Antes de decir nada, tengo que confesar que nunca he visto Glee, y la verdad, no tengo ganas de hacerlo. Lo digo porque esta es una serie musical también y parece que cualquiera que comente esta se apresura a desmentir cualquier posible comparación con la otra. Vale, dicho está. También decir que Smash es de la NBC, que no se destaca por tener series especialmente buenas ni especialmente destacables, así que… la empecé a ver con recelo.
Y es que aunque nunca he estado en Broadway, esta serie me acerca un poco más a ese mundillo. La Meca de los musicales, Broadway, es el trasfondo para Smash. La serie se centra en varios personajes, y toda la historia gira en torno a la lucha por sacar adelante, y en algunos casos por protagonizar, un musical sobre la vida de Marilyn Monroe. Ya digo, yo no soy una persona muy experta en musicales, ni mucho menos, pero claro, una historia bien contada, sea sobre lo que sea, me puede gustar. Y en este caso me ha gustado y además me parece que es seria y está bien contada y tiene recursos suficientes como para mantener el interés. Ya lo digo antes de seguir y explicar de qué va el piloto y quienes son sus protagonistas. Y ya digo, por lo que sé de Glee, esto no tiene demasiado que ver con esa serie. Aquí se trata de dar un tono más realista del argumento. No veremos gente cantando y bailando en situaciones que no sean estrictamente las de la actuación y los ensayos, excepto quizás al final, donde la música se solapa con algunas escenas sin diálogo.
En general, los personajes están muy metidos en el mundillo de Broadway. Y la historia, como he dicho, es contar la vida de Marilyn Monroe, o al menos una parte de ella, en un musical de Broadway. Y tenemos, alrededor de eso, a varias personas. Por un lado, Tom (Christian Borle) y Julia (Debra Messing) como equipo de compositores y guionistas del musical, el asistente que les ayuda (de momento el personaje que menos me ha gustado), el director del espectáculo es Derek (Jack Davenport), y la productora del espectáculo es Eileen (Anjelica Huston), que está atravesando un divorcio bastante pantanoso que le trae más de un quebradero de cabeza.
Por otro lado, y en el ámbito de los actores (del musical, me refiero), la trama parece que se va a centrar en dos potenciales «Marilyns» que pueden dar vida a la actriz. Tenemos a Ivy (Megan Hilty), una veterana de los musicales que lleva mucho tiempo trabajando como corista y físicamente encaja a la perfección con el personaje de Marilyn. Y también tenemos a Karen (Katharine McPhee), una mujer que está atravesando un proceso de adopción con su marido y además trabaja de camarera para buscarse la vida mientras no encuentra un papel mejor. Quizás el papel al que nos inclinan más y que nos caerá más simpático, es el de Karen, y no hace falta ser muy listo para saber que ella será la elegida. No por nada, sino porque quizás es el más cercano y en el que hacen más énfasis (poco sabemos de la vida de Ivy). Y ese es, básicamente, el argumento.
En resumen, y para no alargar demasiado la reseña, me ha parecido un buen piloto. Personajes bien dibujados en su mayoría, una trama interesante para quien guste de este tipo de historias (ya se sabe: amor, rivalidades, ganas de triunfar… los clásicos), y actores y actrices capaces. En concreto, y por lo que he visto, tanto la actriz que interpreta a Karen como la que da vida a Ivy, son actrices a la vez que cantantes. De ahí sus impresionantes voces y su arte al cantar. Y ya para terminar, decir que yo seguro que seguiré viéndola. La serie promete drama, emoción y situaciones más o menos épicas (dentro de lo que es el contexto del espectáculo) así, que yo me apunto para seguir viéndola. Es el tipo de culebroneo que me gusta de vez en cuando.
Pues tiene muy buena pinta… 🙂
Muchas gracias por la fuente de información que es tu blog 😀
Ohhh how interesting!! Yo soy de las flipadas de los musicales (también veo Glee)… Pero yo tengo una pregunta, ¿dónde puedo ver esa serie ahora? ¿La cuelgan los de la cadena como hacen los de la 1 y eso a medida que salen capítulos?
DINARAMA, pues si la ves, espero que te guste. ;D
Y si el blog te es de utildiad, me alegro un montón!
ISLANDER, pues entonces seguro que te gusta, porque ya a mí me gustó sin ser demasiado fan del tema…
Pues para encontrarla, no sé qué decirte. Mi manera de conseguirla no ha sido del todo legítima, ha sido por torrent. ;D