Scandal (ABC) – Mi opinión del piloto

Web oficial de la serie
Ficha en IMDB
Duración capítulo: 45 min. aprox.
Fecha primera emisión USA: 5 de abril de 2012

En esta nueva serie de ABC, tenemos a un grupo de abogados/investigadores que tratan casos de especial gravedad o riesgo. Su jefa, Olivia Pope, anteriormente fue consejera de la Casa Blanca. Su equipo, compuesto sobre todo por abogados que ya no ejercen la abogacía, se encarga de llevar casos de asesinato, secuestros… casos delicados, en definitiva. En este primer capítulo veremos cómo resuelven el secuestro del hijo bebé de un embajador por parte de una mafia del Este, o cómo manejan un tema de chantaje al presidente de los USA. Como dice uno de sus colaboradores, Olivia Pope arregla cosas.

Lo que ocurre es que los propios colaboradores de Olivia tienen una buena cantidad de problemas, empezando por ella misma, «Desmond», o la nueva abogada que acaban de fichar para el equipo y cuyo objetivo en la vida es parecerse a Olivia. Es una serie más o menos procedimental, donde todo el mundo está muy serio casi todo el tiempo y tratan temas legales y no legales como zorros astutos que son. No es un drama político, ni es una serie de investigación. Entiendo que querían hacer algo diferente con la serie, pero la verdad es que el resultado no me está gustando demasiado. El punto de vista para explicarnos todo, el de la «nueva» (el personaje de Quinn Reilly interpretado por Katie Lowes), es muy muy flojo, culpa del guión o de la actriz. Los demás miembros del equipo, aunque en algún momento uno de ellos los define como «gladiadores en traje», no tienen un carisma ni funciones especialmente identificables – excepto el hacker informático -. Y ahí, sin saber muy bien qué hace, tenemos a «Desmond» como he dicho antes (el personaje de Stephen Finch, interpretado por Henry Ian Cusick), a otros personajes de relleno más o menos random, y a la protagonista, Olivia Pope (interpretada por Kerry Washington). También tenemos a un presidente con más bien poco carisma de momento (Tony Goldwyn), y problemas personales varios entre varios personajes.

La serie tiene un buen ritmo de narración, eso no lo voy a negar. El guión y las historias que se cuentan no están mal llevadas, y por eso quizá le daré un voto de confianza para ver otro capítulo. Los personajes me han parecido de lo más soso y flojo, y eso es un gran punto en contra en una serie que se estructura en torno a sus historias personales (además del caso de turno que toque en cada capítulo). Así que sí, puede que tenga un punto original, pero no tanto. El punto para que una serie de estas características enganche, es que los personajes tengan el suficiente carisma como para que nos importe lo que les pase. De momento, no he sentido empatía ni interés por ninguno de ellos. Es más, muchos de ellos me irritan incluso y los diálogos y situaciones me parecen bastante pretenciosos.

Por lo demás, ni siquiera han tenido la decencia de evitar el momento en que la protagonista tiene una iluminación repentina a raíz de un comentario casual de otro personaje (¿perdona? ¿eso no es un motivo de despido directo para alguien que se haga llamar guionista? xD). Así que realmente no lo sé. Quería que me gustara la serie, porque tenía política, intriga y demás, pero no me ha gustado demasiado.

2 comments

  1. Coincidimos en la opinión. A mí tampoco me ha gustado demasiado, y creo que encontraste la palabra justa, me parecieron pretenciosos los personajes. Y no es porque sean inteligentes o eficientes -uno está acostumbrado a ese tipo de personajes en series de abogados o procedimentales- son ‘estos’ que no me gustaron. Además la explicación científica de que los instintos de Olivia nunca se equivocan, me fastidió.

    Estoy como vos, quería que me gustara pero no… veremos los próximos capítulos.

    Saludos!!!

  2. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Web oficial de la serie Ficha en IMDB Duración capítulo: 45 min. aprox. Fecha primera emisión USA: 5 de abril …Continuar leyendo »…

¿Quieres dejar un comentario?