En realidad, hace tiempo que la vi pero aún no había escrito la reseña de esta miniserie. Lo que ocurre es que es difícil comentar un producto así, tan cortito, y sobre todo tan… particular.
Tengo que reconocer que no sabía ni de qué iba cuando me puse a verla. Lo único que sabía es que Jon Hamm (Mad Men) y Daniel Radcliffe (Harry Potter) eran los protagonistas, encarnando al mismo personaje, en su juventud y en la edad adulta. Ya cuando me puse al tema de verla supe cuál era el argumento. A country doctor’s notebook (título traducido al inglés del ruso) es un conjunto de historias escritas por el autor ruso Mikhail Bulgakov. En las historias, Bulgakov narra experiencias autobiográficas de cuando era un médico recién graduado que hacía prácticas en el hospital de un pequeño pueblo de la Rusia revolucionaria. Esta miniserie es una adaptación de algunas de esas historias, en cuatro partes para ser más exactos. Al parecer, tanto Hamm como Radcliffe son fans del trabajo de Bulgakov y por eso quisieron formar parte del proyecto, encuadrado en una serie de obras para televisión titulada «Playhouse presents» de Sky Arts (cadena británica).
En cuanto al argumento… En la serie, tenemos como narradores en tiempos diferentes al doctor joven y mayor, encarnados por los actores. El doctor adulto (y bastante perjudicado, por qué no decirlo), recuerda su llegada a una clínica de pueblo tras graduarse en Medicina. La clínica está en una zona rural de Rusia, perdida en medio de ninguna parte, y el doctor vivirá situaciones pintorescas debido a su inexperiencia y juventud. Las enfermeras que le asisten constantemente harán mención al doctor anterior, siempre contando maravillas del viejo médico, y eso no le ayudará precisamente a ganar confianza.
Para ponernos en contexto sobre el doctor joven-adulto, decir que en la primera escena vemos al doctor, en Moscú de 1934, ya adulto, que empieza a hojear su propio diario. Además, no está en su mejor momento, lo vemos simplemente por su estado físico y porque está siendo sometido a una investigación… Esta es la versión adulta del protagonista, que echa la vista atrás y con ayuda del diario va a recordar sus primeros días de profesión. Lo curioso del asunto es que el recuerdo no es un simple flashback, sino que el doctor adulto va a interactuar e incluso charlar con su yo más joven.
La serie tiene, en cierto modo y a pesar de su ambientación oscura, un tono cómico y detalles que realmente tienen gracia, como por ejemplo, los problemas que en cierto momento tiene el médico para enfrentarse a un parto complicado porque en la facultad literalmente no pudo tener una «buena visión» cuando le enseñaron la lección. Yo he disfrutado bastante de ese humor negro… En capítulos posteriores sabremos más sobre la investigación a que someten al doctor en 1934… y un poco la evolución de su yo joven en la clínica rural. Cómo se encuentra con casos de enfermedades fingidas, muelas que se niegan a ser arrancadas, amputaciones… Tengo que decir que la serie tiene según que momentos que, aunque no llegan a ser gore, sí son sangrientos y pueden resultar desagradables para algunas personas. Hay mucha sangre, hay detalles de operaciones que realiza el doctor, y tengo grabada en la mente la escena en que realiza una amputación y todo el esfuerzo físico que le cuesta. O una traqueotomía… partos en medio de la nieve… etcétera.
En resumen, que si os llama la atención ver el trabajo de Hamm y Radcliffe en este contexto, puede resultaros interesantes. Si no, es una curiosidad televisiva más que otra cosa. Para mí fue un entretenimiento más que digno, no tenía ni idea de lo que iba a ver y acabé viendo la miniserie completa (que abarca tan solo 80 minutos) de un tirón. En algunos momentos hubo cosas que me hicieron gracia, y en otros sentí ternura o lástima por el doctor, tanto en su versión joven como adulta. Una grata sorpresa.
Título: A Young Doctor’s Notebook
Cadena de emisión en UK: Sky Arts
Fechas de emisión:
Número de capítulos: 4
Duración de cada capítulo: 20 minutos
Ficha en IMDB
Web oficial
Bajando, que me ha llamado la atención lo de ver a estos 2 juntos.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: En realidad, hace tiempo que la vi pero aún no había escrito la reseña de esta miniserie. Lo que ocurre …Continuar leyendo »
A mi también me han llamado la atención primero los actores y luego la trama que cuentas 🙂
Es curiosa, Belle, y como no es muy larga tampoco supone una inversión exagerada de tiempo. 🙂