Margaret, de Kenneth Lonergan (2011)

Esta peli tenía que verla sí o sí. Hace un tiempo se me puso «a tiro» y la atesoré en mi disco duro como las ardillitas acumulan nueces en sus pequeños escondrijos de ardillitas. xD Todo porque el argumento me llamó lo suficiente la atención.
La cuestión es que una amiga del trabajo me contó que la peli no es una peli normal, sino uno de esos casos en que la producción es súper problemática y el estreno se retrasa ad aeternum (unos añitos en este caso), y que además, había escuchado que a mucha gente le estaba encantando. Y nada, que me puse a verla a ver qué tal.

Margaret trata sobre una chica, llamada Lisa (Anna Paquin), de 17 años (ya, 17… en fin) que por cosas de la vida – o porque es más tonta que un zapato – se ve implicada en un atropello bastante truculento. Un autobús atropella a una mujer en medio de la ciudad, y ella es la causante indirecta de que el conductor del autobús (llamado Jason, e interpretado por Mark Ruffalo) se distraiga y atropelle a esa mujer. La mujer, por cierto, muere en los brazos de Lisa en una escena bastante dramática. Después de eso, veremos cómo ella lidia en su día a día con esa nueva situación y ese nuevo rol que adopta en su vida – el de testigo crucial en la escena de un crimen -, y cómo eso la cambia en su vida cotidiana. También veremos cómo las personas relacionadas con ella o de manera indirecta con el accidente ven las consecuencias de este. Esto fue lo que me llamó la atención de la peli, las muchas posibilidades que se abrían con ese punto de partida.

Además, también conoceremos a su madre (Joan, interpretada por J.Smith-Cameron) y a su hermano. Sobre todo a su madre, actriz en obras de teatro, aunque también a su padre, que no vive con ellos. Su madre está conociendo a un extranjero – llamado Ramón – interpretado por Jean Reno.  No es que me parezcan partes estrictamente innecesarias en la película, porque no lo son (estrictamente, repito), pero sí es verdad que cuando lo que quería ver son las consecuencias de lo que le ha ocurrido a Lisa, las escenas de su madre yendo a la ópera no son demasiado relevantes para mí. Verla a ella haciéndose la pava cuando decide perder la virginidad tampoco es excesivamente interesante, y bueno, el hecho de que Anna Paquin tenga unos cuantos años más (y se le noten) que los de su personaje me llegó a molestar un poco. Además, habrá otros personajes secundarios y también importantes. Uno será el profesor de Lisa, interpretado por Matt Damon, por ejemplo. Pero tampoco voy a contar aquí todos los detalles relevantes y lo que llega a ocurrir en la peli. Si no, no os dejaría ninguna sorpresa por delante para verla.

A ver, no voy a decir que no me ha gustado de plano, y sin embargo sí ha habido cosas que me han puesto considerablemente nerviosa. Por ejemplo, la cámara lenta. Por ejemplo, las escenas largas de gente caminando por la calle. No quiero ni imaginarme lo que debía ser la película antes de que le metieran la tijera (inicialmente tenía 3 horas de duración, y no dos y media), porque solo con pensarlo me muero de aburrimiento. Así que ya digo, aunque me ha parecido una peli medianamente interesante a ratos, el guión y el montaje no ayudan mucho a que se haga llevadera. Creo que esta película, como consecuencia de la guerra posterior a su rodaje, ha terminado teniendo una edición bastante pobre, y eso acaba teniendo como consecuencia una notable falta de interés. Si añadimos que los actores tampoco son la octava maravilla y el guión no es para tirar cohetes, la película se queda en un producto bastante mediocre. Ni los buenos actores que figuran como secundarios consiguen salvarla, y encima es larguíiisima. Pero creo que lo que peor he llevado ha sido el no ser capaz de empatizar con la protagonista, creo que en una peli de este tipo es algo básico.

Título: Margaret
Director: Kenneth Lonergan
Guión: Kenneth Lonergan
Duración: 150 min.
País: USA
Ficha en IMDB
Reparto: Anna Paquin, Matt Damon, Mark Ruffalo, J. Smith-Cameron, Matthew Broderick, Jean Reno, Kieran Culkin, Allison Janney, Olivia Thirlby

8 comments

  1. Pues a mi, así de entrada, me ha gustado el argumento y el reparto… claro, que como dices que tampoco es que sea la bomba, y que es lenta, casi que la pongo en lista para cuando no tenga nada que ver…

  2. Vaya, tenía ganas de verla, sobre todo por el reparto, pero se me escapó el poco tiempo que estuvo en cartelera. Ahora creo que tardaré en darle una oportunidad si no es tan recomendable.

    ¡Saludos!

¿Quieres dejar un comentario?