House of Lies (Showtime) – 1ª temporada

Bueno, y aquí está otro de los estrenos de la mid season, cuyo piloto comenté en su estreno, en enero de este año. La temporada dura 13 capítulos, de más o menos media hora cada uno, y por tanto es una serie que se puede ver en unas tardes. Eso si gusta lo suficiente como para pegarse tal atracón, claro está. Personalmente, y dado que esta era de las series que fui dando de lado para dar prioridad a otras, eso es justo lo que he hecho para terminarme la temporada.

Se trata de una especie de tragicomedia, donde seguimos la vida de unos consultores liderados por Marty Kaan (Don Cheadle), una especie de gurú conocido en el mundillo por ser un crack. Pero no todo es bueno, resulta que este Marty Kaan tiene muchos problemas personales, empezando por su hijo Roscoe, que tiene problemas con su identidad sexual; Monica, su ex mujer desequilibrada; y también con su pequeña gran adicción al sexo casual e inapropiado. Su equipo no se queda atrás: la «pareja» formada por Clyde Oberholt (Ben Schwartz) y Doug Guggenheim (Josh Lawson) no puede evitar competir en todo momento, tanto por ligues casuales como por el trabajo. Jennie Van Der Hooven (Kristen Bell), por su parte, está comprometida pero no por eso se complica menos la vida que sus compañeros. Además, tenemos como presencias más o menos constantes en la temporada a personas del entorno laboral del equipo de Marty, y a su familia, compuesta básicamente por su padre Jeremiah, su hijo Roscoe y su ex mujer Monica.

Aparte del caso que ocupa cada capítulo (más o menos hasta el final de la temporada hacen un trabajo de consultoría en una empresa diferente cada capítulo), tenemos una trama central dividida en dos partes durante los 12 capítulos: por un lado, la vida profesional de Marty, donde se prevé que habrá grandes cambios si se lleva a cabo una fusión que puede haber en su empresa; por otro lado, en su vida personal, donde comienza con una situación de inestabilidad total y líos esporádicos con su ex y con multitud de mujeres y termina… bueno, termina como termina. En los últimos capítulos, el hilo conductor profesional adquirirá casi todo el protagonismo, y también veremos cambios importantes en la dinámica personal de Marty y de los demás. Es una mezcla curiosa de vida íntima y profesional de los protagonistas, y eso puede ser tanto un pro como un contra. Si los protagonistas no despiertan en nosotros interés ni empatía, la serie será un coñazo. De lo contrario, pues bueno, tampoco diré que es la releche de buena, pero se puede ver. En mi caso me pasó lo segundo, en los primeros capítulos me costó un poco cogerle el punto, aunque no tanto como para abandonarla. Y después ya tenía ganas de saber qué pasaría.

La serie, como digo, no es una cosa genial pero tiene su gracia. Tiene mucha mala leche, mucho sexo, desnudos y palabrotas (es Showtime, al fin y al cabo)… eso supongo que la convierte en adulta e incluso así, no del agrado de muchos adultos. Durante los capítulos veremos mucho dinero, mucha frivolidad, y sobre todo, mucha gente con problemas por solucionar. En muchos casos no tendrán ni intención de solucionarlos, en otros buscarán la redención. Para mí, el buen hacer de Don Cheadle compensa lo malo de la serie. Como decía cuando hablé del primer capítulo, él es el protagonista absoluto de House of Lies. Seguimos lo que les ocurre a los demás, sí, pero él siempre está en el centro. Es él quien hace los «cortes» en que congela la imagen de los demás y nos explica según qué cosas. Es en su vida personal en la que profundizamos más. Y él es el mejor actor de los que hay ahí, claro.

Otra cosa que me gusta de la serie es que es cruel y despiadada, en el sentido de que Marty y su equipo son y tratan, literalmente, con tiburones de los negocios que no se detienen ante nada, y ellos mismos no tienen escrúpulos para utilizar los trucos más sucios que se puedan imaginar para cerrar un trato. Lo tratan de una forma muy frívola y ágil, probablemente poco realista, pero ¿qué más da? A mí me ha gustado bastante. Buenas actuaciones, problemas personales lo bastante atrayentes y un Don Cheadle que está que se sale en todos los sentidos.

La verdad es que es una serie a la que le he ido cogiendo el gusto poco a poco, llegando al final de la temporada con un nivel de interés bastante alto. Seguro que veré la segunda, en la que tienen muchos temas por resolver, y que por cierto comienza en 2013.

Ficha en IMDB
Web oficial de la cadena
Número de capítulos de la temproada: 12
Fechas de emisión en los USA: Enero-Abril 2012
Cadena de emisión en USA: Showtime
Duración aproximada de los capítulos: 30 minutos

4 comments

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Bueno, y aquí está otro de los estrenos de la mid season, cuyo piloto comenté en su estreno, en enero de …Continuar leyendo »…

  2. Pues a mí me gusta mucho Kristen Bell, desde que la vi en Verónica Mars, aunque todo lo que he visto de ella después deja mucho que desear, pero igual le doy la oportunidad, ;))

  3. Está muy buena, a mí me gusta mucho porque es como que un estilo de comedia diferente, muy original, lo que más me gusta es que Don Cheadle tiene muy buena reputación y todos le creen todo pero la verdad es que es bien aprovechado y desvergonzado jaja

¿Quieres dejar un comentario?