Continuum (Showcase) – Mi opinión sobre el piloto

Pues voy poniendo poco a poco al día el contenido del blog. Esta vez toca comentar una serie nueva (su piloto se emitió el 27 de mayo, ya hace bastantes días), de la que mañana mismo se emitirá su tercer capítulo. Buena ocasión, si os gusta el tema, de pegaros un mini atracón con esta serie canadiense.

Creo que nunca había comentado una serie canadiense desde que el otoño pasado hice el propósito de ir viendo muchas de las que van saliendo. No voy a negar que la empecé a verla con ciertos prejuicios, favorecidos sobre todo por ciertos comentarios leídos por ahí. El principal defecto que había deducido que tenía la serie es la falta de presupuesto, así que empecé a verla pensando eso, que iba a ser una cutrez de cuidado. Sin embargo, ha sido una grata sorpresa. Explico más en detalle el argumento y así, si queréis, decidís por vosotros mismos si os interesa o no.

Continuum tiene su punto de partida en el año 2077. Los protagonistas están en Vancouver (Canadá), y el país se encuentra gobernado de forma más o menos totalitaria por grandes corporaciones. Veremos en la serie que hay dos grupos: los que defienden la ley del sistema (entre los que se encuentra la protagonista, Kiera Cameron, una policía), y unos terroristas que luchan por restaurar la democracia. En los primeros minutos detienen a uno de sus líderes mientras vuela por los aires un rascacielos, y poco después veremos cómo el país entero se prepara para ser testigo de la ejecución de todos los terroristas que han capturado. Pero algo no va según lo previsto, y en lugar de morir, todos ellos viajan al pasado (2012), y Kiera viaja con ellos, al intentar impedir que lo hagan.

Así que tendremos que la mayoría de ellos han conseguido viajar al 2012, y que ella también. A medida que pasan los minutos, veremos que la serie toma un cariz algo preocupante, adoptando nuevos personajes del «pasado», unos policías que investigan explosiones y consecuencias de que estas personas se encuentren allí. Para mí es preocupante porque la premisa me parece buena, pero espero que no caigan en tramas vulgares de investigación repetitivas, y sí que exploten otros aspectos del argumento. Mientras escribo esto, todavía no he visto el segundo capítulo (algo que remediaré pronto), pero espero que la serie consiga explotar su buen potencial.

El planteamiento de la serie, el lado futurista, tiene algo de mezcla de cosas que ya hemos visto en productos de ciencia ficción, pero sin embargo es bastante chulo. Tenemos detalles como el método de detención en delitos menores, en que se implanta un chip que inflinge dolor al que lo lleva a no ser que se presente en comisaría, o el método de grabación de delitos que lleva implantado en el cerebro Kiera y que hace que los juicios se limiten a ser reproducciones de vídeos y recuerdos de los agentes del caso, haciendo innecesarias las declaraciones. Los agentes de la ley están diseñados y tienen sus cuerpos adaptados al trabajo que deben realizar. Además, tenemos ese enfoque político que espero que exploten más, de los «malos» que luchan por restablecer la democracia, eso sí, con métodos muy cuestionables, y los «buenos», que luchan por mantener el status quo en una especie de dictadura corporativa (podría ser muy interesante, más que nada porque no parece una posibilidad muy descabellada).

Y como he dicho, tenemos a esos personajes. Por un lado a los terroristas, por otro a Kiera (a quien le aparece un «ayudante» en forma de friki futuro creador de gran parte de la tecnología), y por otro, espero que el resto de la gente que se ha quedado en el futuro. Me parece especialmente interesante la trama de los terroristas, aunque se han quedado (y también espero que momentáneamente) sin su líder carismático, aunque me da miedo esa especie de enfoque de «caza al criminal del futuro». En alguna parte leí que a alguien le recordaba a lo de buscar criminales del pasado en Alcatraz. Eso me da miedo, y me da miedo porque Alcatraz fue una tremenda castaña. Así que espero que tengan más imaginación e inventiva y la serie no se estanque en una falta de avance y de ideas permanente. Además, los protagonistas no parecen tener un carisma arrollador precisamente, por lo que creo que tendrá que ser la historia la que tire hacia delante y consiga engancharnos. Los actores no parecen malos de por sí, e incluso algunos son conocidos, pero tampoco han conseguido proporcionarnos buenas actuaciones en este piloto. Me ha preocupado especialmente la falta de gracia que Rachel Nicols le aporta a su papel protagonista.

Solo espero que el resto de la temporada sea buena, porque me encantaría que se potenciara la ciencia ficción en la televisión, y espero que esta no sea una oportunidad perdida en la que una vez más las tramas tontas y emocionales o los personajes planos y aburridos arruinan una buena idea. Como he visto que la temporada solo tiene 10 capítulos y están a punto de emitir el tercero, no pasará mucho tiempo hasta que comente lo que me ha parecido la serie. Y tengo ganas de verdad de que me guste, creo que la idea de salvar el futuro puede dar mucho juego y espero que sea una buena serie.

Ficha en IMDB
Web oficial de la serie
Fecha emisión del piloto: 27 de mayo de 2012
Duración aproximada: 43 min.
Cadena de emisión: Showcase

2 comments

  1. La verdad es que después de poder ver el tercero, la trama me resulta entretenida, si bien es cierto que echo en falta algo de química entre los protagonistas, me resulta interesante la historia y el planteamiento. Una buena serie para disfrutar este verano 😀

    Un saludo^^

¿Quieres dejar un comentario?