Get Low (El último gran día), de Aaron Schneider (2009)

Título: Get Low
Director: Aaron Schneider
Guión:
Año: 2009
País: USA, Alemania, Polonia
Duración: 100 minutos
Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1194263/
Reparto: Robert Duvall (Felix Bush), Sissy Spacek (Mattie Darrow), Bill Murray (Frank Quinn), Lucas Black (Buddy), Gerald McRaney (Rev. Gus Horton), Bill Cobbs (Rev. Charlie Jackson)

Quiero que venga todo aquel que tenga una historia que contar sobre mí.

Eso es lo que quiere para su falso funeral el personaje de Felix Bush (Robert Duvall), un anciano que vive una vida de ermitaño con su mula en su cabaña, en medio del bosque. Un día el cura del pueblo va a comunicarle que un conocido ha muerto, y es ahí donde al buen señor se le ocurre la idea de organizar su propio funeral. Para ello va al pueblo, y allí se da cuenta de que no despierta muchas simpatías. Además de eso, se encuentra con el jefe y un empleado de la funeraria (Frank Quinn y Buddy, interpretados por Bill Murray y Lucas Black respectivamente) que empiezan a ayudarle en su misión y deseo, que previamente el reverendo Gus Horton (Gerald McRaney) le ha negado. El propietario de la funeraria hace todo esto – un funeral en vida multitudinario ¡algo que jamás se ha visto! – por pura codicia y la esperanza de obtener buenos beneficios. El empleado, Buddy, no lo tiene tan claro pero aún así quiere conseguir dinero para su familia. Así que comienzan una aventura para hacer todos los preparativos para la gran fiesta, incluyendo el acicalamiento, compra de un traje, y organización de una rifa para sortear entre los participantes las propiedades del señor Bush.

Conoceremos más sobre el pasado del señor, sobre su personalidad, y la explicación de por qué ha estado viviendo cuarenta años en la soledad más absoluta. Como en la vida, nada es lo que parecía al principio, y el plan del señor Bush resultará que no es tan espontáneo como parecía en un principio. Hay una historia del pasado que ha atormentado a Felix durante la mitad de su vida, y mientras se organiza la fiesta, todo se revelará.

El argumento puede no ser lo más original del mundo, pero aún así es de esas películas que disfruté de principio a fin. Las actuaciones son una maravilla, sobre todo la de Robert Duvall, que se come la pantalla cada vez que aparece. También me hizo gracia ver a Bill Murray en el papel de empresario más o menos sin escrúpulos, y me sorprendió Lucas Black como circunspecto aspirante a comercial y padre de familia. Sissy Spacek también tiene su papel, bastante importante, en toda esta historia, y como siempre lo hace bien. Es una película que está al servicio de sus interpretaciones, no destaca tanto por su guión como he dicho, o por su dirección, sino por esos actores que componen su reparto.

Y aunque he dicho que la historia en sí puede no ser gran cosa o predecible, en realidad las historias sencillas no deben ser desechadas solo por el hecho de serlo. Me ha parecido una historia sencilla pero que merece la pena, sobre el perdón y la culpa, y sobre la soledad que a veces se imponen las personas. Debe ser cierto que no hay nadie que sea tan cruel con las personas como ellos mismos.

Total, que la recomiendo mucho para quien quiera ver una historia dramática, no muy bonita y con un sabor agridulce, con un actorazo en medio como Robert Duvall. Aunque solo fuera por él, merecería la pena verla. Pero es que encima el resto también me ha gustado. Con sus fallitos, pero me ha gustado.

3 comments

  1. MEG, yo no sabía nada de ella hasta que hace poco apareció por una página de las que consulto habitualmente en busca de material. ;D Está bastante bien.

    VIR, pues sí, el planteamiento es original, en el fondo igual hay muchos de nosotros que también querríamos saber qué piensan de nosotros. Está bien la peli, y Robert Duvall es lo mejor. ^^

¿Quieres dejar un comentario?