Laure es una niña de diez años que vive con su familia: madre embarazada, hermana pequeña y padre. Se encuentran en plena mudanza a un nuevo apartamento, y en ese nuevo vecindario será donde Laure conocerá a los niños que allí viven. Por una confusión inicial de una niña al conocerle (con su pelo corto, y demás), le tomarán por un niño. Ella – y ya se irá intuyendo por quí – seguirá la corriente a los otros niños, se incorporará a su pandilla bajo el nombre falso de Michael, y la vida seguirá en ese periodo vacacional en que no hay muchas cosas mejores que hacer, que salir a jugar y pasar el día. Veremos cómo se desarrolla el día a día con su familia, la relación desigual que tienen ella y su hermana con su madre, y cómo es la dinámica en el grupo de amigos en el que se integra Laure.
La película es una obra sencilla, de menos de noventa minutos de duración, con lo cual se ve bastante rápido. La niña protagonista, Zoé Héran, hace un gran papel como esa preadolescente que está fingiendo ser quien no es (o visto de otro modo, que está actuando conforme a como se siente). Me sorprendió que una actriz de corta edad pudiera cargar el peso de la peli a sus espaldas, y además con soltura. Pero eso, en la película Laure debe fingir con sus amigos para que no descubran que en realidad no es quien dice ser, aunque sí lo es aunque con un pequeño gran matiz. Gran parte de lo que hace, lo hace porque quiere hacerlo, pero el cómo lo hace viene condicionado por esa confusión que va creciendo y haciéndose cada vez más grande, como una bola de nieve. Habrá problemas, habrá sufrimiento por parte de la niña, a la cual le saldrán problemas de todo tipo y de quien, además, se enamorará la «única» chica de la pandilla, Lisa. En casa, debe hacer lo posible para evitar que sus padres y su hermana se enteren de la farsa. Sus padres son comprensivos, cariñosos y atentos, aunque su madre, por ejemplo, encuentra algo desconcertante a su hija y a menudo no sabe cómo comportarse con ella. Con su padre la relación es mucho más directa. Y está su hermana, con la cual se lleva muy bien a pesar de ser tan diferentes.
Es una película que puede entrar en la categoría de esas en las que no pasa gran cosa. En realidad, aparte de la farsa de la niña, ocurre poco más, y lo que vemos es en gran parte cómo viven esa realidad tanto su protagonista como el entorno de esta. Como he dicho, la niña es la que carga con el peso de la película, y los demás personajes son simples comparsas de lo que ella hace, e incluso, en muchos momentos y sin necesitar a nadie más ni hacer uso de la palabra, podemos adivinar lo que debe estar sintiendo la protagonista. Yo pasé un buen rato viéndola, es una peli sencilla y sin muchas pretensiones, pero que tiene mucho contenido en su guión. Nos muestra la interacción y cómo pueden tratar los niños temas tan complicados como la identidad y la sexualidad, y cómo a veces lo hacen de manera más natural y menos retorcida que los alumnos (véase sobre todo el papel de la madre de Laure / Michael). Muy interesante si os gustan este tipo de películas.
Título: Tomboy
Director: Céline Sciamma
Guión: Céline Sciamma
Año: 2011
País: Francia
Duración: 84 min.
http://www.imdb.com/title/tt1847731/
Reparto: Zoé Héran (Laure / Mickäel), Malonn Lévana (Jeanne), Jeanne Disson (Lisa), Sophie Cattani (Madre), Mathieu Demy (Padre), Rayan Boubekri (Rayan), Yohan Vero (Vince), Noah Vero (Noah)
Me la apunto, no la conocía y creo que me puede gustar. Un besote!
Pues si la ves, espero que te guste! Un beso! 🙂
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Laure es una niña de diez años que vive con su familia: madre embarazada, hermana pequeña y padre. Se encuentran …Continuar leyendo »…
A mi este tipo de películas me llaman mucho, historias sencillas y sin pretensiones pero muy bien contadas, la veré 🙂
Es una peli curiosa, que hace que uno se plantee algunas cosas sobre lo difícil que debe ser para algunas personas ser quienes son, y la niña lo hace genial.