The River (ABC) – 1ª Temporada

– ENTRADA LIBRE DE SPOILERS –

Cuando comenté mi opinión sobre el piloto de The River, aún no estaba muy segura de qué iba toda la historia. En estos últimos días he estado poniéndome al día con los ocho capítulos, sabiendo ya totalmente de qué va, y que además es muy probable que la serie no tenga continuidad, y si la tiene, no será en ABC sino en Netflix (lo último que he leído es que aunque Netflix no retomará Terra Nova, otra cancelada por ABC, sí es posible que lo haga con The River).

Empezaba, como recordaréis, con la búsqueda de Emmet Cole, un experto en naturaleza salvaje protagonista de un programa de televisión. Un día Emmet desaparece y todos lo dan por muerto, hasta que una baliza hace pensar que quizás no lo esté, así que con fondos de la televisión y grabándolo todo, su familia y un equipo técnico parten en el Magus en busca del doctor. En el grupo viajan su hijo, su mujer, la hija de otro desaparecido en la expedición de Cole, y unos cuantos personajes más (pondré una lista de personajes principales al final, sin spoilers).

Como he dicho, la serie en esta primera (y seguramente única) temporada consta de tan solo 8 capítulos de unos cuarenta minutos. No es una gran inversión de tiempo para el espectador, teniendo en cuenta que hay otras series por ahí que fácilmente atesoran más de 20 capítulos de la misma duración. Muchos asociaréis el nombre de Oren Peli a The River, y Oren Peli es conocido sobre todo por ser el creador de la saga Paranormal Activity. Supongo que hay personas que esperaban de The River una especie de «Paranormal Activity en el Amazonas», pero no es exactamente eso. Para mí, es más bien un cuento sobrenatural de fantasmas ambientado en la Amazonia, que como recurso creativo y para darle más dinamismo, hace servir el método de los diferentes puntos de vista que puede dar la grabación de un programa de televisión. Me explico.

Resulta que aunque ellos se van grabando (hay un par de personajes que ejercen de cámaras), también vemos tomas «reales» (que no se ven a través de cámaras) y otras a través de cámaras fijas instaladas en el barco. Esto, para mi gusto, le da bastante dinamismo, y por qué no decirlo, juego a los guionistas para algunas situaciones (intentar aclarar asuntos con las grabaciones, por ejemplo). Durante los capítulos, veremos la búsqueda por el río, los incidentes en la navegación y exploración, lo que se van encontrando por ahí, etc. Me gustó ese halo de misterio que durante la temporada rodeó a la expedición, la inclusión de la magia, los mitos locales (Boiuna) y las muertes en el argumento. Y si algo eché de menos fue que hubiera más desarrollo de la historia fuera del barco; en los últimos capítulos hay bastante de eso, y son precisamente los que me han parecido más interesantes y me han dejado buen sabor de boca.

Y es eso, ocho capítulos tampoco dan para mucho más, y la verdad es que han cundido bastante para introducirnos en una historia y unos personajes, tener un desarrollo ágil y un final. Si la serie finalmente no tiene continuidad (y todo apunta a que no la tendrá), no me dará pena porque el final de la temporada para mí fue totalmente adecuado. El tema central de la Boiuna me parece interesante para vertebrar todo el misterio, y además creo que está bastante bien explotado. ¿Que podría estar mejor hecho? Sí. ¿Los actores podrían ser buenos en lugar de mediocres? Sí. ¿Podrían haberse puesto más medios y dinero para conseguir un producto mucho más pulido? Pues seguramente también. Aún así, no quedo descontenta con el tiempo invertido en la serie. Termino la reseña con una lista de capítulos y de personajes principales.

LISTA DE CAPÍTULOS

1×01 – Magus
1×02 – Marbeley
1×03 – Los Ciegos
1×04 – A better man
1×05 – Peaches
1×06 – Doctor Emmet Cole
1×07 – The Experiment
1×08 – Row, row, row, row your boat

PERSONAJES PRINCIPALES

¿Veis esa cara? Es la que se le queda a uno cuando lame ranitas del Amazonas

Dr. Emmet Cole (interpretado por Bruce Greenwood)
El famoso conductor del programa de naturaleza, al que todos buscan y del que vamos descubriendo algunos secretos durante la temporada. El actor lo hace bastante bien, aunque no pude evitar en algún momento pensar que cargaba un poco las tintas con su cara de «flipado de la vida».

Lincoln Cole (interpretado por Joe Anderson)
El hijo del doctor Cole, que vemos que está muy distanciado de su padre. Continuamente tendremos flashbacks de su infancia a bordo del Magus y formando parte del programa de televisión de su padre. El personaje no está mal, es interesante, pero lo que es una pena es que la interpretación sea bastante normalita.

Tess Cole (interpretada por Leslie Hope)
La mujer del doctor Cole. En el momento de la desaparición de este, estaban algo así como separados, pero su desaparición le afectó muchísimo. Durante los capítulos los guionistas explotan más la relación de los dos, y una especie de triángulo amoroso que conforman ella, su marido y otro de los miembros de la expedición, Clark Quitely.
De su personaje la principal queja que tengo es que Leslie Hope me ha parecido una actriz bastante mediocre, y le hace un flaco favor a la serie en un papel protagonista.

Lena Landry (interpretada por Eloise MUmford)
Hija de un cámara que desapareció junto a Emmet Cole, acompaña a la expedición. Su padre lleva junto al equipo de Cole muchos años, desde su infancia, así que al igual que Lincoln siempre ha estado en este mundillo, y además tiene un pasado con él.

Clark Quitely (interpretado por Paul Blackthorne)
Es el productor del programa, que acude en busca de su estrella por intereses económicos. Paralelamente y al parecer, está enamorado hasta las trancas de Leslie Cole, lo cual supone un conflicto importante para los dos. Para mí, el mejor de los actores de la serie (cosa que tampoco es decir demasiado, claro).

Kurt Brynildson (interpretado por Thomas Kretschmann)
El típico personaje misterioso y que oculta algo, dejando la ambigüedad de si es bueno o malo durante buena parte de la temporada. Un personaje curioso, una buena interpretación.

Emilio Valenzuela (interpretado por Daniel Zacapa) y Jahel Valenzuela (interpretada por Paulina Gaitán)
El toque local y exótico de la tripulación. Los personajes de Emilio y su hija son los que conocen más o menos la mitología local, los que suelen darse cuenta antes de los peligros, y tienen una química bastante buena en los papeles de padre e hija. Son personajes que durante la temporada dan mucho de sí, sobre todo el de la hija, y los actores lo hacen bien, sobre todo si los comparamos con algunos de los demás.

A.J. Poulain (interpretado por Shaun Parkes)
Es el típico caso de personaje gris y vehicular completamente. Es el cámara, tiene líneas de diálogo. Pero a día de hoy no me acuerdo ni de su cara ni de que tuviera tramas específicas. Irrelevante.

Ficha en IMDB
Web oficial en ABC
Número de capítulos: 8
Fechas emisión: Febrero-Marzo 2012
 

5 comments

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: – ENTRADA LIBRE DE SPOILERS – Cuando comenté mi opinión sobre el piloto de The River, aún no estaba muy …Continuar leyendo »…

    • Claro,es que depende de los gustos de cada cual…a mí no me importa que una serie tenga pocos capítulos. Ya te digo yo que llegan para explicar la historia. 😉

  2. Pues a mí me parece que me va a gustar, así que como toca otra temporada de cama-sofá-cama creo que me la voy a empezar a «comprar» hoy mismo, 😉 Gracias!!

  3. A mí me gustó bastante a pesar de que coincido contigo en todos los puntos. Es una serie que me entretuvo en todos los capítulos, no me aburrí en ningún momento, y eso para mí es mucho decir.

    El tema de los actores es tal cual, que algunos eran de madera es mucho decir, pinochos sin esperanzas de niño de verdad. El único que me gustó mucho fue Paul Blackthorne, pero bueno, Blackthorne me encanta desde que lo vi en ‘The Dresden Files’ (esa sí es una serie que lamento se haya cancelado).

    El final con el Boiuna como protagonista me pareció lo mejor de toda la serie.

¿Quieres dejar un comentario?