300, de Frank Miller

Pues al igual que en la reseña anterior, en esta ocasión primero vi la peli/adaptación, y después leí el material fuente. En este caso, ¿quién no ha visto, o al menos conoce la peli de Zack Snyder, 300?

Aprovechando que en casa hace poco nos hemos hecho con una tablet, hemos metido unos cuantos cómics en la memoria y la verdad, se leen de coña ahí. Los dibujos tienen una calidad impresionante y es muy cómodo. Pero no he venido a cantar las alabanzas de mi tableta (que no es el iPad, por cierto…), sino las de esta novela gráfica.

Año 480 a.C. Se cuenta la historia de los 300 espartanos que fueron a defender el paso de las Termópilas frente a la invasión persa que lideraba el rey Xerxes I. Lo que ha ocurrido es que este ha enviado previamente a un emisario a exigir la rendición de Esparta ante Persia. Leónidas asesina al emisario y de ese modo declara la guerra a Xerxes, pero no consigue que las autoridades religiosas aprueben la marcha de tropas a la guerra, así que tiene que partir con un mini ejército improvisado de trescientos hombres. El objetivo del rey es triunfar pase lo que pase. Si mueren, cosa más que probable, toda Esparta irá a la guerra contra los persas. Si vencen, serán héroes. Una vez en las Termópilas, consiguen rechazar algunos ataques y hacer daño a las tropas persas mediante una excepcional motivación y haciendo gala del entrenamiento que han recibido desde niños (recuérdese la historia del niño y el lobo). Y la historia es la historia de esa batalla, desde antes de que comience hasta que termina.

El estilo del cómic es muy épico en su narración, incluso diría que para mi gusto un poco demasiado sintético en los textos. Me hubiera gustado algo más de texto, incluso más páginas. La historia está bien contada como está, no necesita más. Pero… no me hubiera sobrado que tuviera más páginas y textos más extensos. Eso sí, el arte del cómic es espectacular. Colores fuertes, con contrastes, con formato de página doble que permite apreciar los detalles y la simpleza aparente de los dibujos. Y digo aparente porque en realidad ahí hay (y no hace falta que lo diga yo) un gran trabajo tanto en los dibujos como en la aplicación del color (a cargo de Lynn Varley). Si habéis visto la película, podréis ver que hay numerosos planos calcados del cómic, todo un acierto.

Y nada, que en esta entrada no tengo mucho que decir, aparte de que me ha gustado mucho. La lectura ha sido breve y la reseña, por lo tanto, también es breve. Aparte de las imágenes que he puesto en la entrada, pondría casi todas las del cómic porque el dibujo me ha parecido espectacular y muy épico. Muy buen cómic. En su día me lo pasé pipa con la película, y esta vez no ha sido menos con la novela gráfica.

Fecha primera publicación: 1998
Editorial: Norma Cómics
ISBN: 84-8431-028-0
Número de páginas: 96 páginas
Dibujo y guión: Frank Miller
Color: Lynn Varley

18 comments

  1. Pues coincido contigo en esta valoración. Yo también leí el cómic después de ver la peli, bastante después de hecho, y me encantó. Visto el cómic la adaptación al cine me pareció acertadísima, sobre todo en lo que comentas de esos planos espectaculares tan logrados.

    saluditos

    • Sí, justo eso, ha pasado mucho tiempo desde que vi la peli y al leer el cómic iba reviviéndola. Seguro que cuando la vuelva a ver me pasará lo mismo pero a la inversa, con el cómic. 🙂

  2. Interesante, la película me gustó bastante. Fue muy entretenida y muy didáctica. Además no he leído nada en este formato que nos traes hoy. Gracias por la recomendación.
    Saludos

  3. Yo creo que es lo último de Frank Miller que me encantó, antes de que el Miller de ‘El regreso del Caballero Oscuro’, ‘Batman. Año uno’, su Daredevil o ‘Ronin’ desapareciera para hacer bodrios como el ‘All Star Batman y Robin’ (pasable por el dibujo de Jim Lee, pero no dejas de preguntarte qué demonios estás leyendo…) o, sobre todo, ‘Holy Terror’, lo peor que he leído en años (y con menos texto incluso que ‘300’, aviso por si acaso cae en tus manos…). La primera parte de ‘300’ me parece sencillamente memorable. Luego no baja mucho, pero el arranque es insuperable. Y la película me parece una buena adaptación, original en su forma de entender el salto de la viñeta al cine y manteniendo el nivel de entretenimiento. Me gustan las dos, novela gráfica y película, desde luego…

    • Yo también me la leí tiempo después de ver la película y fue de las primeras novelas gráficas que leí, y me gustó mucho, lo malo es que es muy corta.

    • Jajajaja, Juan, advertida estoy entonces de que no todo lo que hace Frank Miller son obras maestras precisamente. El arranque es buenísimo, sí!

  4. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Pues al igual que en la reseña anterior, en esta ocasión primero vi la peli/adaptación, y después leí el material …Continuar leyendo »…

  5. Si, en lo que respecta a adaptación, Snyder no es tonto. Sabe un poco lo que hace y te mete un «Watchmen» y un «300» que son bastante fieles. Y no te hace la gran Wachowski Brothers con «V for Vendetta»

  6. La película me gustó muchísimo pero el comic no lo he leído aún. Y no me había dado por leer los cómics en la tablet. Pues se tienen que ver bien. A ver si lo busco.
    Besotes!!!

  7. Creo que es a la fecha su ultimo trabajo digno, Frank Miller de los 80’s fue raptado por extraterrestres o algo màs bizarro. Y para muestra sólo ese espantoso Holy Terror! (Su AllStar Batman, muy pasable y creo que solo es mencionado por ese Jim Lee). Cambiando el tema muy buen blog, saludos.

¿Quieres dejar un comentario?