Hace algún tiempo hablé en el blog de una iniciativa de crowdfunding para sacar adelante una antología de relatos de terror, titulada Sweet Dreams. Todo partía de Corazón Literario, un portal de literatura que lleva adelante Emilio. Allí se pueden encontrar muestras de autores noveles, relatos, noticias, entrevistas… de todo un poco relacionado con el mundo de la literatura. Pues bien, para ir al grano. Con la iniciativa de la que hablé en su día, lo que se quería era cubrir los gastos de la publicación de Sweet Dreams, una antología de relatos de terror «de toda la vida». Poco tiempo después de terminar la iniciativa, en la que tomé parte, lo recibí en casa.
Es un libro editado de forma bonita, con un dibujo al principio de cada relato y una portada que personalmente me encanta. Y esta es la lista de lo que contiene:
- Cuando llega la noche, de Mary Ángeles Calduch
Con este poema empezamos la antología, y la verdad es que no me esperaba una poesía en una antología de terror… pero oye, que está muy bien y me ha gustado. - Nunca preguntes a la oscuridad, de Rubén Pozo Verdugo
Un hombre que vuelve a casa de sus padres, recientemente fallecidos, a hacerse cargo de las cosas que allí hay. Recuerdos espantosos de su infancia, cosas extrañas que empiezan a ocurrir… en un relato sobre el terror, es de lo más oportuno que uno de los relatos trate sobre la oscuridad, algo tan sencillo y tan primitivo al que la mayoría tenemos, como mínimo, respeto. - Cuidado con el Perro, de Víctor Blázquez
La forma de escribir de Víctor ya la conozco pues no hace mucho me he leído su primera novela, El cuarto jinete. Y sabe bien lo que se hace. En esta ocasión viajamos con los recuerdos de un hombre a punto de morir, que le revela a su hijo la historia de algo que ocurrió antes de que él naciera, y que cambió a su madre para siempre. Está muy bien el relato, quizá el que más me ha gustado de toda la antología. - Atrapasueños, de Javier Martos
El estilo de escribir de Javi también lo conozco, claro, ya son muchos años en el Ka-Tet… Y esta vez tampoco decepciona. Me gusta cómo juega con la intriga y el saber qué ocurre realmente en la historia. Un hombre tiene pesadillas con algo que parece no haber ocurrido. Como digo, me encanta cómo mantiene el interés en el relato. Mi otro favorito. - El Desván de Victor, de A.C. Ojeda
Más breve que las dos anteriores, pero una buena historia de terror, contundente y que va al grano. Es la única protagonizada por un niño de las de la antología.
Así que sin entrar en muchos detalles, decir que cada relato con su estilo y su temática, es una antología que se lee rápido y con interés. Seguramente si os interesa, podéis conseguir algún ejemplar a través de Corazón Literario (dejo más abajo su web y Twitter). Es una lectura buena para este verano, y si algo mejoraría en ella, es convertirla en más larga con algún relato más. Una manera muy decente de empezar a publicar, esta de CL. Estaré atenta a las próximas cosas que hagan, porque la cosa promete. 🙂
Web de Corazón Literario: http://www.corazonliterario.com/
Twitter de Corazón Literario: https://twitter.com/Co_Literario
Número de páginas: 126
Año publicación: 2012
ISBN: 978-84-616-3945-8
Gracias por la reseña. Sólo aclarar una cosa, esta web la organizo yo, mi nombre es Emilio, el amigo Alejandro y ángel no forman parte de ella, ya me gustaría a mi.
Ostras, menudo error, lo siento! Mil perdones, mañana cuando pueda acceder desde el PC lo corregiré
Ya está. Arreglado.
Una vez más, siento el despiste!
Gracias, na pasa nada. Muchas gracias por la reseña y me alegra que disfrutases de su lectura
De nada, ha sido un placer. 🙂