The Carrie Diaries (CW) – Reseña del piloto

the-carrie-diaries-1Pues bien, por fin ha llegado el momento en que se desvela cómo es la precuela de la serie Sexo en Nueva York (Sex and the city). Debo confesar que hasta la fecha no he visto la serie, aunque sí, ya sabéis, capítulos sueltos a veces en la tele. No me disgusta, a pesar de que suelo ser consumidora de productos menos «para the-carrie-diaries-the-verdict_GBchicas», porque es una serie (hablo en presente aunque ya hace algunos años que terminó su última temporada) en que se habla de sexo y problemas que en mayor o menor medida afectan a mucha gente más o menos de mi edad. También, por supuesto, tiene la parte frívola y la ropa pija, los Manolos, etc… que es la que me gusta menos.

Pero volviendo a la joven Carrie. Un personaje como ese, una columnista que vive en Manhattan de treinta y tantos, tiene sus orígenes en una realidad mucho más convencional. Carrie Bradshaw (AnnaSophia Robb) vive con su padre, Tom (Matt Letscher) y su hermana Dorrit (Stefania Owen), va al instituto y ha perdido hace poco a su madre. Ante esa pérdida, su padre se ve superado e incapaz de superarlo, y la Dorrit está más rebelde que nunca. Son los ochenta, concretamente 1984. Con la vuelta a las clases vuelve a sus amigas, a ver al chico que le gusta, y a otro chico nuevo. Hay varios temas que le preocupan a ella y sus amigas, como el perder la virginidad, pero a Carrie también le aflige el dolor de no tener ya a su madre. Al principio del capítulo veremos cómo son las relaciones de Carrie con su familia, la dinámica diaria de su vida escolar y doméstica, cuáles son sus sueños (vivir en Manhattan y sentirse parte de la ciudad)… y cómo estos parecen cumplirse cuando tiene la oportunidad de ir a trabajar como becaria en una empresa de allí. Es su sueño cumplido, estar en Nueva York, ser parte de todo eso que siempre soñó… pero también supone un montón de nuevos problemas y retos.

PilotLa serie tiene la voz en off de Carrie, que nos cuenta lo que siente y piensa en casi todo momento. Durante el capítulo suenan abundantes canciones de la época (Madonna, Depeche Mode, New Order…) lo que ayuda a que nos metamos en contexto. También la ropa de colores chillones, las riñoneras, pendientes enormes, peinados raros, algún que otro móvil-ladrillo que se ve por la calle… La verdad es que no era muy consciente de lo que iba a ver hasta que lo vi, y qué voy a decir, me ha sorprendido y para bien. AnnaSophia Robb sabe darle interés y personalidad a su personaje, y aunque desconozco si a los fans más acérrimos de la versión «adulta» de la serie les dejará contentos esta precuela, pero a mí me ha parecido bastante interesante, bien hecha, con una protagonista con la que se puede empatizar aunque no es más que una adolescente. A Carrie le fascina todo lo que Nueva York le ofrece porque es diferente de lo que ha conocido toda su vida, porque la gente le parece más interesante, por el color, la música… Carrie está enamorada de Manhattan. Pero como digo, hay otras tramas, la vida familiar es complicada, Sex+and+the+City+prequel+The+Carrie+Diarieslas cosas no van cómo deberían en el instituto, y por cada alegría hay disgustos.

Resumiendo, que el capítulo me ha gustado. No esperaba que me resultase siquiera interesante, e incluso he llegado a sentir simpatía por esta versión jovencita de Carrie. Casi todo el mérito lo tiene la actriz protagonista, toda una revelación, pero también ayudan mucho la buena ambientación, la música, y ese sabor neoyorquino de los sueños de la pequeña Bradshaw.

Web oficial de la serie
Ficha en IMDB
Fecha primera emisión de la serie: 14 de enero de 2013
Cadena de emisión en los USA: CW
Duración del piloto: 42 min. aprox.

One comment

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Pues bien, por fin ha llegado el momento en que se desvela cómo es la precuela de la serie Sexo …Continuar leyendo »…

¿Quieres dejar un comentario?