Título: Violent Cases
Guión: Neil Gaiman
Dibujo: Dave McKean
Año primera publicación: 1987
Editorial en español: Planeta
Número de páginas: 48 páginas
Pues como sabéis, no suelo comentar muchos cómics por aquí. Por algún motivo, y aunque en casa tenemos una bonita estantería llena de buenos cómics, y de hecho es algo que me gusta leer… me da pereza. Me animo antes a leer un tocho de libro que un cómic de 70 páginas. Es una tontería pero es así.
Pero resulta que este cómic ha sido un regalo de cumpleaños, tiene una pinta tremendamente buena y no demasiadas páginas (unas 50), y con todo lo que he comentado de la pereza y tal, decir que me lo leí la misma tarde en que me lo regaló Carlos (¡gracias, Carlos! ^^). Es una historia interesante, con un dibujo y unos colores simplemente espectaculares y una delicia para los sentidos.
La historia comienza como algo que si lo digo será trivial, pero que si lo leéis os daréis cuenta de que no lo es en absoluto. Comienza con el narrador, un hombre adulto, recordando cierto hecho de su niñez que le llevó a conocer al osteópata de Al Capone. Y así es, vemos a través de los ojos del hombre adulto que recuerda cómo eran las cosas a través de sus ojos de niño, la relación con su padre, las revelaciones y detalles que pudo observar en sus visitas al osteópata… Durante la narración se nos advierte de esta naturaleza imperfecta e incompleta de los recuerdos, es imposible después de tantos años recordar con precisión los rasgos faciales de una persona, o las conversaciones en detalle. Es uno de los temas que más llaman la atención de la historia, esa manera de subrayar la naturaleza imperfecta y tramposa de los recuerdos.
Y esta historia de recuerdos está ilustrada por McKean, un maestro del dibujo que utiliza sabiamente y de forma escasa el color a lo largo del cómic. Todo en conjunto da como resultado un pequeño gran cómic, que se lee enseguida y se hace bastante corto. Uno querría saber más de la relación del niño con su padre, por ejemplo, pero tal y como está, y dejando entrever ciertas cosas que podemos llegar a deducir, es una historia más que redonda. Yo ya ando detrás de más cómics de este tándem Gaiman-McKean (si todo va bien pronto estaré reseñando Mr. Punch o quizás Señal y Ruido). Muy recomendable en mi opinión, como un buen relato con unas ilustraciones de lujo.

Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Título: Violent Cases Guión: Neil Gaiman Dibujo: Dave McKean Año primera publicación: 1987 Editorial en español: Planeta Número de páginas: …Continuar leyendo »…
Excelente elección, esa pareja de creadores me fascina y trabajan muy bien juntos, estaré esperando con ansias tus comentarios sobre Mr. Punch 😉
Pues no lo he leído, pero creo haberlo visto por la biblioteca que ando saqueando últimamente. Le echaré un ojo.
Sí, míratelo porque está muy muy bien. Me ha gustado tanto que ahora ando en busca y captura de otros del mismo equipo, me ha abierto el «hambre de cómics». ^^
Gaiman es impresionante, crea mundos con la facilidad del soñador entrenado. Cuando hace tandem con McKean son imparables. Mi recomendación es Orquídea Negra (Black Orchid), una auténtica perla.
Si te sigues animando con los cómics, lánzate a por Sandman. Si prefieres las novelas, American God o Buenos Presagios (con Pratchett). Claro que a mí este autor me pierde y me lo leo todo, así que fíate lo que quieras 😉