New Girl – Fox – 1ª temporada

Esta reseña casi podría haberla escrito a mitad de la temporada, o después de ver dos o tres capítulos. Cuando vi el piloto (y lo reseñé aquí), ya suponía que lo que veía era todo lo que la serie tenía que ofrecer. Y no me equivocaba mucho, al fin y al cabo es lo que suele ocurrir con este tipo de sitcoms. Para bien o para mal, después de pocos capítulos, o incluso después de ver uno solo, uno ya sabe si le va a gustar o no. En mi caso resultó que sí, y he ido viendo los capítulos hasta ayer, día en que vi la finale de la temporada.

Cuando hablé del piloto ya comenté que me caían bien los personajes y me gustaba el tipo de humor que maneja la serie. Estos 24 capítulos han servido para que conozcamos más a Jess, Schmidt, Nick, Cece y Winston (no Coach, no, a él lo cambiaron a partir del capítulo 2), para que entremos en la dinámica de sus relaciones personales y de paso, hagan unas cuantas gracietas medio frikis. Excepto por lo friki, por lo demás diréis coño, ¡si eso ya me suena de algo! Bueno, si la serie tiene algo bueno, es que los protagonistas no son unos pijos acabados como los de Friends. No tengo nada en contra de Friends, así que no me echéis a los leones todavía, jeje, era broma. A ver, son series diferentes, y no creo que New Girl pretenda ser la nueva Friends. Pero inevitablemente se nos viene a la cabeza aquella cuando hablamos de treintañeros compartiendo piso y haciendo vida juntos. Que uno también se puede preguntar por qué 4 personas de esas edades, con trabajos decentes y demás, se ven forzadas a compartir vivienda (aparte de para felicitar situaciones divertidas y/o extrañas). Preguntas quisquillosas aparte, una sitcom como esta no pretende ser demasiado realista en algunas de sus premisas, pero creo que les ha salido bien en conjunto.

Si algo bueno tiene la serie es su potencial de adorkability (como lo dicen en inglés), que viene a ser una mezcla de «adorabilidad» y «dork». Es difícil explicar el significado de esta última palabra, así que os voy a remitir a un gráfico que sin duda os hará entender mejor las diferencias entre geek, nerd, freak y dork. 🙂 Pero al grano, que me lío. El principal atractivo de la serie es que sus protagonistas son torpes, están cargados de puñetas y defectos, meten la pata más que otra cosa, pero en el fondo (y en la superficie) son buenos chicos. Destacan sobre el resto dos personajes. Uno es Jess (Zooey Deschanel), naturalmente, pues ella es el personaje protagonista. Y el otro es Schmidt (Max Greenfield), uno de esos personajes excéntricos y llenos de manías raras que al final acaban cayendo muy bien. Los demás, pues bueno, más o menos son comparsas que sirven para facilitar gags o situaciones. Una excepción a eso puede ser el personaje de Nick (Jake M. Johnson), que tiene su entidad y el «atractivo» de un tío al que el abandono de su novia ha dejado hecho polvo.

La temporada, no voy a mentir, se me ha hecho un poco larga. Hay capítulos que no me gustaron demasiado por ser un poco sosos, excesivamente ñoños o directamente un coñazo. Pero en general la sensación con la que me quedo es bastante buena, creo que veré la segunda temporada (ya han renovado la serie) para ver cómo sigue y porque los capítulos son cortitos y fáciles de ver. No soy una persona que vea muchas comedias, y no me suelen tirar demasiado estas tan «blancas» (me gusta más el humor negro y la mala leche), pero ya digo, es fácil de ver y no me da la sensación de pérdida de tiempo. Los personajes son majos y los actores lo hacen bien, y bueno, tampoco le pido más.

Ayer, por cierto, me encontré con esta lista de capítulos en los que se puntúa la «adorkability» y «schmidticisms» de cada capítulo de la primera temporada, no es una mala guía de los primeros 23 capítulos (la podéis ver aquí). Pero ya digo, en cuanto pasé los primeros capítulos (más centrados en el personaje de Jess), el reparto empieza a funcionar mejor y surgen las historias de otros personajes cobrando más protagonismo. Creo que otra cosa buena de la serie es que los actores y personajes funcionan bien juntos.

¿La habéis visto? ¿Os ha gustado?

Ficha en IMDB
Web oficial de la serie
Número de capítulos de la temporada: 24
Duración aproximada de los capítulos: 25 min.
Fechas emisión en USA: Septiembre 2011 – Mayo 2012
Cadena emisión en USA: Fox
 

18 comments

    • Es que como son 5 personajes en total, o te caen bien o te van a caer como el culo. Si a alguien no le gusta, por ejemplo, el personaje de Zooey Deschanel, seguramente acabará cogiendo manía a la serie a los 10 minutos.
      Por probar no pierdes nada. 😉

  1. Pues no la he visto, ya sabes que yo con las series llevo un retraso importante, pero vamos, que la tengo en cuenta, me ha gustado eso de que los protagonistas sean torpes y defectuosos 😉

  2. Yo vi también ayer el final y soy muy fan. Solo por una frase ya vale todo, cuando Jess le suelta a uno de ellos… «Te deberías llamar Terabithia, porque haces llorar hasta a los niños»… casi me da un mal de la risa…

    • Sí! xDD Jajaja, tiene toques frikis muy bien metidos, es lo mejor que tiene la serie. Y el personaje de Schmidt, que me encanta de lo raro que es.

  3. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Esta reseña casi podría haberla escrito a mitad de la temporada, o después de ver dos o tres capítulos. Cuando …Continuar leyendo »…

  4. ¡¡A mí me gustó mucho!! Me hizo reír bastante, y no me sobra ningún personaje la verdad, cada uno con sus cosas 😀 Genial que haya segunda temporada.

  5. Yo si que la sigo, pero me falta por ver justo el ultimo capitulo de la temporada, lo veré el finde que si tengo tiempo suele ser cundo me pongo un poco al día con las series.
    Me gusta mucho la serie, pero vamos a mi si que me gustan las comedias jejeje 🙂 .

    Besinos

  6. Me quedé en el 5º creo…vi un cambio bastante raro que no me gusto un pelo, No sé si fue de cámaras o simplemente que el capítulo era malo y me echó para atrás pero a partir de entonces dejé de verlo.

    • ADF, te entiendo, yo también tuve unos cuantos capítulos en que dudé si dejarla o no. Pero como eran capítulos cortos y tal, la dejé pasar y al final no me he arrepentido. También entiendo que la serie, por su estilo y personajes, puede saturar. Va en gustos.

  7. yo creo que he visto como 6 capítulos solamente, pero la verdad es que me han gustado y si no he visto el resto es por que no he tenido tiempo :S
    En si la serie me agrada, el personaje de the coach (el entrenador) en el capitulo piloto me encanto, no se por que lo cambiaron. Pero me gusto que fuera en el segundo capitulo.

    • Yo tampoco sé por qué lo cambiaron, qué mal, porque a mí también me parecía un buen personaje… Espero que ya hayas tenido tiempo de ver más. 🙂

  8. Pues nada, otra a la lista de la «compra», tengo la sensación de que me va a gustar, que a mí las comedias tontas con su toque friki me van mucho, ;)))

  9. adoro la serie… creo que no tienen nadaaa que ver con Friends… por otra lado la actris Zooey Deschanel… siempre me gusto… la primera vez que la vi fue en la pelicula SOLTERO EN CASA.. y me encanto.. a pesar de que no se la ve mucho en la peli… fue por ella que comenze a ver la serie vi todos los capitulos y me gustaria saber si ya esta la 2da temporada o si se sabe cuando sale… en fin… muy lindo el post…

¿Quieres dejar un comentario?