Searching for Sugar Man, documental de Malik Bendjelloul (2012)

936full-searching-for-sugar-man-posterComo me gusta curiosear documentales que parezcan interesantes – y se da en este caso – y encima es uno de los nominados a los Oscar, no podía perdérmelo. Siempre me resulta más difícil y me da más pereza si cabe comentar documentales que películas, así que me he tomado mi tiempo para la reseña.

El documental se centra en la búsqueda de ‘Sugar Man’, como indica el título. Este apodo es el de Sixto Rodriguez, un músico que nunca supo que se había hecho famoso. Cuando sacó al mercado sus dos primeros discos (Coming from Reality y Cold Fact), con el respaldo de ejecutivos del mundo de la música que veían la calidad de su música equiparable a la de, digamos, Bob Dylan… fueron un completo fracaso en Estados Unidos. No se vendieron casi copias de ellos, y no pasó mucho tiempo hasta que Rodriguez desapareció del mundo de la música, y, al parecer, casi de la faz de la tierra. La historia podría haber acabado ahí, y seguramente cosas así pasan todos los días, pero evidentemente, no acaba aquí porque si no, nadie le habría buscado ¿verdad?

Pero antes, si queréis, os pongo una de las canciones de Rodriguez, para que vayamos entrando en calor. Debo decir que no lo conocía de nada, pero el escuchar su música en el documental ha hecho que quiera escucharlo más.

Esta es ‘I Wonder’, de su primer disco: Cold Fact (1970)

Searching_for_Sugar_Man%201Precisamente fue este disco – Cold Fact – el que, todavía no se sabe muy bien cómo, terminó llegando en copias piratas a Sudáfrica. En ese momento estaban en pleno movimiento anti-Apartheid, y algunas de sus canciones llegaron a ser una especie de ‘banda sonora’ del mismo. Allí poco sabían del artista que tanto les gustaba. La información era confusa, y había una versión en que contaban que se había suicidado sobre el escenario.

Pero, y aquí viene el meollo del documental, dos fans sudafricanos acérrimos de Rodriguez (Stephen «Sugar» Segerman y Craig Bartholomew Strydom) quisieron ejercer de periodistas musicales y aclarar qué ocurrió con su ídolo. Y ahí lo dejo porque ya he contado bastante. Lo que sigue es un viaje y una búsqueda que estarán llenas de sorpresas y emociones. En el documental se aprecia perfectamente cuánto puede llegar a importar a una persona cierta canción o artista, y lo grande que es la música… aunque, como fue el caso, no supieran casi nada de la persona «detrás de».

Otra canción, va. Esta es «Cause», de Coming from reality (1971)

Ya digo que el documental solo puede ser apto para amantes de la música, gente que entienda a los protagonistas o que incluso alguna vez también se haya vuelto loca por algún grupo o artista en particular. Solo así es posible empatizar con estos dos personajes que buscan a Sugar Man incansablemente, solo así uno puede entender lo grande que puede ser para ellos lo que acaban descubriendo.

Aparte de que es un documental que está bien hecho, con buen ritmo, a mí me gustó bastante lo que pude escuchar de la música de Sixto Rodriguez. Así que ya sabéis, si os llama un poco la atención el tema, ¡no os lo perdáis! Os podrá (o no) gustar la música de Rodriguez, pero desde luego el documental es de lo más entretenido.

Searching-For-Sugarman-poster1Título: Searching for Sugar Man
Director: Malik Bendelloul
Año: 2012
Duración: 85 min.
País: Suecia

Este es el tráiler subtitulado:

4 comments

  1. Estamos de documentales las dos xD. Me apunto esta, que por lo que cuentas no está mal. Por cierto, ¿has visto la película-documental de Anvil? Si no la has visto, apúntala, te la recomiendo 😉

    • Síii! Yo este lo vi por estar nominado a los Oscars. Me gustaría ver alguno más que tiene pinta de ser interesante, a ver si antes del domingo puedo hacerlo y así publicar mi quiniela, jeje.
      Y sí, vi el de Anvil, no conocía de nada al grupo pero me pareció súper emocionante. 🙂

  2. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Como me gusta curiosear documentales que parezcan interesantes – y se da en este caso – y encima es uno …Continuar leyendo »…

¿Quieres dejar un comentario?