Título: A better life
Director: Chris Weitz
Guión: Eric Eason, Roger L. Simon
Año: 2011
Duración: 98 min.
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Javier Aguirresarobe
Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1554091/
Reparto: Demián Bichir, José Julián, Dolores Heredia, Joaquín Cosio, Carlos Linares, Bobby Soto, Chelsea Rendon, Nancy Lenehan, Tim Griffin, Rolando Molina
(Antes de nada, disculparme por las muchas entradas de la última semana con reseñas de pelis… quería cumplir mi propósito de ver todas o casi todas las nominadas a los Oscars para poder opinar con conocimiento de causa los premios el lunes a la hora del café… así que en eso estamos. xD)
Y esta es la última, aparte de War Horse que me queda por comentar de las candidatas a los Oscars, al menos de momento y a falta de ver My week with Marilyn y A separation (sin tener en cuenta las nominadas a Mejor Película Extranjera). Si la he visto ha sido porque su protagonista, … está nominado al premio a Mejor Actor por su interpretación aquí. Así que me he puesto a verla, sin saber muy bien qué esperar. Es la típica peli que pasa desapercibida si uno no sabe que está ahí. No sé si llegarán a estrenarla aquí en España, supongo que es fácil que sea de esas que o bien ni llegan a las taquillas o pasan de largo sin que mucha gente se percate.
Y es que la historia que nos cuentan no es nueva, pero porque no tiene que serlo, como cualquier historia real. Carlos Galindo (Demián Bichir) es un inmigrante mexicano que lucha por sobrevivir y mantener a su hijo, Luis (José Julián), en California. Su existencia es totalmente miserable. Desde cómo duerme, hasta sus condiciones de trabajo (a menudo peligroso y sin seguro), todo lo que hace es subsistir en las peores condiciones para conseguir darle una vida digna y una educación a su hijo. Su gran sueño a corto plazo es comprarle la furgoneta a su jefe, que se retira y vuelve a Mexico. Su gran sueño es convertirse en su propio jefe, conseguir una vida mejor y salir de la miseria en la que se encuentran. Pero para alguien como él todo representa un gran sacrificio, y nadie le va a poner las cosas fáciles sino todo lo contrario. Hay que sumar a todo ese drama que viven en un entorno de bandas latinas, un mundo peligroso para un chaval de la edad de Luis.
Durante la película seguiremos una historia muy sencilla y muy lineal, sin grandes aspavientos. No hay grandes escenas, aunque sí hay tensión y mucha en algunos momentos. No hay grandes diálogos, aunque sí grandes verdades. Las actuaciones son muy comedidas, y la del padre es especialmente buena, sobre todo si lo comparamos con el resto del reparto. En cuanto al casting, hay que destacar que por fin tenemos a un montón de gente que interpreta a inmigrantes mexicanos y realmente lo parecen. Eso no siempre es así. Pero lo que más destaca es la sensación que consigue transmitir, de desamparo de un padre y su hijo frente a un mundo que parece ponérselo todo en contra para que consigan una vida mejor.
A pesar de ser una historia sencilla y en cierto modo predecible, uno no puede evitar contener el aliento en determinados momentos. Es una historia sobrecogedora que consigue inquietar con hechos reales y que ocurren en el día a día. Quizá no en nuestro día a día, pero no es una realidad tan lejana. El personaje de Carlos es especialmente bueno, y dice mucho tanto con sus diálogos como con sus silencios. La película no habla de política, ni del sistema, solo cuenta la historia de dos personas que viven las consecuencias de todo eso. Se evita nombrar culpables, o señalar responsables, pero sí se ponen de manifiesto las dificultades de las personas que llevan una vida así.
No encontraréis en ella grandes dosis de acción, ni diálogos memorables todo el rato, pero sí es una buena película en su conjunto. Quizá deje una impresión un poco de haber podido ser mejor, y quizá los actores no sean los mejores (aunque Demián Bichir sí está genial), pero me gustó bastante. Una realización bastante pobre juega en contra de la película, porque la historia es sobre la vida y sobre el afán de superación y el amor de un padre a un hijo, y es un argumento que me suele gustar mucho.
Carlos Galindo: This country is a land of dreams. It can be a hard place, a cruel place. But it’s where I work, and I dream of a better place for my son.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Título: A better life Director: Chris Weitz Guión: Eric Eason, Roger L. Simon Año: 2011 Duración: 98 min. Música: Alexandre …Continuar leyendo »…
Tengo muchas ganas de verla, Demian es uno de mis actores mexicanos favoritos, yo se que siempre tienes miles de cosas que ver o hacer, pero en cuanto tengas un tiempito te recomiendo muchísimo SEXO, PUDOR Y LAGRIMAS, es una película donde sale Demian, ademas de un grupo de grandes actores mexicanos, y veras de verdad como casi todo lo que toca Demian lo hace bien.
Saludos!