Fecha de emisión: Diciembre 2011
Número de capítulos: 2
Duración aproximada: 1 hora 20 min. por capítulo
Uno se aproxima a este tipo de productos con todo tipo de recelos, y ya casi se arrepiente de verlos antes de terminar el minuto 1. En este caso, debo explicar que es una adaptación para la televisión del libro del mismo título de Stephen King. Con lo del mismo título me refiero al de la serie en inglés, claro, porque la aberración de traducción que han hecho del título para la tele española no tiene nombre.
Pues bueno, seguimos. Decía que es una adaptación de un libro de Stephen King, algo que de por sí ya suele garantizar toneladas de mala calidad (aunque en contadas y gloriosas excepciones y por suerte, no es así: Cadena Perpetua, La milla verde…). Pero es que el binomio «adaptación de King» + Mick Garris históricamente ha producido series y películas infames y realmente antológicas en cuanto a coeficiente de truñez. Y sí, este es el señor que dirige esta nueva miniserie. Así, tenemos la miniserie de Apocalipsis, que aunque no sea un completo desastre, sí deja mucho que desear y dista de ser una serie decente y una decente adaptación de la novela. También la miniserie de El Resplandor. Es fiel a la novela como no lo es la película protagonizada por Jack Nicholson, sí, pero eso no la libra de ser un coñazo. Y cómo olvidar Desesperación o Riding the bullet, perfectas muestras de lo peor que nos ha podido ofrecer en los últimos tiempos la televisión en materia de telefilms. Con tales antecedentes, se
mascaba la tragedia cuando se supo que a Garris esta vez se le había antojado adaptar la novela de «Un saco de huesos», había que temerse lo peor. No solo por el largo historial de mierdas que ha ofrecido a la televisión Garris, sino porque el libro (al menos para mí) no tiene tampoco mucha «chicha».
Así que cuando por fin me he decidido a ver la serie, sabía que aunque estuviera muy bien hecha (y creedme, no es el caso), no me iba a entusiasmar. Un saco de huesos nunca ha sido de mis novelas favoritas ni mucho menos de las de Stephen King. Lo que me extrañaba es que actores conocidos como Pierce Brosnan (sobre todo) y Melissa George (en menor medida) se hubieran dejado engañar para protagonizar semejante producto. Y me sigue pareciendo extraño, no entiendo nada eso. El resto, pues sí, lo puedo entender. Una cuadrilla de desconocidos y restos de serie (Jason Priestley puede ser el ejemplo más flagrante) que hacen lo que buenamente pueden en un producto claramente de tercera y que seguramente nunca llegaría a España si no fuera porque lleva el nombre de Stephen King estampado y a Brosnan como protagonista.
La historia, que ya en el libro no tenía mayor misterio, aquí se refleja con bastante fidelidad en líneas generales (MUY generales). Han pasado unos años ya desde que leí el libro y sin embargo sí hay bastantes detalles importantes que han alterado, ya empezando por la forma de morir de la mujer de Mike. Pero en estos casos, y en todos, lo que importa es qué se cuenta, pero también el cómo. La historia del libro está aquí, los personajes están aquí, y en lugar de quedar un producto medio decente que hubiera sido fácil conseguir, ha quedado una mierda pinchada en un palo. Hay momentos curiosos, momentos de tensión, pero la mayor parte del tiempo los diálogos y los personajes son de cartón piedra y no hay quien se los trague. Da más risa que miedo o angustia en muchas escenas. Incluso Pierce Brosnan parece haber olvidado cómo se actúa para la ocasión. Los efectos son baratos y francamente terribles, algo que estoy dispuesta a aceptar y acepto en muchos otros casos, pero aquí se alían con todo el resto de defectos y dejan a la miniserie a la altura del betún. Los personajes que deberían imponer un poco, como Max Devore, aquí están pobremente retratados. El protagonista no despierta empatía. A Mattie Devore la vemos en contadas ocasiones y casi no cuenta para nada hasta casi el final. Total, un desastre.
En cuanto a puesta en escena y narración, los recursos que se emplean son terribles. Uno se ve obligado a fijarse en detalles que no deberían tener mucha relevancia para poder entretenerse en algunas de las escenas soporíferas. Si finalmente decidís verla, ya sea porque sois fans de Stephen King o porque os atrae la historia, os propongo un juego que seguramente os entretendrá más que la historia. Probad a contar cuántos copazos se mete entre pecho y espalda el personaje de Brosnan (Mike Noonan) durante la serie. Así no me extraña que sufra de visiones. xDD
(Mención especial para el desastroso doblaje del protagonista, a ratos parecía borracho o drogado, algo que, visto lo que acabo de decir, igual no va muy desencaminado).

Horribilisima adaptación.
la vi no esperando mucho pero cielos, es horrible!!!
Se carga de un plumazo toda la profundidad del libro, los personajes son mas planos que una plancha de acero, parece una pelicula de serie B, de estas que ponen los domingos en antena 3.
De las peores. Yo tampoco esperaba mucho, aunque había leído cosas muy malas y por eso la fui retrasando.
Pero es que es lo que tú dices, tienen cero profundidad, no tienen química, casi peor que esas de antena 3 por la tarde, lo peor!
Pues mira, me planteaba verla, pero eso que me ahorro! Gracias, Sonix 😉
Bueno, por probar unos minutos no pierdes nada más que cinco minutos. Y así compruebas que es una mierdaca. Que no me gusta a mí eso de echar para atrás a nadie que quiera ver algo. 🙁
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Fecha de emisión: Diciembre 2011 Número de capítulos: 2 Duración aproximada: 1 hora 20 min. por capítulo Uno se aproxima …Continuar leyendo »…
Por favor, que inventen una máquina del tiempo viajen al pasado para esterilizar a los padres de Mick Garris antes de que se conozcan. De las peores miniseries de King: cutre y sosa.
Hala, qué radical! Que haya hecho las peores adaptaciones de Stephen King no quiere decir que no merezca vivir. xDD
Además lo he visto en foto y parece buena persona. xDD
¿Qué tal para encargarse de la Torre Oscura? 😉
La dejé de ver a los cinco minutos. No te digo más y te lo digo todo XD
Es que madre mía, Alcorze, es una chapuza tan grande que resulta hasta difícil de creer. Está hecha sin ganas. 😛
Pues no es precisamente una peli que me llame mucha la atención y es por Pierce, que no sé si es una cuestión de manía mía, pero nunca me ha gustado ni como actor ni como nada. Pelín plasticoso que lo veo. A mí no me extraña nada que se tenga que conformar con hacer este tipo de pelis con viejas glorias de Sensación de vivir. Yo no lo contrataba para mi peli.
¿Qué tal fue el cumple? Que no te he felicitado. Pero lo hago ahora: ¡Felicidades!
Ya, pues si no te gusta Pierce entonces ni lo intentes. Yo no le tengo especial manía pero aquí lo he visto horrible, como desganado y con una falta brutal de inspiración. Ni siquiera para fans suyos lo recomiendo.
El cumple fue bien, ya sabes, comiendo y bebiendo. Además fui a un concierto que tengo que contar por aquí porque fue chulísimo, una orquesta que interpreta bandas sonoras de John Williams. Chulísimo! Muchas gracias. 🙂
VAya… pues yo tenía ganas de verla, pero ahora no sé yo… ¡Bah! Seguro que la veo, se me ha metido entre ceja y ceja, igual como voy predispuesta me gusta más de lo que espero, 😉