wingard, Eduardo Sánchez, Gregg Hale, Gareth Evans, Timo Tjahjanto, Jason Eisener

2 comments

  1. Lo malo de la primera V/H/S es que solo algunas historias valian la pena. Si mal no recuerdo la primero y la último eran las mejores y los demas ya no tanto.

    Y por lo que cuentas parece que esta segunda parte es igual. Aunque aun asi tengo ganas de ver cada historia haber que tal

    • Tienes razón, en la primera parte pasaba igual, la calidad de las historias era bastante desigual.
      Pero sí, si te tira el tema, tienes que verla. Ya verás que solo por alguna de las historias, ya merece la pena que la veas. Y tampoco digo que las demás sean birrias completas. Espero que las disfrutes!!

¿Quieres dejar un comentario?