Pues sí, un año más tenemos una síntesis de las principales películas que se proyectarán en la edición de este año del Festival de Sitges, del 4 al 14 de octubre. Este año el tema central del Festival es el Fin del Mundo, algo que ya comenté en una entrada anterior y que es un tema muy apropiado para este año (ya se sabe, los mayas y toda esa pesca…). En esta entrada he puesto enlaces a las fichas de las películas en IMDB, por si alguno de vosotros quiere curiosear sobre ellas.
En la Sección Oficial se apostará por el cine fantástico catalán, sin olvidar la producción internacional
En el apartado de la producción de la terra, veremos títulos como Insensibles, de Juan Carlos Medina, y El bosc, de Óscar Aibar. Abrirá el festival la película El Cuerpo, de Oriol Paulo. Esta última película es un thriller psicólogico con mucho suspense y que protagonizan Belén Rueda, José Coronado, Hugo Silva y Aura Garrido.
En la Sección Oficial del Festival, podremos ver, tanto las películas catalanas antes mencionadas como otras:
– Insensibles, ópera prima de Juan Carlos Medina. Es una fábula fantástica con raíces en la Guerra Civil y que protagoniza Àlex Brendemuhl.
– El bosc, de Óscar Aibar, una película basada en un relato de Albert Sánchez Piñol que su autor ha adaptado para la pantalla grande, y que protagoniza el actor Tom Sizemore.
– Cosmópolis, de David Cronenberg, protagonizada por Robert Pattinson, y basada en la novela de Don DeLillo.
– Holy Motors, de Leos Carax, una película aclamada donde el actor Denis Lavant interpreta a multitud de personajes.
– The Flying Swords of Dragon Gate, de Hark Tsui, que ha sido un gran éxito este año en China.
– Chained, de Jennifer Lynch, película sobre un asesino en serie.
– Sinister, de Scott Derrickson, película en la que Ethan Hawke se enfrenta a hechos paranormales.
– The Possession, producida por Sam Raimi y dirigida por Ole Bornedal.
– Lovely Molly, de Eduardo Sánchez.
– The Tall Man, de Pascal Laugier, muy esperada película tras su anterior film Martyrs, y que protagoniza Jessica Biel.
– John Dies at the End, de Don Coscarelli, que protagoniza Paul Giamatti.
– Maniac, de John Khalfoun, remake del clásico americano del 1981. Está producida por Alexandre Aja y protagonizada por Elijah Wood.
– Safety not guaranteed, de Colin Trevorow, tras su éxito en Sundance y en las taquillas de los USA.
– Sightseers, de Ben Wheatley (director de Kill List).
– The Day, de Douglas Aarniokoski, película muy violenta y relacionada con el Apocalipsis.
– Doomsday Book, codigirido por Kim Jee-Wong y Yim Pil-Sung.
– Nameless Gangster, de Jong-bin Yun, protagonizada por Choi Min-sik.
Otras secciones
En la Sección Oficial Panorama, tendremos títulos como The Pact (Nicholas McCarthy), un relato de fantasmas, y también Tower Block (James Nunny Ronnie Thompson), una película que trata sobre el asedio de un francotirador a unos inquilinos de un bloque de apartamentos.
En la Sección Nuevas Visiones, se proyectarán entre otras Keyhole (Guy Maddin), Mystery (Lou Ye), For Love’s Sake (Takashi Miike). En la parte de documentales, tendremos Room 237 (Rodney Ascher), obra en torno al universo generado por El Resplandor, de Stanley Kubrik.
En la Sección Casa Asia, donde se explora el cine asiático de género, tendremos Gangs of Wasseypur, una película de más de cuatro horas de duración. También Ace Atorney (Takashi Miike), o Wu xia (Peter Chan).
Colaboración con Filmin
Filmin, el mejor portal de cine on line del Estado español, ha llegado a un acuerdo con el Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya para ofrecer mediante su plataforma algunos de los estrenos programados en la edición de este año del certamen. Dichas premieres se podrán ver en Filmin desde el día siguiente a su proyección en el Festival y durante un período determinado de tiempo.
Para más información…
Pues eso, para más información sobre estas y otras secciones, lo mejor es consultar la web oficial del Festival.
Yo este año espero volver, y dado que la programación pinta muy bien, con un poco de suerte, esta vez veré unas cuantas películas y no solo pasearé como otros años. xD
¿Alguno de vosotros irá?
Yo tengo muchas ganas de ir algún año, no sé si este tocará, pero como tengo subscripción en Filmin, por lo menos podré ver algunas pelis. Eso mola!
Pues sí, la iniciativa de Filmin parece muy chula. Yo no estoy suscrita aún, no sé si me animaré pronto.
Y si vienes, ya sabes, a ver si nos tomamos algo! 🙂
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Pues sí, un año más tenemos una síntesis de las principales películas que se proyectarán en la edición de este año …Continuar leyendo »…
Yo estoy encantada con la plataforma. Tú seguro que amortizarías rápido la suscripción, ¿has visto el catálogo?
Hombreeeeeeeeeee, si voy no lo dudes que nos tomamos algo o dos algos! ;p