La historia de Flight se podría resumir en pocas líneas, en realidad. Un piloto de vuelos comerciales salva un vuelo de estrellarse con consecuencias fatales para tripulación y viajeros. Ahí no habría historia si William (‘Whip’) Whitaker (Denzel Washington), el piloto, no hubiese bebido alcohol y consumido drogas y encima le descubrieran. Pero así ha sido, por un lado es un héroe porque ha conseguido salvar a 96 personas de las 102 que iban en el avión. Por otro lado, tiene bastante que ocultar. Y ese es el punto de partida.
Y es que justo la mañana en que tenía que pilotar esnifó cocaína para despertarse, y después de pasar las primeras turbulencias no se le ocurrió mejor idea que darle un poco a la botella. Mala idea… Después del accidente, y cuando todavía está en el hospital se encuentra con otros dos pacientes, con historias muy diferentes a la suya. Uno es un enfermo de cáncer, otra es una drogadicta adicta a la heroína que ha terminado en el hospital tras sufrir una sobredosis, Nicole (Kelly Reilly). Es con ella con quien establece una especie de vínculo mientras fuman a escondidas. También conocemos a Harling Mays (John Goodman), amigo de Whip y también su traficante. En el hospital también recibe la visita de su amigo y representante del sindicato de pilotos, Charlie Anderson (Bruce Greenwood). Ya fuera del hospital comenzará todo lo malo para Whip, cuando Charlie y su abogado, Hugh Lang (Don Cheadle), le comuniquen que la compañía está dispuesta a denunciarle por su tasa de alcohol y drogas en sangre. Y que lo hará. A partir de ahí veremos cómo lidia William con todo esto, con su relación con Nicole, y con su propia soledad, que ya venía arrastrando de antes (Whip es un hombre divorciado y con un hijo al que no ve desde hace mucho).
La película puede parecer una cosa si miramos el tráiler, pero acaba siendo a ratos algo completamente diferente. A mí eso me defraudó un poco, no lo voy a negar. Me pudo un poco la parte de «sincerarse sentados en el porche», si no circunscribimos eso no solo a la escena sino a toda la línea argumental que la incluye. Sí me gustó la parte de investigación y juicio por el accidente en sí. Y sobre todo, me ha gustado la interpretación de Denzel Washington, que brilla y es solvente como siempre. Para mi gusto, no es una gran película que me haya apasionado, está bien y es entretenida en general (aunque hay momentos en que el interés flojea), no está mal. Pero al final lo que se queda en la retina es la interpretación de Washington y no la película o la historia en sí, ya que él es un pedazo de actor y la historia acaba siendo casi de telefilm.
Director: Robert Zemeckis
Guión: John Gatis
Año: 2012
Duración: 138 min.
País: USA
Ficha en IMDB
Reparto: Denzel Washington, Kelly Reilly, Don Cheadle, Bruce Greenwood, John Goodman, James Badge Dale, Melissa Leo, Nadine Velázquez, Brian Geraghty, Dane Davenport, Tamara Tunie, Garcelle Beauvais, Alex Frost, Kwesi Boakye, E. Roger Mitchell
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: La historia de Flight se podría resumir en pocas líneas, en realidad. Un piloto de vuelos comerciales salva un vuelo …Continuar leyendo »…
A mí me gustó también pero sin más. Aunque fuera coherente con la estructura del guión y con el personaje, hubiera sido un puntazo y algo completamente inesperado otro final…
Demasiado actor para tan poca peli. Los primeros 20 minutos me parecieron interesantes, pero luego la película se vuelve un telefilme de sobremesa del sabado