Web oficial de la serie
Ficha en IMDB
Fecha de primera emisión: 11 de abril de 2012
Duración aproximada: 21 minutos
Esta nueva comedia es una apuesta de la ABC por las sitcoms desenfadadas y con humor gamberro. Como he puesto, se emitió el piloto el día 11 de abril y la recepción por parte del público ha sido bastante decente. Está protagonizada por una vieja conocida en papeles secundarios, Krysten Ritter, y por Dreama Walker en los típicos papeles de personalidades contrapuestas (o no tanto).
La serie se centra en June, una chica que durante los primeros minutos parece tenerlo todo: tiene un buen apartamento, un buen trabajo, y un prometido que la quiere. Pero una repentina oleada de mala suerte parece abatirse sobre ella, cuando pierde su trabajo, su apartamento y se queda en la calle con todos sus muebles. Así que en su periplo buscando un piso para compartir, parece que Chloe, una chica que también busca compartir piso, es la más normal. A June le hace muchísima ilusión vivir con su nueva «amiga», pero pronto una vecina le susurra la frase del título «Don’t trust the bitch in apartment 23». Y eso demuestra ser Chloe, una perraca en toda regla, que además es un ex lío de James van Der Deerk (lo recordaréis, quizás, de Dawson’s Creek [Dawson crece]), que ahora es su mejor amigo. Chloe no le ayuda con la mudanza, no le deja dormir poniendo la música alta, no muestra empatía hacia ella, no le deja intimidad, le roba dinero… vamos, una perla.
Su compañera ha decidido hacerle la vida imposible, pero June le planta cara a Chloe, y entre las dos se crea una especie de química improbable que durará todo el capítulo. La presencia constante de James van Der Beek como mejor amigo de Chloe es muy graciosa, pues hace bromas siendo él mismo y que además tienen gracia. En un principio pensaba que Krysten Ritter no tendría el suficiente gancho como para que viese un capítulo con ella como protagonista (casi la odiaba en Breaking Bad). Lo que ha ocurrido es que he visto este con mucho gusto, me ha sorprendido para bien. Ella y Dreama Walker (a la que no conocía) forman un buen tándem, y la decisión de los guionistas de aliarlas en cierto modo, en lugar de perpetuar durante varios capítulos la situación inicial de June, me ha parecido inteligente y además deja las puertas abiertas a muchas posibilidades.
Resumiendo, que esperaba que no me gustara nada, pero me he divertido viéndola. Los personajes femeninos tienen bastante potencial y creo que puede salir una buena serie de aquí. Supongo que seguiré viéndola.
(Por cierto, el tono gamberro de la serie, sus gags con sexo, drogas y alcohol y demás no han pasado desapercibidos a algunos colectivos. El PTC, una asociación de padres, ha denunciado la promiscuidad que se muestra, y también el hecho de que la protagonista emborracha a un menor para sacarle información… una buena denuncia siempre atrae espectadores ¿verdad? xD)
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Web oficial de la serie Ficha en IMDB Fecha de primera emisión: 11 de abril de 2012 Duración aproximada: 21 …Continuar leyendo »…
Lo decía hace un rato, provocar hoy en día es la mejor publicidad. Pues a mí siempre me ha encantado Krysten, con su cara de «no sé muy bien que hago yo en el mundo porque no encajo». Esta sí que sí, me la apunto en la lista de pendientes, ;))